3 de febrero de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Obras, alimentos y fondos: ¿Cómo les pega el ajuste a las comunas bonaerenses?

Hay casi 400 obras paradas. Y fondos como el educativo que no se mueven desde diciembre. No llega tampoco la ayuda alimentaria. Quejas porque en Nación nadie los atiende.

Por Andrés Lavaselli

Intendentes del peronismo pero también del radicalismo lo dejan claro cada vez que pueden: el gobierno nacional puso en marcha un modelo que por ahora solo derrama ajuste en los municipios, pero sin malla de contención. Las 140 obras públicas nacionales congeladas en el territorio bastarían por sí solas para encender las alarmas, pero el verdadero temor, por estas horas, hunde sus raíces en la situación social.

"Los medicamentos aumentan entre 300 y 900 por ciento, son producto de empresas oligopólicas y el Estado no tiene nada para decir": la queja la formuló ante DIB Walter Wischnivetzky, el nuevo intendente de Mar Chiquita. Es un peronista, afín a Axel Kicillof. Pero algo parecido dijeron Maximiliano Suescún, de Rauch y Estaban Reino, de Balcarce: ambos pertenecen al radicalismo. Todos están preocupados porque gestionan hospitales municipales, muchas veces los únicos efectores de salud de sus comunas, que podría no poder reabastecer cuando tengan que volver a comprar medicamentos.

La situación que está creando el aumento de medicamentos en los hospitales municipales ya fue objeto de análisis por parte del gobernador Kicillof en una reunión con intendentes opositores y se habló en un mano a mano entre Nicolás Kreplak y la flamante intendenta de Pellegrini. Sofía Gambier. La alcaldesa reeditó una antigua norma municipal para que las obras sociales y prepagas paguen los servicios del hospital municipal que reciben sus afiliados, pero se comprometió a no volver a hacerlo el año que viene. El temor es que Nación aproveche para recortar aún más la asistencia.

En el capítulo obras el ajuste también se hace sentir. El listado de 140 obras que maneja el ministerio de Obras Públicas provincial comprende solo a las de mayor costo, según reveló la periodista Macarena Ramírez en Letra P. Hay de todo: rutas, trabajos hidráulicos, centros de salud. Y a eso hay que sumar otras 247 más, de gestión cooperativa, que tampoco registran avances desde diciembre.

Con un recorte del 11% en la totalidad de las transferencias Nación-Provincias para enero, que DIB adelantó el sábado y el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) confirmó el miércoles. Buenos Aires bate el récord: algo más de 13% de poda que contrastan con el benévolo (en este contexto) 8% que le tocó a Jorge Macri. Fondos como el Educativo, vitales para las comunas, no se movieron este año.

Los intendentes saben que, como en un efecto dominó, a ellos también les llega la sequía. Lo que más preocupa, ahora, es la cuestión alimentaria. Nelson Sombra, de Azul -un municipio de la zona núcleo, bien alejado de los bolsones de pobreza del Conurbano- dio una señal de alarma en diálogo con DIB. Entre sus vecinos comienza a haber hambre. Y ni él ni ningún otro alcalde está recibiendo ayuda alimentaria nacional.

En ese contexto, la UTEP, pata sindical de los movimientos sociales, le pidió ayer a la ministra de Capital Humano, Sandrq Petovello, agilar las entregas. Las funcionaria dijo que atenderá a cada persona que tenga hambre, por separado. Un esquema pre 2001, ahora presentado como nuevo, Hasta pidió números de DNI. Kicillof movió rápido: conversa con el Movimiento Evita para que aumente su presencia institucional en el gobierno provincial. Sería en el ministerio de Producción, que comanda Augusto Costa. Ya algo tiene en Desarrollo de la Comunidad, del "Cuervo" Larroque. La idea es llegar mejor organizados a marzo, un mes en que las tensiones podrían agudizarse. (DIB) AL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025