31 de enero de 2025

LEANDRO FERRARO, PRESIDENTE DEL CONSEJO ESCOLAR DE AZUL

LEANDRO FERRARO, PRESIDENTE DEL CONSEJO ESCOLAR DE AZUL. Obras en escuelas: "Estamos a la expectativa de qué va a pasar con el presupuesto en la provincia"

De ello dependerá "cuántas obras se van a poder hacer o cuántas no". A su vez, el titular del organismo local trazó un panorama del funcionamiento de las escuelas de verano en el distrito y, además, anticipó las obras que se realizarán en diversos establecimientos educacionales y las tareas que actualmente se ejecutan, aprovechando el receso estival.

Por Marcial Luna Redacción El Tiempo

El presidente del Consejo Escolar de Azul, Leandro Ferraro, en diálogo con EL TIEMPO, indicó que "ahora las escuelas están cerradas, pero sí hay algunas abiertas, que son las que nosotros denominamos 'Escuelas de Verano'". En ese sentido, "se hizo una selección de algunas escuelas estratégicas en el distrito, tanto en Azul, como un caso en Chillar y otro en Cacharí. Esas escuelas se mantienen abiertas, precisamente, para mantener el servicio alimentario escolar", explicó el funcionario.

En ese marco destacó que, "a su vez, se hacen diferentes actividades, tanto de educación física, artísticas, salidas y visitas a museos y diferentes lugares. También en las Escuelas de Verano se realizan actividades acuáticas. En el caso de Azul se trabaja de manera articulada con el Municipio, por lo que se convenió hacer las actividades en la Pileta Municipal -lo que se conoce como CEF 35- y en la pileta de Monte Viggiano. En Chillar se está haciendo en la pileta municipal y en Cacharí, en la pileta del CEF 97".

Ferraro subrayó que "lo que se busca desde la Provincia es que, más allá de las actividades recreativas y que los chicos continúen como si fuera una colonia de vacaciones, es que los estudiantes, las familias que necesitan que los chicos continúen con el servicio alimentario, que eso no se interrumpa. En ese marco, se realizan diferentes actividades, no se circunscribe solamente al funcionamiento del servicio alimentario; por ejemplo, que puedan disfrutar de la pileta y las actividades acuáticas".

Por otra parte, el titular del Consejo Escolar del distrito Azul destacó que "lo que se logró este año y es algo que veníamos tratando de implementar fue centralizar los menús. Antiguamente, cada institución elegía qué comer y hacía los pedidos a los proveedores. Ahora, lo que estuvimos estudiando todo el año que pasó, fue la posibilidad de centralizar todos los pedidos desde el Consejo Escolar. Es decir, que el Consejo Escolar haga los pedidos, no las instituciones individualmente, y, de esa manera, sacarle un poco el peso de ese trabajo a los directivos de las escuelas al hacerlo nosotros; a su vez, lo hicimos en conjunto con la nutricionista de la Provincia, que nos dio todo un menú modelo y, dentro del presupuesto que teníamos, lo fuimos ajustando a la realidad del distrito".

"Eso lo implementamos recién este año en las Escuelas de Verano -añadió Ferraro-. Era algo que acá en Azul no se hacía, aunque en otros distritos sí, pero acá se venía trabajando de otra forma. Nosotros pensamos que era mejor unificar el menú, así que fue una suerte de prueba piloto este verano con las escuelas que están funcionando con el programa y la idea es trasladarlo, en marzo, al resto de las instituciones, cuando comiencen las clases y comience el servicio alimentario escolar".

Al ser consultado sobre el tema, Ferraro puntualizó que "la matrícula de las Escuelas de Verano es de casi 600 estudiantes. Hay unos 350 en Azul, 150 en Chillar y 70 en Cacharí, aproximadamente. No todos se quedan al servicio alimentario. En lo que es Chillar y Cacharí lo toman más como una colonia de vacaciones, por eso es tan abultada la cifra de Chillar, pero no porque hay 150 estudiantes que van a comer, sino que lo toman como algo más recreativo. En cambio en Azul, la gran mayoría se queda al servicio alimentario".

"En Chillar y Cacharí la recreación en el espejo de agua es más asidua, porque al ser una sola sede, van con más frecuencia. En cambio, acá en Azul son dos piletas para 350 chicos, por ahí no van todos los días, sino dos o tres veces por semana", acotó el consejero escolar.

Del mismo modo, refirió que "se está trabajando con el Municipio mancomunadamente. El Municipio dispuso también lo que es el servicio de transporte, para trasladar a los chicos desde las instituciones escolares hasta las piletas -ida y vuelta-. Esta actividad comenzó el 2 de enero y estará finalizando los primeros días de febrero, con diferentes actividades. Habrá obras de teatro, fogones; cada sede va a organizar un cierre en particular; cada sede tiene sus profesores de educación física. Nosotros desde el Consejo Escolar lo que en realidad hacemos es la parte logística, les garantizamos el servicio alimentario, les garantizamos también los auxiliares para que se mantengan las escuelas en condiciones de higiene, para que cocinen, y después toda la parte de infraestructura. Y todo lo relacionado con la parte pedagógica se maneja desde la Jefatura Distrital, con los coordinadores y los profesores de educación física y de artística, de las diferentes áreas que participan de las Escuelas de Verano".

Con respecto a la infraestructura escolar, Leandro Ferraro expresó que "recientemente viajamos a La Plata junto con el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Azul, Gustavo Vitale. Mantuvimos una reunión con el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat. Fuimos con la idea de agilizar las cosas y para ver qué novedades había, cómo arrancábamos el año, así que ahí mismo se agilizó el comienzo de la obra del Jardín de Infantes N° 916. Faltaba firmar un acta compromiso entre el Municipio de Azul y la Provincia de Buenos Aires, así que se agilizó y ya el martes la empresa de Olavarría se presentó en el Jardín y comenzó la obra. Se está trabajando en las terminaciones, que era algo que faltaba. Es una obra de plazo corto, de unos noventa días, pero no creo que lleguemos para inaugurarla con el inicio del ciclo lectivo, pero quizás sí, seguramente, para fines de marzo o principios de abril".

"Lo mismo va a pasar con la obra del Instituto N° 2 -comentó Ferraro a EL TIEMPO-, algo que también fuimos para ver durante el viaje a La Plata. Ya está la empresa designada y es muy probable que ya a fines de marzo o principios de abril comience la obra".

En esa línea, el titular del Consejo Escolar de Azul admitió que "estamos también todos un poco a la expectativa de qué va a pasar con la aprobación del presupuesto en la provincia de Buenos Aires. Porque también dependerá de eso cuántas obras se van a poder hacer o cuántas no".

"Ojalá salga todo bien y se apruebe ese presupuesto, porque, con la inflación que hubo, estamos con un presupuesto de hace dos años. Eso nos condiciona mucho", puntualizó.

Por ese motivo, explicó que "más allá de estas dos obras que estaban anunciadas, que la del Jardín 916 se inició y la del Instituto 2 está para iniciarse, pudimos comprometer al subsecretario de Infraestructura Escolar en alguna otra obra. Nos dijo que sí cuando le pedí la obra de la Escuela Secundaria N° 1 -reparación de la terraza- y también algún avance en la Escuela Normal. No toda la escuela, porque es mucho, pero por lo menos el arreglo de las filtraciones en los techos. Eso es lo que se encaminaría ahora, en breve. El Jardín 901 es el acta número uno en el convenio entre Provincia y Municipio. El acta dos es la terraza de la Secundaria 1 y seguramente alguna obra en Normal sería el acta 3".

Ferraro sostuvo que, "en este receso de verano, nosotros seguimos trabajando; por ejemplo, haciendo obras en algunas escuelas". Por ejemplo, "se está ejecutando una poda en la Escuela N° 502 para poder cambiar un cable de alimentación eléctrica que, a causa de los árboles, con los vientos se desprende y se corta. Aprovechamos ahora a hacer eso. Y en la Escuela N° 27 vamos a hacer una obra de remodelación de la cocina, cuando concluya la escuela de verano, para cambiar las bachas".

Del mismo modo, explicó luego el consejero escolar, "seguimos trabajando con la nutricionista en todo lo que es relevamiento para solicitud de equipamiento de cocinas. El año pasado hicimos entrega de heladeras, freezers, ollas y otros elementos. Este año vamos a hacer la segunda etapa, que incluirá entrega de cocinas, termotanques, etcétera. Está todo proyectado, pero también estamos esperando cómo se resuelve el presupuesto para ver qué dinero va a disponer la Provincia y que luego repartirá a cada uno de los municipios".

Otro de los trabajos que "estamos haciendo ahora, durante el mes de enero, es toda la nominalización de los alumnos que pidieron el servicio de transporte escolar. Lo solicitaron en el 2024 para este ciclo lectivo que comenzará. Por ejemplo, se está haciendo el entrecruzamiento de datos, la geolocalización de dónde habrá que pasarlos a buscar, si corresponde a esa escuela, en qué circuito de transporte lo inscribimos. Así, se está haciendo toda la parte administrativa de lo que es el circuito del transporte escolar, para que en el comienzo del ciclo lectivo 2025 ya tener lo máximo posible avanzado y que los chicos puedan comenzar la escuela con el servicio de transporte".

Con relación al presupuesto de las obras previstas, el presidente del Consejo Escolar de Azul refirió que, por un lado, entre la obra prevista para la Escuela Normal y la de Secundaria N° 1 "son 100 millones de pesos". La que actualmente se ejecuta en el Jardín 916 es de 130 millones, en tanto que la obra del Instituto 2 "está adjudicada a la empresa CARBE y el monto es de 2.400 millones de pesos".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025