30 de mayo de 2021

POLITICA

POLITICA. Panorama político bonaerense: ¿Una luz al final del túnel?

El plan del gobierno para que, en seis semanas, comience a verse la luz al final dl tunes de la pandemia. Y la discusión electoral que ya se detona.

Por Andrés Lavaselli

Con dos millones de vacunas en disposición de ser aplicadas en territorio bonaerense, las próximas seis semanas podrían marcar la transición entre lo peor de la pesadilla de la pandemia y la aparición de la luz al final del túnel: el comienzo de la inmunización de las personas sin ningún factor de riesgo, que arrancaría en julio. El cambio de pantalla se daría en sincronía con el cierre de listas para las legislativas, un compromiso que ya agita las aguas en el oficialismo y la oposición.

Aunque las altísimas cifras de contagiados y muertos imponen la cautela en el plano público, en la intimidad del gabinete de Kicillof cunde, tal vez por primera vez desde marzo del año pasado, un moderado optimismo sobre la evolución de la pandemia. Es cierto que aún no saben si la baja de la circulación por el confinamiento impactó o no en el nivel de contagios, pero la aceleración de la llegada de vacunas les permite planificar escenarios de salida con un grado de certeza que hasta ahora no existía.

En lo inmediato, el ministro de Salud Daniel Gollan comenzó a enviar un millón de turnos para terminar de inmunizar, en los próximos diez días, a todos los mayores de 40 años con enfermedades previas. En la segunda semana de junio, seguirá con la franja de 18 a 39 años también con comorbilidades. En julio, en tanto, comenzará con las personas sanas, entre 18 y 59 años, un contingente que plantea dificultades no ya por la falta de vacunas sino por la baja inscripción para recibirlas, sobre todo entre los más jóvenes y en dos distritos muy populosos, La Matanza y Moreno.

El correlato estrictamente político de ese avance epidemiológico puede mensurarse a través de una encuesta de Poliarquía, la consultora de Fidanza y Catterberg, insospechable de afinidades kirchneristas. El trabajo marca que entre las personas que tienen a su familia vacunada, aunque sea con una dosis, como es el caso ahora, la aprobación del gobierno está en el 58%, mientras que ese número se derrumba al 14% entre los que no tienen a sus seres queridos protegidos.

Está claro que la grave situación económica, con una caída de los salarios reales que no hace más que profundizarse, es la segunda variable electoral determinante. Una encuesta que acercó Sergio Massa detalla los dos terrores más intensos: Que la plata que no alcanza y la posibilidad de perder el empleo. El dato de ese estudio, sin embargo, es que por ahora la economía sigue siendo la segunda variable en consideración, por debajo de la pandemia. Cínico o realista, el legislador a quien Kicillof más escucha en materia de estrategia electoral sacó una conclusión que le transmitió hace un par de días al Gobernador: "El peor error que cometió la oposición fue aceptar la postergación del calendario electoral; nos da un mes de vacunación".

Antes de las elecciones está el cierre de listas, el 24 de julio. Todavía falta, aunque ya hay algunas decisiones tomadas, sobre todo respecto de la lista para diputados nacionales bonaerenses. En el oficialismo, por caso, la platense Victoria Tolosa Paz es tan mencionada para encabezar que algunos recuerdan eso que decía Néstor Kirchner: El que suena... suena. Una cosa es cierta, su nombre, más allá de la influencia en medios de su marido, el publicista José "Pepe" Albistur, se asienta al compás de la mala performance en las encuestas de dos mujeres camporistas, Fernanda Raverta y Luana Volnovich. Sergio Massa, dicen, empuja a Daniel Arroyo, el ministro de Desarrollo Social, aunque Daniel Scioli tallaría más fuerte que él. Asi como Santiago Cafiero no será de la partida, tampoco habrá ministros de Kicillof en las listas. Al él le preocupa más la elección para el senado provincial, lo cual tal vez sea un indicio de cómo imagina su 2023.

En la oposición, el dato es la decisión de María Eugenia Vidal de no ser candidata en Provincia. Después de meses de cavilar, parece que la exgobernadora ya se definió, y lo comunicó internamente. Con el expediente radical de Facundo Manes en modo aun muy potencial, el escenario parece abrirse para Diego Santilli, a quien Jorge Macri habría llamado hace unas horas en plan "pacificación". La razón, paradójica, de la suba de precio de las acciones del vice jefe de Gobierno porteño es que puede darse el lujo de perder sin desperfilarse de cara a la elección para suceder a Kicillof. El cabo suelto sigue siendo en ese esquema Elisa Carrió, aunque amagó tantas veces con ser candidata en provincia sin concretar que para darle verosimilitud a la posibilidad deberá ser mucho más explícita que hasta ahora. La otra incógnita es si prosperará una propuesta de José Luis Espert para sumarse a JpC en una interna grande que impida la pérdida de votos "por derecha". (DIB) AL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025