5 de julio de 2020

POLITICA

POLITICA. Panorama bonaerense: La paradoja del viernes 17

Al cabo de una semana difícil, con ruido político de fondo auto infligido, el gobierno de Axel Kicillof quedó en un punto paradójico: evaluó como exitoso en endurecimiento de la cuarentena en el conurbano, pero al mismo tempo concluyó que ya no hay espacio social para prolongar la medida. Por eso, es probable que la vuelta a la fase 3 que se disponga el próximo viernes 17 contenga algunas excepciones más que las que tenía su versión original.

Por Andrés Lavaselli

El debate por el diseño del futuro inmediato en el AMBA se da en un clima de cansancio social que las encuestas objetivizan para la Casa Rosada. Una da Aresco, que ayer fue depositada sobre el despacho de Alberto Fernández, marca que un 44% de los consultados de la provincia acepta los riesgos de una cuarentena más flexible, y que un 16% directamente pide levantarla del todo. Un pilar de ese hartazgo es la asfixia económica.

"Es insostenible seguir con las cosas como están", dicen tanto en La Plata como en la CABA. Pero es una coincidencia que no excluye tensiones. Algunos apuntan al ánimo aperturista de Horacio Rodríguez Larreta, que juzgan nuevamente exacerbado. Es lo que creyó entender, en todo caso, un grupo de intendentes a quienes Kicillof les trasmitió su irritación por la filtración de la idea de la "cuarentena solidaria", que haría recaer todo el peso del riesgo sanitario en Provincia.

En paralelo, Larreta comenzó a soportar una mayor presión para que profundice su distancia relativa de Alberto Fernández y de Kicillof. A María Eugenia Vida, que quiere volver a ser la interlocutora privilegiada del Gobernador, le pasa lo mismo. Una muestra evidente fue la abierta amenaza de Lilita Carrió de romper la Coalición si continúan lo que ella considera que son coqueteos contraproducentes contra un gobierno que describe como peligroso.

Por ahora, el cálculo de costo beneficio parece aconsejarle la cercanía presidencial a Larreta. Es menos nociva que el enojo de "Lilita". Aunque no habría que descartar alguna apertura algo mayor que rompa un poco la uniformidad de la cuarentena en el AMBA. Una señal para afuera y, también, hacia adentro. En PBA, aunque en público critiquen, no les parece mal. Por tres motivos: 1) Si Larreta hace eso es porque los contagios empiezan a mermar en CABA, lo que según el modelo de evolución del virus actual implica que poco después haga lo mismo en el Conurbano. 2) Aunque lo hayan hecho callar, en La Plata sigue creyendo en el diagnóstico de Daniel Gollán: la que irradia contagios es la ciudad. 3) El modelo final no será tan diferente: toda la industria y buena parte del comercio volverán a abrir. "¿Qué más puede habilitar las ciudad, los runners?, se preguntan en la Gobernación. Y se responden, luego de culparlos de todos los males, que apenas son un elemento ejemplificador, sin valor epidemiológico.

Hay un motivo adicional para avanzar con la flexibilización más allá de las diferencias: no está descartado que después haya que volver a cerrar, por lo que la recomendación es darle cuando se pueda un respiro a la gente. Mejor si es permanente, pero si no al menos la herramienta del aislamiento se habrá desgastado menos.

Y hay un temor, poco dicho, a avanzar: el que tienen en San Martín, Merlo y José C. Paz, donde ya hay al menos un hospital en cada distrito con camas de terapia al 100%. Los pacientes, por ahora, están pudiendo ser derivados a distritos cercanos con mayor capacidad hospitalaria ¿Y si esos destinos se desbordan? Hay decisión de correr el riesgo. Y un plan: hacer seguimiento más rápido y de contactos estrechos de contactos estrechos de casos no ya confirmados, sino con síntomas. Para eso se necesitan equipos de telemedicina muy aceitados. Se verá si funcionan.

Eterno retorno

Mientras, Sergio Berni volvió a tensar la cuerda con Nación con su "show" sobre el puente La Noria. Al punto que debió ser ratificado, algo que se hizo de manera discreta, sin declaraciones en la prensa, pero que se hizo: al participar de un zoom con intendentes se dio por hecha su continuidad.

Más allá de los remanidos planes electorales detrás de la pasión del ministro por la sobreexposición, hay tres datos a tener en cuenta. 1) Salvo en la primera de las crisis que provocó, Cristina Fernández no pidió por él. 2) Kicillof está cansado de algunas cosas en las que Berbni se manda solo. En el puente, terminó por desbaratar un plan aplicado con toda intención: ralentizar el tránsito a propósito para disuadir desplazamientos. Pero el gobernador no tiene quién lo reemplace. 3) Los intendentes están enojados casi en términos de espíritu de cuerpo con sus toreos a Osvaldo Cáffaro (Zárate) y Juan Zabaleta (Hurlingham). Y con sus apariciones en el terreno solo cuando están las cámaras. Pero Berni sigue siendo un elemento de contención política "por centro derecha" para la que ellos tampoco tienen reemplazo. (DIB)

SIN CONSECUENCIAS DE GRAVEDAD

SIN CONSECUENCIAS DE GRAVEDAD. Dos incidentes viales se registraron durante las primeras horas de este martes

Por uno de los siniestros de tránsito un hombre que guiaba una moto tuvo que ser hospitalizado, sin que en un principio presentara lesiones de consideración.

30 de septiembre de 2025

ECONOMÍA ECONOMÍA

ECONOMÍA . Los 8 aumentos que llegan en octubre y le dan un nuevo golpe al bolsillo

Alquileres, luz, prepagas y colegios privados son sólo algunos de los rubros que sufrirán un ajuste desde el próximo mes.

30 de septiembre de 2025

Punto Limpio en Cacharí
CLICK!

Punto Limpio en Cacharí

29 de septiembre de 2025

"Es muy clara la falta de servicio por parte del Estado y las  consecuencias trágicas que está generando actualmente"
LA RUTA 3 Y LA DEMANDA PRESENTADA POR EL MUNICIPIO DE AZUL

"Es muy clara la falta de servicio por parte del Estado y las consecuencias trágicas que está generando actualmente"

29 de septiembre de 2025

Debemos sostener el compromiso de seguir   trasmitiendo las motivaciones de esa patriada"
COLUMNA DE LA AGRUPACIÓN PERONISMO 26 DE JULIO "

Debemos sostener el compromiso de seguir trasmitiendo las motivaciones de esa patriada"

29 de septiembre de 2025

El valor de la unión: la familia de  Federico comparte su experiencia
"VIVENCIAS EN EL TIEMPO" HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS

El valor de la unión: la familia de Federico comparte su experiencia

29 de septiembre de 2025


DOS DE LOS IMPUTADOS SON HERMANOS . Cementerio: una "asociación ilícita" que saqueaba, usurpaba bóvedas y defraudaba al fisco municipal

mask

LA MEDIDA SE CONCRETÓ ESTE SÁBADO. Por el crimen en Villa Piazza Norte detuvieron al amigo de la víctima

mask

TENÍA 61 AÑOS DE EDAD. Investigan la muerte de un vecino azuleño

mask