EFEMÉRIDES
4 de junio de 2023
1867: El coronel Alvaro Barros, a cargo de la Jefatura de la Frontera, le escribe al Gran Maestre de la Masonería José Roque Pérez, solicitando autorización para formar una logia en Azul.
1946: Por decreto Nº 293/46, el Comisionado Municipal Silverio Carbone le impone el nombre de Presidente Hipólito Yrigoyen a la calle Adolfo Alsina.
Se inaugura un busto del ex presidente de la Nación Hipólito Yrigoyen en la intersección de la Avenida 25 de Mayo e Yrigoyen, con los años trasladado a su actual emplazamiento en Avenida Pellegrini y Falucho (Escuela Nº 28).
1970: Se firma la escritura traslativa de dominio del ex campamento luterano, adquirido por el municipio para incorporarlo al balneario. Firman el documento el intendente municipal Francisco Toscano y un representante de la Iglesia Evangélica Luterana Unida. La transacción comercial la realiza el martillero Oscar R. Costanza sin percibir comisión.
1974: La cooperadora del Hospital Municipal de Chillar "Horacio Ferro" agasaja con una cena al doctor Rubén D. Ronchetti por sus 25 años de servicio en el nosocomio, y los últimos 24 como director del mismo. También se reconoce la labor del doctor Carlos A. Vidal y la señora María Alberti de Cabral.
1980: Se efectúa la asamblea anual de la cooperadora de la Escuela Nº 11, ubicada en el Cuartel 3, a la vera de la Ruta provincial Nº 60: presidente Leonardo Fernando Retondo, vicepresidente Ángel Eliseo Hernández, secretario Enrique Ricardo Bonkienvizz, prosecretaria Susana Larraburo de Iroz, tesorero Ramón René Iroz, protesorero Florencio González; vocales titulares: José Luis Fariña, Juana Acosta de Retondo y Aníbal Felipe Cortés; vocales suplentes: Ramona Aguirre de Fariña y Norma Ventimiglia de Bonkienvizz; revisoras de cuentas titulares: Susana Alicia Iroz yt Adriana Amelia Retondo; revisora de cuentas suplente: Dora González; asesora Sara I. Sáenz de Salerno.
1988: El poeta azuleño Roberto Glorioso presenta su libro "Lejanías conjuradas", con prólogo de Miguel Ángel Viola, y confeccionado por Editorial América de Roberto Kober. El acto es organizado por la Agrupación Artística Maná.
1995: Se anuncia el cierre del Centro Panamericano de Zoonosis de Azul (CEPANZO), dependiente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
2012: El Centro de Artesanos y Manualistas de Azul renueva autoridades en asamblea general ordinaria: presidente Dora Huertas, vicepresidenta Esther Rodríguez, secretaria Angélica Espinosa, tesorero Carlos Marrano; vocales: Perla Balduque, Silvia Montero, Gonzalo Lucero, Susana Rodríguez y Elsa Sequeira; revisores de cuentas: Miguel Ángel Díaz y Esther Huertas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27/09/2023
27/09/2023
27/09/2023
Especialistas describieron en Acsoja 2023 los fundamentos para que la campaña se desarrolle con precios óptimos, pero advirtieron que si no llueve en octubre los productores se pasarán al maíz. leer mas
27/09/2023
LUIS KLETNICKI Y UNA DECISIÓN COMO CANDIDATO A INTENDENTE
27/09/2023
27/09/2023
26/09/2023
País
26/09/2023
NATALIA COLOMÉ
ESTE VIERNES
26/09/2023
ESTE VIERNES
26/09/2023
TIENE 18 AÑOS
26/09/2023
26/09/2023