19 de junio de 2022

POLITICA

POLITICA. Panorama político: la extraña dupla de ajuste y esperanza

El paquete de medidas económicas que lanzó el gobierno y su impacto en la interna política. El papel de Guzmán. La novedad de la llegada de Scioli, vista con optimismo desde la Provincia. Las razone. Dudas por la segmentación de tarifas: la aplicabilidad màs allà del concepto. El endurecimiento de Larreta, dato nuevo ne la oposción.

Por Andrés Lavaselli

El plan de ajuste que el gobierno nacional acaba de lanzar para intentar estabilizar la economía -bajar la inflación y contener una corrida bancaria y financiera que ya lleva semanas- implica la última chance en la dramática carrera por sostenerse en su cargo que libra Martín Guzmán, el ministro que se convirtió en emblema del poder interno de Alberto Fernández. Pero a la vez implicó el ingreso de Daniel Scioli al gabinete, una novedad a la que desde la Provincia le atribuyen un potencial político del primer orden.

En rigor, el paquete, que en lo esencial consiste en un aumento de tarifas que incluye la famosa "segmentación" combinada con suba de tasas de interés y restricción al acceso de los empresarios a los dólares para la importación no termina de despejar una incógnita esencial: hacia dónde va, en el fondo, el gobierno en materia económica. La dificultad es, como desde hace dos años, que en el oficialismo conviven dos proyectos, uno que encarnan Fernández y Guzmán y otro que apadrina Cristina Kirchner, líderes que volverán a hablar por separado el lunes en dos discursos que en este contexto cobrarán especial significación.

En principio, los anuncios económicos implicaronun rebalanceo de internas: Guzmán le ganó a Pesce la pelea por subir la tasa, en un momento en que el presidente del Banco Central es apuntado por haber incumplido la meta de acumular reservas mientras habilitaba una sangría de dólares que muchos empresarios usaron para adelantar stocks de insumos a bajo costo relativo. Sergio Massa, que no quiere para él o un delgado suyo el manejo económico si no retiene todo el poder en el área, fue compensado con el control de la aduana para resarcirlo por el ingreso de su enemigo Scioli al gabinete.

Para el escenario bonaerense, esta última es la principal novedad, por tres motivos esenciales. 1) De arranque Scioli acordó con Kicillof, el primer dirigente no nacional al que visitó tras asumir, una lógica de acumulación política que "sume para acumular en la Provincia". Esto es, un trabajo coordinado en materia de programas y anuncios, lógica inversa a la que existía, cuentan, en la época de Matías Kulfas. 2) Con un Fernández muy desgastado, es inevitable que Scioli se sume al lote de presidenciales (junto a Capitanich, De Pedro, Massa) por lo de movida hay un reconocimiento de Kicillof como el hombre en la PBA y una retribución al ex motonauta como parte del lote de aspirantes.

El tercer motivo, cuentan en la provincia, es el más importante, pero a la vez el más intangible: la presencia de Scioli en el escenario abre expectativas nuevas al interior del oficialismo. Aunque no está exento del golpe que la inflación le viene pegando a la imagen de todos los dirigentes oficialistas, el exembajador tiene probado oficio en salir indemne de escenarios que "incendian" a otros dirigentes. Lo demuestra, entre otras cosas, su resistencia a los ataques del kirchnerismo cuando ocupaba el sillón que ahora ocupa Kicillof.

"Nos ayuda a sacarnos de encima la idea de que está perdida la elección nacional", dicen en La Plata, contagiados de "optimismo, buena onda, fe y esperanza", el mantra que resume el rap sciolista desde siempre. No conviene perder de vista que para un Gobernador que aspira a la reelección el efecto arrastre nacional siempre es importante. El componente motivador, además, se derrama a intendentes y gobernadores, de histórica buena relación con Scioli. Hasta La Cámpora, que en 2015 asistió a su entronización como candidato con, por decirlo suave, poco entusiasmo, ahora lo llama "compañero" en público.

De todos modos, esos planes son -en la Gobernación lo admiten- cosa del mediano plazo. Antes, el reloj marca un tic tac dramático que vence a fin de mes, cuando Guzmán deba probar que puede refinanciar nada menos que $500 mil millones de deuda. Todo el oficialismo contiene la respiración ante ese desafío. El otro será aplicar la segmentación de tarifas, la pelea que Guzmán, por ahora, le gana al camporismo. Aunque, como todos, coinciden con la justicia de la "idea", en la Gobernación son muy escépticos con su concreción: creen que se optó por el modelo más difícil de llevar a la práctica. Además, hay incertidumbre respecto de si ese esquema requerirá de regulaciones normativas adicionales que deban ser aplicadas por la administración bonaerense.

Mientras, la oposición intenta correr hacia el lado opuesto de la crisis y despegarse de posiciones como la del supermercadista Miguel Braun o las del libertario Javier Milei, cuyos excesos verbales se reflejan ya en las encuestas. Las predicciones pesimistas que ante inversores hicieron de economistas como Laspina, Lacunza y el financista Caputo, sin embargo, mezcla en el barro a Juntos. Con todo, la interna es allí lo que prima: ahora, ese péndulo oscila hacia Horacio Rodríguez Larreta, que se endurece y exige alineamientos explícitos para contrarrestar la embestida de Mauricio Macri//Vidal/Ritondo y confirma a Diego Santilli como su único candidato en PBA. (DIB) AL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025