13 de noviembre de 2023

DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL . Ordenaron que siga en prisión una mujer a la que acusan de vender estupefacientes

De 28 años de edad, había sido arrestada en agosto pasado, en un allanamiento que personal policial realizara en el departamento del Barrio Pedro Burgos donde se domicilia. Durante esa diligencia, en poder de la joven se incautaron pequeñas dosis de cocaína que, según lo investigado, tenía con fines de comercialización al menudeo. La vigencia de la medida de coerción, por la que está presa en la Unidad 52, quedó confirmada al no prosperar un recurso de apelación presentado por su abogado.

Actualmente alojada en la Unidad 52, la cárcel de mujeres del SPB con asiento en esta ciudad, la prisión preventiva de una joven que había sido arrestada en agosto pasado, en el marco de una investigación donde figura acusada de dedicarse a comercializar estupefacientes bajo la modalidad conocida como "narcomenudeo", fue confirmada desde la Cámara Penal departamental.

De 28 años de edad, nacida en Pergamino y llamada Yamila Natalia Barrionuevo, a través de lo resuelto en esta segunda instancia la joven continúa siendo considerada la probable autora del delito de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor.

Damián Cini y Carlos Pagliere (h) fueron los magistrados que confirmaron esta medida de coerción, a través de una resolución donde de manera unánime ambos jueces rechazaron una apelación que -ante la Alzada departamental que tiene su sede en el tercer piso del Palacio de Justicia de Azul- presentara Daniel Pérez Guedes, el abogado de la imputada.

Por medio de ese recurso, del cual el Defensor Particular de Barrionuevo sostuvo que tiene previsto hacer "reserva" ante Casación, se solicitaba un cambio de calificación -a "tenencia simple de estupefacientes"- del sumario penal que se continúa instruyendo, para que eso redundara en la probable autoría de un delito menos grave para la joven y se dispusiera, en consecuencia, el cese de su prisión preventiva.

Un recurso "improcedente"

A través de esa apelación, que terminó siendo desestimada por "improcedente" en esta segunda instancia, el abogado sostenía que "la escasa cantidad" de pequeñas dosis de cocaína que fueron halladas en una dependencia anexa al inmueble donde la imputada reside hacían adecuado que sólo se la considerara la presunta autora del ya referido delito de "tenencia de estupefacientes". Y argumentaba también en ese mismo sentido el Defensor Particular que, durante el allanamiento que en agosto pasado finalizara con la aprehensión de Barrionuevo, policías no habían hallado en poder de su representada más elementos que sirvieran para demostrar la hipótesis de la Acusación, relacionada a que esa mujer se dedicaba a comercializar estupefacientes al menudeo.

Pero lo sostenido por el Defensor de la encausada no fue avalado por dos de los jueces que actualmente integran la Cámara Penal.

"A través de la valoración de los medios de convicción colectados por la instrucción -en el marco de un sumario penal que desde la UFI 22 continúa sustanciando el fiscal Lucas Moyano- avizoro como probable que Barrionuevo detentaba estupefacientes con el fin de comercializarlos", escribió el juez Pagliere (h) en lo resuelto y a su postura adhirió su colega Cini, el actual titular de la Alzada departamental.

"Al respecto, debo decir que la cantidad de sustancia prohibida -escasa, según la postura de la Defensa- incautada en el domicilio de la imputada (7 gramos de clorhidrato de cocaína, la cual estaba dispuesta en 14 envoltorios de nylon) no resulta un elemento dirimente que -per se- pueda avalar la hipótesis de consumo personal, tal como lo deja entrever el apelante, sino que ese extremo debe ser sopesado de manera conglobada con el resto de las probanzas agregadas en la pesquisa, las que dan cuenta que la ultra finalidad se encuentra verificada con el grado de probabilidad positiva que este estadio impone", puede leerse en un párrafo de la resolución más reciente vinculada con esta Investigación Penal Preparatoria.

"En ese sentido, es dable puntualizar que en el domicilio de la causante, además de las sustancias antes mencionadas y de la forma en que las mismas eran detentadas (fraccionadas en 14 envoltorios de nylon), se incautaron sobre la mesada varios recortes de nylon similar a los utilizados y un aparato de telefonía celular, más un chip telefónico encontrado dentro de un mate, siendo todos estos elementos propios y comunes para desplegar la actividad ilícita intimada", escribió el juez Pagliere (h) en lo decidido desde la Alzada.

"Todo ello debe ser conglobado con lo que se desprende de las numerosas diligencias de investigación encubierta en el domicilio de Barrionuevo y acciones de seguimiento realizadas por los oficiales preventores -entre los meses de febrero y agosto de 2023, en diferentes días y con variedad amplia de horarios, especialmente durante la noche y madrugada-, los que dan cuenta de la presencia de un gran número de personas en el domicilio de la acusada y por escasos periodos de tiempo teniendo contacto con la investigada, asentándose que varias de esas visualizaciones resultan contestes con el delito materia de investigación", se mencionó para después aludir a los llamados "pases de mano", acciones típicas de quienes se dedican a la venta de drogas al menudeo.

"Siguiendo estas premisas, en el presente caso se observa que de la escala penal prevista para el delito endilgado a Yamila Barrionuevo surge una pena en expectativa que se erige como un peligro procesal de elusión del proceso", se concluyó por parte de dos de los jueces de la Alzada para confirmar la prisión preventiva de esa joven como la probable autora de una infracción a la Ley 23.737.

"Asimismo, advierto que la gravedad de la naturaleza de los hechos enrostrados (fundamentalmente por el bien jurídico tutelado, salud pública; y las numerosas personas que se acercaban al domicilio de la investigada) revela un peligro procesal de elusión de la justicia de magnitud", se mencionó al ratificarse la cautelar para la imputada.

En primera instancia, el pasado 1 de septiembre había sido el magistrado Federico Barberena -desde el Juzgado de Garantías 1- quien convirtió en prisión preventiva a la detención de la joven investigada en el marco de esta causa.

Allanamiento y aprehensión

Tal lo que EL TIEMPO ya informara, la aprehensión de Yamila Natalia Barrionuevo se había hecho efectiva durante un allanamiento que agentes de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas realizaran el pasado 16 de agosto.

Aquella diligencia había tenido como objetivo un departamento del Barrio Pedro Burgos donde la imputada reside, lugar donde, al requisar una dependencia anexa a ese inmueble, los efectivos de la división antinarcóticos local perteneciente a la Policía bonaerense hallaron e incautaron la cantidad de droga referida, ya fraccionada para lo que se sospecha iba a ser su posterior venta al menudeo por parte de la joven que sigue presa en la Unidad 52.

Según lo sostenido por el Fiscal que lleva adelante la instrucción de esta causa, una hipótesis avalada hasta ahora en dos instancias, desde febrero de este año y hasta que en agosto pasado fuera aprehendida Yamila Barrionuevo se dedicó desde ese departamento del Barrio Pedro Burgos donde reside a vender drogas al menudeo "a cambio de un precio cierto en dinero".

Para el representante de la Acusación, el delito que le atribuye a la encausada quedaba demostrado, entre otros elementos, por lo que había sido el resultado del allanamiento que personal policial realizara el 16 de agosto pasado, cuando resultó aprehendida tras el hallazgo y los posteriores secuestros de las pequeñas dosis de cocaína, un celular, un chip de telefonía móvil y recortes de nylon. Elementos todos, se refiere también desde la imputación, que Barrionuevo poseía "bajo su guarda y disposición" de manera ilegítima para llevar a cabo esa venta de drogas en pequeñas dosis que la sigue teniendo privada de la libertad.

El dato

El delito que le están imputando a la joven para quien días atrás fuera confirmada su prisión preventiva por esta infracción a la Ley 23.737 contempla penas de prisión que van desde los cuatro a los quince años. Una circunstancia que, al ser rechazado el recurso de apelación que formulara su abogado defensor, los miembros de la Cámara Penal consideraron también para decidir que siga privada de la libertad, teniendo en cuenta que de resultar condenada en un futuro juicio "indefectiblemente la eventual pena a imponer -en caso de comprobarse su responsabilidad- será de ejecución efectiva".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025