3 de febrero de 2024

POLITICA

POLITICA. Panorama político: La Ley Bases, con impacto bonaerense

Aún sin aprobación en particular, el avance del proyecto de Milei provoca efectos en la provincia. El juego de Kicillof: un filo entre la necesidad económica y la conveniencia política. El radicalismo, sorprendido por Manes.

Por Andrés Lavaselli

Aunque su destino final es aún incierto, el avance de la "Ley Bases", apenas aprobada en general en Diputados, ya tiene derivaciones políticas importantes en la Provincia. Mientras el gobernador Axel Kicillof se resignó al juego de doble filo de empujar en silencio la presión que encabeza su par cordobés Martín Llaryora para coparticipar el impuesto PAIS, en la oposición el discurso de Facundo Manes en la cámara Baja agitó las aguas del radicalismo bonaerense, donde se leyó como el posible anticipo de una interna potenciada.

La pulseada entre el presidente Javier Milei y los gobernadores para distribuir los costos del ajuste tiene un trasfondo urgente en la Buenos Aires, marcado por el deterioro de la situación social. Un indicador práctico de ese proceso lo aportó Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia: el consumo de promociones de alimentos a través de la popular app Cuenta DNI bajó en un mes cerca de un 30%. "Estamos hablando de los descuentos para comprar carnes y verduras", remarcan cerca de Kicillof.

Algunos datos colaterales interconectados sirven para terminar de construir ese escenario. 1) La capacidad de respuesta de la Provincia está diezmada por la caída de la transferencia de fondos nacionales (de todo tipo), que fue del 13% hasta ahora. 2) Esa merma por primera vez tiene un cálculo preciso: 20% del Presupuesto, en números actualizados. 3) Eso sin contar una variable poco flexible para Kicillof y que se lleva el 65% de los gastos mensuales: el salario de los empleados públicos.

¿Puede ese combo degenerar en situaciones de tensión? ¿Cuánto pueden aguantar los sectores bajos y medio bajos que están experimentando ya mismo dificultades para acceder a la ayuda alimentaria, directamente cortada por Nación? ¿Qué tan paciente será la clase media, expuesta en marzo al doble ajuste de la cuota de las escuelas privadas y las tarifas de los servicios públicos y el transporte? Son golpes al nivel de vida de un sector que viene perdiendo desde el gobierno de Alberto Fernández ¿Pero hasta cuando ese enojo blindará a Milei?

Las respuestas varían según quién las dé. Pero en la práctica están detrás de ciertos movimientos notables de la política. El más sustancioso de las últimas horas es el apoyo de Kicillof a la jugada de Llaryora, un peronista anti K de la oposición "dialoguista", para obligar a Milei a coparticipar el impuesto PAIS. El gobernador bonaerense no lo hará explícito porque aparece cerca de un anti K. Y en su entorno dicen que el cordobés es el responsable de juntar los votos. Pero lo cierto es que desde La Plata se empuja para ayudarlo.

"Si sale, el tránsito hasta fin de año se simplifica", justifica el kicillofismo. La fecha límite no es ociosa: el acuerdo con el FMI implica dar de baja el tributo en ese lapso. La economía política del "PAIS", que grava operaciones en moneda extranjera, explica el resto. Es que se trata del impuesto cuya recaudación más subió en enero, un 1252,6%, montada en el aumento de alícuota (del 7 al 17%) y del dólar (por la devaluación). En el esquema original se la llevaba toda Nación; los gobernadores quieren el 30%.

Se resolverá desde el martes, en la farragosa disputa artículo por artículo de la Ley Bases, que no estará aprobada (o rechgazada) en Diputados hasta que ese trámite se complete. Ese es el proceso en el que podría incidir Kicillof.

La UCR también

Menos dramático, el discurso de Manes fue eje de una derivación bonaerense del trámite de la ley. Es que el radicalismo de la provincia renueva autoridades este año y está en duda que el senador Maximiliano Abad pueda presentarse a otro periodo al frente del Comité distrital. Esa circunstancia tal vez encierre una motivación poco visible para la enjundia que mostró el neurólogo en el recinto. Una dureza que lo llevó al ser el único radical, junto al platense Pablo Juliano, en votar negativamente el proyecto.

Manes libra una lucha de poder contra Abad desde hace bastante tiempo, cuyo último avatar fue la ruptura del bloque de Diputados bonaerense de JxC. Ese quiebre incluyó un estallido interno del radicalismo, que ahora tiene dos espacios, uno de los cuales nació de la escisión comandada por el platense Claudio Frangul, quien responde al neurólogo y tiene también miembros de la CC. El senador influye en el que maneja Diego Garciarena.

Sobre ese quiebre, Manes podría haber ejecutado el primer movimiento para preparar algo que hasta ahora no había querido hacer: trasladar su popularidad a la disputa por un cargo con poco charme mediático pero mucha influencia en la carrera tradicional por el poder en el radicalismo. Sería un cambio notable de escenario, de rápida implementación: la elección para el comité provincia es este año.

Por eso, Abad ya piensa en contrincantes. Figuran en su listado Miguel Fernández, exintendente de Trenque Lauquen -presidió el foro de alcaldes-; el senador Ariel Martínez Bordaisco, de Mar del Plata y, si llega a haber un acuerdo con Evolución, la línea de Martín Lousteau, el flamante diputado Pablo Domenicini. (DIB) AL

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025