EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 21 de julio

21 de julio de 2024

1896: El señor Enrique Wolmann se dirige al Honorable Concejo Deliberante muy interesado

en poner luz eléctrica en la zona céntrica de la ciudad, pero el proyecto no avanza.

1963: Comienza su actividad la Curtiduría Azul, en avenida Mujica frente al hipódromo.

1975: El intendente municipal doctor Juan Carlos Peralta Reyes le da curso a la Ordenanza Nº

271/75 del Concejo Deliberante y le da el nombre de Maestras Azuleñas a la calle hasta

allí conocida como Nº 2.

1977: El Centro Español, que preside el señor Duilio Sabattini, otorga la distinción de socios

vitalicios a las siguientes personas: José Andía, Agustín Castro, Francisco De Paula. José

Echave, Silvio Franchini, Benjamín Sarraude, Aurelio Taladriz, Arnaldo Baldini, José

Mandagarán, Héctor O. Mandarano, Isidoro Abot, Vicente Farinella, Eduardo Berdiñas,

José Salerno, Julio A. Soler, Indalecio Gómez, Alfredo Pitrelli y Luper J. Dupuy.

1979: Fallece el señor Ángel José Santamaría, reconocido comerciante y dirigente deportivo.

Por muchos años se recordará su fidelería en 9 de Julio y Cáneva. Fue presidente de los

clubes Sportivo Azul y Cemento Armado, e integró la Liga de Fútbol de Azul.

1981: Nace el Club de Atletismo Plaza La Tosquera, con sede en Avenida Catriel 0037. Es su

primer presidente Julio César Beltrán.

1989: El Concejo Deliberante, que preside el doctor César Luis Martínez, promulga la

Ordenanza Nº 771/89 que en su artículo Nº 1 expresa: Designase a la calle Nº 58 del

Barrio Santa Elena con el nombre de "María Alex Urrutia Artieda".

2006: El dirigente del Club Huracán de Chillar, Héctor Juan Zabalza, da a conocer detalles de la

ampliación del circuito automovilístico "Juan Carlos Hiriart" que la entidad posee a la

vera de la Ruta Nº 3 y el camino que lleva al cementerio de la localidad. La pista es

llevada a un total de cuerda de 2.200 metros, permitiendo así la participación de

categorías de autos mayores a la Fórmula Azul o Cafeteras, por ejemplo, como lo son las

máquinas de la categoría APAC (Ford Falcon, Chevrolet 400, Dodge Polara, etc.).


Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.



Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Provinciales

13/01/2025

Provinciales

Provinciales

Murieron dos policías bonaerenses que perseguían a delincuentes en Quilmes

ACTUALIDAD

13/01/2025

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron un 7,4% en 2024

Se comercializaron 6515 unidades y en 2023 habían sido 7034. Desde ACARA destacaron la necesidad de recuperar un 20% en 2025.

deportes

12/01/2025

deportes

deportes. Javier Ripa sigue como presidente de River Plate

EN UN JUICIO ABREVIADO

12/01/2025

EN UN JUICIO ABREVIADO

EN UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado por golpear a su pareja

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

12/01/2025

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO .  Tiene antecedentes y su prisión preventiva, por un robo y un hurto en dos casas, fue confirmada

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

12/01/2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Se realizó el lanzamiento de Consenso Federal

Según se informó, este espacio "reúne a militantes del peronismo que hace años se han apartado del oficialismo partidario, a ciudadanos independientes, profesionales, pequeños empresarios, docentes y militantes sociales de cada una de las ocho secciones electorales". Los referentes son los ex diputados nacionales Alejandro "Topo" Rodríguez y Fernando Asencio, y el concejal de Azul Alejandro Vieyra.