20 de septiembre de 2020

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 20 de septiembre

1914: Se juega en Chillar el primer partido de fútbol de que se tenga registro. El local Atlético

Chillar recibe a su similar del Club Atlético Hinojo, en el marco de las "Romerías

Italianas", donde ambas escuadras celebraron el acontecimiento deportivo antes de que

den comienzo los bailes. El partido lo gana Hinojo 4 a 1, convirtiendo para los locales

Héctor Vivarelli. Atlético Chillar forma con: Cristino Vacas; Mario Vivarelli y Héctor

Vivarelli; Federico Vivarelli, Juan Vivarelli y Atilio Vivarelli; Ramón Conde, Eduardo Veel,

Juan Bertín, Carlos Capello y José M. Tourné.

1933: La Cámara de Diputados de la Nación convierte en ley el proyecto de creación del

Obispado de Azul.

- Con motivo del Día del Estudiante, Diario El Tiempo agasaja con un lunch en su local de Avenida 25 de Mayo entre Belgrano y Alsina (actual Yrigoyen) a los estudiantes del Colegio Nacional. Contribuyen Cervecería Piazza que dona 12 cajones de cerveza, el señor Cattaneo fabricante de biscochos, la Confitería Torras con masas finas y el comercio de Julio Iori que dona 100 vasitos.

1949: En el baile que organiza el Club Estudiantes de Chillar es elegida Mis Primavera la

señorita Elsa Zabalza Castagnino. El jurado es integrado por los señores Bordere, Abalos,

Montesano y F. Irazábal y las señoras China F. de Montalto y Eclavita N. Dimaestre.

1951: La firma comercial öptica Guarella Hnos. inaugura en su nuevo local de San Martín 468

(al lado de Casa Glorioso Hnos.) la sección Música, con la presencia del celebrado

cantante cubano de música popular Fernando Albuerne.

1957: El Destacamento Bomberos decide equipar el "carro de asalto", marca Bedford modelo

1954 con que cuenta, para combatir con mayor eficacia los incendios de campos. Se le

pone un tanque de 30 mil litros, una motobomba y cañerías y mangueras acordes.

- Se crea el Centro Numismático, que funciona anexo al Museo Etnográfico y Archivo Histórico, y cuya misión es investigar para enriquecer las vitrinas del museo con medallas y monedas de todas las épocas y países. La comisión directiva provisoria la integran María Elisa Ramírez, Norma Iglesias, Lydia Ramírez, Antonio Bruno, Belisario Roldán y Félix García.

- Un fuerte viento azota la ciudad. Levanta el techo de la tribuna de la cancha de Alumni Azuleño, y en el parque municipal caen numerosos árboles. También hace daño en las plantas frutales en el local feria del señor Miguel Castellar.

1962: En el Palacio de Justicia, lugar donde tiene su sede, el Colegio de Escribanos procede a la

firma del boleto de compra venta de la finca que habrá de convertirse en la casa propia,

ubicada en la esquina de Avenida 25 de Mayo y Belgrano. El documento es suscripto por

la propietaria de la finca doña Emma Fernández y el presidente de la Delegación Azul

escribano Pedro Prat.

1965: El presidente del directorio del Cine Teatro San Martín doctor José María Caputti

Ferreyra, informa que el mismo se vende en 20 millones de pesos a la firma

"Cinematográfica Azul SRL", representada en el acto por los señores Moises Baralya y

Abelardo Toscano.

1985: Reabre sus puertas en Capital Federal la sede del Centro de Residentes Azuleños en

Buenos Aires, en la calle Jujuy Nº 925. Es su presidente el doctor Eduardo Móccero.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025