16 de julio de 2023

SALUD

SALUD . Oftalmología infantil: ¿Cuáles son las principales problemáticas de la visión en la niñez?

Los especialistas advierten por dos patologías concretas en las que hay que hacer foco: la ambliopía y el avance de la miopía escolar. ¿Cuándo consultar?

En la actualidad, 165 millones de niños en el mundo tienen miopía y estiman que podrían llegar a 275 millones para 2050. Especialistas destacan el rol de la evaluación y la detección precoz de estas patologías para un mejor desempeño en el aula, el deporte y la vida social.

Leonardo Fernández Irigaray, médico oftalmólogo, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil señaló que es muy importante "acompañar el normal desarrollo visual, prevenir y tratar la ambliopía (ojo vago), corregir los diferentes vicios de refracción de manera adecuada, tratar correctamente a un paciente con estrabismo, prevenir la presencia o el avance de la miopía escolar y dar pautas de prevención al paciente alérgico para evitar el desarrollo de queratocono".

¿Cómo se deberían abordar?

La clave es llevar al niño al control oftalmológico infantil ante un signo/síntoma, pero, muchas veces, algunas patologías no los presentan, por tal motivo, hay que cumplir con un calendario de controles oftalmológicos: recién nacido (permite conocer que sus medios ópticos estén transparentes y así llevar la imagen externa desde la retina al cerebro); luego a los 6 meses, al año, a los 3 años, a los 5 años y, posteriormente, todos los años.

¿Existe un abuso en recetar anteojos a los chicos?

La evaluación de la refracción en los niños representa una capacidad que requiere práctica y paciencia. El secreto es una correcta cicloplejía (procedimiento para confirmar la graduación, brinda su resultado máximo entre los 45 y los 75 minutos).

Las indicaciones para recetar anteojos en la niñez son cinco: para ver mejor o lo correcto a cada edad; para evitar o tratar la ambliopía (ojo vago); para tratar al niño con estrabismo; para prevenir el avance de la miopía escolar y para el uso de filtros según casos particulares. Muchas veces, se recetan anteojos de manera incorrecta o se "abusa" en la prescripción ya sea porque el menor no fue evaluado por un oftalmólogo infantil y/o porque no se realizó la cicloplejía correspondiente y, de esta manera, se observan hipo e hipercorrecciones o anteojos innecesarios.

¿Cuáles son los problemas derivados de un diagnóstico y abordaje incorrecto?

Usar anteojos sin una indicación concreta expone al niño a llevar una "mochila" innecesaria. Una receta inadecuada puede interrumpir el proceso normal de emetropización (proceso mediante el cual las estructuras ópticas del globo ocular van cambiando desde el nacimiento, para lograr la refracción óptima), no tratar correctamente una ambliopía, no corregir adecuadamente a un paciente con estrabismo, no prevenir el avance de la miopía.

¿Filtros, anteojos de sol, ambos, ninguno?

Respecto del uso de filtros, un correcto tratamiento antirreflejo de ambas caras de las lentes contrarresta los estímulos luminosos en toda dirección y evita que los reflejos provenientes de pantallas se proyecten sobre la superficie del cristal, creando una especie de "espejo" que logra como beneficio reducir el cansancio visual con máxima transparencia. Y en cuanto a los anteojos "de sol" con cristales con protección frente a los rayos ultravioleta (UV), brindan el beneficio frente al daño provocado por la radiación en los tejidos. Una receta correcta en graduación, la elección de armazones apropiados y los filtros adecuados resultan primordiales a la hora de concretar la indicación óptica a un niño.

¿Un mal diagnóstico en la infancia puede desencadenar problemas en la adultez?

Hay dos patologías concretas en las que hay que hacer foco: la ambliopía por anisometropía (cuando un ojo ve menos por falta de una corrección adecuada) comprometerá su visión binocular y el avance de la miopía escolar por esa "hipocorrección" y/o la falta de comunicación de los cuidados epigenéticos (influencias medioambientales, estilo de vida). Hoy, la miopía se trata en equipo y no solo hay que pensar en corregirla con anteojos.

Por otra parte, ante un niño premiope o con miopía es clave dar pautas para evitar su desarrollo o su avance. El considerar "dar menos" graduación no es una forma adecuada de tratarlos. Cada dioptría vale y su avance puede traer consecuencias serias en la visión del adulto.

¿La visión se entrena y evoluciona con el tiempo?

Al nacer, los seres humanos tenemos, normalmente, todas las estructuras del ojo y las conexiones nerviosas necesarias para poder ver, pero el recién nacido debe aprender a utilizarlas ya que su visón realmente comienza a desarrollarse a partir del nacimiento. "Aprender a mirar" es una de las actividades más importantes que realizan los niños en las primeras semanas de vida.

Aunque la madurez completa del sistema visual no se alcanza hasta después de los 7 u 8 años de vida, la evolución más importante y significativa para el futuro desarrollo visual se produce durante el primer año (en especial, en los primeros 4 a 6 meses) intervalo de tiempo conocido como "período hipercrítico o sensible" del desarrollo visual, que corresponde al tiempo posnatal durante el cual la corteza visual es lo suficientemente lábil para ajustarse a los cambios provenientes de la experiencia visual o de las modificaciones del medio. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025