25 de octubre de 2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 25 de octubre

1948: Dando cumplimiento a la Ordenanza Nº 50/1948, el intendente municipal doctor Ernesto María Malére decreta que se llame calle Islas Malvinas a la hasta allí conocida como Coronel Morales.

1950: Abre sus puertas el Jardín Nº 902 "Olga Vignau", en Burgos 563.

1952: Se inaugura oficialmente LU 10 Radio Azul, como filial de LR3 Radio Belgrano de Buenos

1963: En su salón exposición de Colón y Humberto I (actual Perón), Piazza SAIC -concesionaria en Azul de la General Motors Argentina- presenta el Chevrolet 400.

1983: Comienza a funcionar efectivamente la Escuela Laboral Nº 1, en Avenida 25 de Mayo 435, de nivel post primario (niños y niñas de 13 a 18 años provenientes de las escuelas primarias diferenciadas). Es creada por decreto Nº 363 del 14 de septiembre de 1982 del Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos Aires. Es su directora la terapista ocupacional señorita Adriana Curuchet, asistente educacional la señora Susana Gazzolo y asistente social la señorita María Helena Berouet. Otros seis docentes trabajarán en la institución, en los talleres de carpintería, papel y cartón. La propiedad había sido adquirida para tal fin por la Comisión Amigos Escuela de Capacitación Laboral (CAMECAL) que preside la señora Alicia Simone de Arrastúa. Las autoridades de la escuela habían recibido la misma el pasado 14 de septiembre.

1985: El intendente municipal profesor Rubén César De Paula firma convenios para realizar en Cacharí obras de cordón cuneta y gas natural.

1987: El equipo juvenil femenino de voleibol de Escuela Normal, dirigido por la profesora Ercilia Ponce de Galli, se consagra campeón nacional de la Liga Nacional Intercolegial.

1992: Se inaugura el Monumento a la Madre, en la Plaza de La Paz del barrio San Francisco de Asís, cuya comisión vecinal preside el señor Julio Peralta. La pieza escultórica es obra de Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz en 1980. La misma se encontraba en la Escuela Nº 1, y es restaurada por alumnos de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Esta obra había sido inaugurada y bendecida en el patio abierto de la Escuela Nº 12 "José Victoriano Lastarria" (Av. Mitre y 1º de Mayo), el 15 de octubre de 1967.

1993: Por Ordenanza Nº 1204 el Concejo Deliberante dispone ponerle el nombre de Barrio "Juan Domingo Perón", al complejo habitacional construido por la UOCRA seccional Azul, a las manzanas enmarcas por las calles Escalada, Rivas, Cabo González y 9 de Julio.

1996: El Departamento Ejecutivo promulga por decreto 643/96 la Ordenanza Nº 1462/96 sancionada por el Concejo Deliberante, modificatoria de la Ordenanza Nº 1431/96 en sus artículos 3º y 4º. Ahora, el artículo Nº 3 designa con el nombre de Alfonsina Storni a la calle Nº 55 desde Ruta Nº 3 hasta el arroyo Azul; y el artículo Nº 4 designa con el nombre de Juana Azurduy a la calle Nº 56 desde Ruta Nº 3 hasta el arroyo Azul. Y por decreto 644/96 el Ejecutivo promulga la Ordenanza Nº 1463/96, designando con el nombre de Santo Glorioso a la calle Nº 57, y con el nombre de Claudio Lantier a la calle Nº 132.

2003: Actúa en el Salón Cultural el afamado cantor de tangos Jorge Vidal. La novedad fue que entre sus músicos se contó el guitarrista azuleño Juan Carlos Maddio, y también compartió escenario con su canto Mario "Coco" González.

2018: Cristian Soriano, director de la Escuela Municipal de Platería, recibe el Gran Premio del Concurso Nacional de Artesanías del Fondo Nacional de las Artes, por su trabajo denominado "Cuchillo Picaso", que presentó entre otros 550 exponentes. La distinción le es entregada en el Museo de Arte Popular "José Hernández" en la ciudad de Buenos Aires.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. La Justicia suspendió el decreto de Milei que disuelve Vialidad Nacional

La jueza federal Martina Isabel Forns hizo lugar a una cautelar. Por seis meses el Gobierno no podrá pasar a disponibilidad personal, ni suprimir estructuras.

17 de julio de 2025

LOCALES LOCALES

LOCALES. Autoridades municipales representaron a Azul en el 3° Congreso Productivo Bonaerense

Entre ayer y el martes pasado en Mar del Plata, se desarrolló la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense, organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.

17 de julio de 2025

Paso en Azul un 17 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 17 de julio

17 de julio de 2025

A un azuleño le fue dictada una pena de tres años de prisión en suspenso
LUEGO DE QUE FIRMÓ UN JUICIO ABREVIADO

A un azuleño le fue dictada una pena de tres años de prisión en suspenso

16 de julio de 2025

Dos menores están siendo investigados por un asalto en un comercio
AMBOS TIENEN 17 AÑOS DE EDAD

Dos menores están siendo investigados por un asalto en un comercio

16 de julio de 2025

//