EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 28 de febrero

28 de febrero de 2024

1887: Nace Agustín José Carús. Dirigente del Partido Demócrata Nacional, durante un tiempo acumulado de 28 meses, entre el 1 de enero de 1930 y el 15 de julio de 1940, está al frente de la comuna. En los lapsos en que no ejerce la jefatura de la intendencia, cumplefunciones legislativas. Es diputado nacional en dos períodos, a partir de 1932. Anteriormente es elegido diputado provincial desde 1918 a 1924, y luego desde 1927 a 1930. También en varias oportunidades ocupa una banca en el Concejo Deliberante. En 1916, a los 28 años, ocupa su primer cargo público como abogado (se había recibido en 1914) de la Dirección General de Escuelas, en el Departamento Judicial Sudoeste. Fallece el 27 de mayo de 1963, a los 76 años.

1926: Se inaugura en Chillar el Banco de la Edificadora de Olavarría, y es su gerente el señor Carlos A. Poublán.

1932: Es elegido intendente municipal Dante Bernardo.

1940: El doctor Felipe G. Ricci es elegido por primera vez presidente de la Liga de Fútbol de Azul, fundada en 1938.

1944: Es nombrado comisionado municipal Faustino García Cueto.

1947: El Cine Teatro San Martín ofrece dos films de relevancia: "La tía de Carlos", con Pedro Quartucci, Francisco Álvarez y Amanda Varela; y "El diablo andaba en los choclos", con Luis Sandrini y Silvana Roth. El Cine Odeón pasa las películas "Una mujer sin importancia", con Mecha Ortíz y Santiago Gómez Cou; y "Los muchachos de antes no usaban gomina", con Mecha Ortíz, Florencio Parravicini e Iris Córdoba. Y el Cine Teatro español pasa en continuado "La casa embrujada", "El secreto del muerto" y "El retorno del hombre bestia".

-El Club Boca Juniors realiza su asamblea general ordinaria, eligiendo nueva comisión directiva: presidente Ricardo Infantino, vicepresidente Andrés V. Móccero, secretario general Juan Amestoy, secretario de actas Antonio Suárez, tesorero Adolfo Bonifacino, protesorero Aníval R. Álvarez; vocales titulares: Alejandro Cedrún, José Ciappina, José Labataglia, Héctor Esquinazzi, José Tornabene y José Del Buono; vocales suplentes: Francisco Gayani, Juan E. Barbieri, C. Fissina y Nicolás Martino; revisores de cuentas: Cecilio Dupuy, Raúl R. Iturralde e Ismael Giarola.

-El Tiro Federal de Azul cumple con el acto eleccionario de nuevas autoridades. Es elegido presidente Ricardo Elizagaray; vocales titulares: Tte. Cnel.Buenaventura María Fierro, José Manuel Buquete, Jorge Oliva Vélez, doctor Oscar Raúl Bidegain, Francisco Susperregui, Francisco A. Smejkal y Fernando A. Lutzelschwab; vocales suplentes: José Iborra Godía, A. Marina y Moisés Diab. En próxima reunión se distribuirán los cargos.

1948: Con la presencia del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, coronel Domingo Mercante, se inaugura el hospital de Chillar. Es su primer director el doctor EugenioHidalgo.

1951: Por licitación privada, el Regimiento 2 de Artillería con asiento en Azul , ofrece para la contratación de ventas de residuos de rancho, estiércol, y concesiones de cantina y peluquería.

1963: El almirante Isaac Francisco Rojas almuerza en el Gran Hotel Azul. El ex vicepresidente provisional de la Nación durante el gobierno de la Revolución Libertadora, que proviene junto a su esposa Lía Edith Sánchez de pasar un período de vacaciones en Pinamar, también se hizo tiempo para un pequeño recorrido por la ciudad antes de emprender viaje hacia Capital Federal en automóvil.

1994: Se inaugura el comedor infantil San José, en la capilla homónima, en el barrio Villa Fidelidad.

2005: Fallece el padre Alfredo Alberto Aristu-"Beto", a los 83 años de edad. Casado y con 8 hijos, a la muerte de su esposa María Julia Tambó, Aristu decidió consagrarse a Dios. El 11 de septiembre de 1987 fue ordenado sacerdote. El 2 de marzo de 1991 fue designado cura párroco de la Parroquia San Antonio de Padua. Había nacido en Capital Federal el 2 de junio de 1921.

2018: A los 89 años fallece el doctor Ricardo Molteni, especializado en homeopatía. Nacido en La Plata, llega a nuestra ciudad en la década de 1960. Deportista a ultranza, su gran pasión fue el rugby, actividad en la que fundó clubes y uniones de la ovalada. En 2007 el Concejo Deliberante le otorga la distinción de Ciudadano Ilustre.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.



Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Provinciales

13/01/2025

Provinciales

Provinciales

Murieron dos policías bonaerenses que perseguían a delincuentes en Quilmes

ACTUALIDAD

13/01/2025

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron un 7,4% en 2024

Se comercializaron 6515 unidades y en 2023 habían sido 7034. Desde ACARA destacaron la necesidad de recuperar un 20% en 2025.

deportes

12/01/2025

deportes

deportes. Javier Ripa sigue como presidente de River Plate

EN UN JUICIO ABREVIADO

12/01/2025

EN UN JUICIO ABREVIADO

EN UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado por golpear a su pareja

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

12/01/2025

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO

LO HABÍAN DETENIDO EN OCTUBRE PASADO .  Tiene antecedentes y su prisión preventiva, por un robo y un hurto en dos casas, fue confirmada

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

12/01/2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Se realizó el lanzamiento de Consenso Federal

Según se informó, este espacio "reúne a militantes del peronismo que hace años se han apartado del oficialismo partidario, a ciudadanos independientes, profesionales, pequeños empresarios, docentes y militantes sociales de cada una de las ocho secciones electorales". Los referentes son los ex diputados nacionales Alejandro "Topo" Rodríguez y Fernando Asencio, y el concejal de Azul Alejandro Vieyra.