29 de octubre de 2024
El oficialismo consiguió el respaldo de MID, UCR y CC y avanzó con un proyecto que permite la venta total de la compañía. Aun no tendría el número para la media sanción.
Con el respaldo de aliados, el gobierno obtuvo hoy dictamen de mayoría para privatizar Aerolíneas Argentinas, en un agitado plenario de las comisiones de Transporte y Presupuesto de la cámara de Diputados. Tras este paso, quedó habilitado a tratar la iniciativa en el recinto para intentar darle media sanción, aunque aún carece de las mayorías necesarias para hacerlo.
Los libertarios consiguieron el respaldo de PRO, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Producción y Trabajo y la oficialista UCR, a lo que hay que sumar el voto de Paula Olivetto, de la CC, que respaldó pese a que su compañero de bloque, Maximiliano Ferraro, se opuso. Fueron en total 35 firmas. Pero a eso hay que añadir el guiño clave de los radicales disidentes y el bloque de Pichetto, que dieron quórum.
Así, quedó aprobado el proyecto que presentó el PRO Hernán Lombardi, junto a Juan Manuel López de la CC, que permite la privatización total de la compañía. Encuentro Federal (el bloque que preside Miguel Pichetto, la UCR "Democracia para Siempre" disidentes de (Lousteau y Manes) propusieron una privatización parcial, con aporte de capital privado pero mayoría accionaria en manos del Estado, pero su moción fue derrotada. Sin embargo, la jugada de estos dos últimos bloque fue ambigua: al presentarse para tratar sus proyectos habilitaron el quórum que le permitió a LLA avanzar con la iniciativa de Lombardi.
El reglamento de la Cámara exige que la mitad más uno de los miembros acompañen algunos de los dictámenes en danza para completar el trámite. El oficialismo y sus aliados de Pro, el MID y la UCR "oficial" no llegaban a las 41 firmas por sí mismos. Pero sí lo lograron cuando firmaron su dictamen propio, aparte, ocho diputados de "Encuentro Federal y "Democracia para siempre", a los que se les sumó Ferraro, de la CC.
En ese contexto, el único rechazo nítido fue el de Unión por la Patria, que votó contra cualquier esquema de privatización.
"Hay un grupo de diputados que le están permitiendo al oficialismo avanzar en la privatización y le dan las firmas para el dictamen", les reprochó el jefe de bloque de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez. Junto a la Izquierda se abroquelaron en el rechazo, cada uno con un dictamen de minoría. (DIB)
El proyecto se vota luego de que en la Ley Bases se excluyera explícitamente a Aerolíneas de la lista de empresas privatizables, lo que permitió que en su momento aquella iniciativa avanzara. Pero luego, en el contexto de las disputas gremiales con los gremios aeronáuticos, el gobierno reactivó el plan para vender la empresa. Ahora, el OK del plenario llega 24 horas antes de un paro de transportes, que incluye a los trabajadores aeronáuticos.
Según informó Pamela Verasay, presidenta de la comisión de Transporte y una de las piezas claves para lograr un triunfo para el oficialismo, es posible que la sesión para tratar este despacho se convoque para la segunda semana de noviembre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025