EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 8 de febrero

8 de febrero de 2024

1876: un aviso de una mensajería informaba que las salidas de Azul a Juárez (desde el Hotel de la Paz, en Colón y Bolívar), eran los días 3, 13 y 23 de cada mes, y retornaba los días 10,
20 y 30.

1883: Nace Simón Alejo Tinao Planes. Mecánico y piloto de avión, obtuvo su carnet de aviador el 16 de junio de 1912, extendido por el Aero Club de Francia (país donde ingresó a la
escuela de la fábrica de aviones Nieuport, situada en Villacoublay), previa autorización del Aero Club argentino. En Francia conoció y trabó amistad con el gran Jorge Newbery. Por decreto del Poder Ejecutivo Nacional, el 29 de octubre de 1964 el azuleño fue incorporado a la nómina de “Fundadores de la Aviación Nacional”, título al que se le agrega el de Aviador Militar Honoris Causa.

1963: Vecinos de la Avenida 25 de Mayo, entre Humberto I y Avenida Urioste, realizan una asamblea en el club Cemento, en busca de mejorar ese tramo de la arteria. Se elige una
comisión a tal fin: presidente Ángel Traina, vicepresidente Antonio Scarpello, secretario Juan Marcheschi y tesorero Guillermo Tolosa.


1972: En un fatal accidente en la Avenida Barrere de su Chillar natal, fallece el piloto de automovilismo Juan Carlos Arrastúa.

1988: Dan comienzo los trabajos en instalaciones del nuevo Aeródromo Azul (Ruta Nº 3 kilómetro 305) de relleno y alteo del terreno que pasará a ocupar la oficina meteorológica que funciona en el ya desactivado aeródromo Tte. Origone. La tarea está a cargo de la empresa Vial y Transporte de Nicolás Valicenti.

1993: La vecina azuleña Hilda Marrano (50 años) se convierte en la primera coterránea en ser trasplantada del corazón. La intervención quirúrgica la realiza un equipo dirigido por el doctor Fernando Boullón, en el Sanatorio Anchorena de la Capital Federal.

1994: El senador provincial (PJ) doctor Juan Atilio Barberena anuncia la radicación en nuestro Partido de una cantera sobre la Ruta Nacional Nº 3, que dará empleo a 60 personas. Se trata de la Empresa Dos Arroyos.

2005: El Ferro Club Azul, Museo, ubicado en Mitre 1053, obtiene la personería jurídica (resolución DPPJ Nº 7733), y en ese orden elige autoridades: presidente Tomás Mario Rodríguez, vicepresidente Santos Paulino, secretaria Graciela Guzmán, presecretario Luis Barberini, tesorero Eduardo Borda, protesorero Fernando Osán; vocales titulares: Hugo Piazza, Carmen Larragnetta y Antonio Portales; vocales suplentes: Adolfo Savedra y Luisa García; revisores de cuentas: Eduardo Alfano, Graciela Cachenaut y Alberto Rodríguez; asesor letrado doctora Virginia Zacarías.

-Se realiza el acto de inauguración del servicio de Internet en la localidad de Chillar, gestionada por la Cooperativa de Agua Potable del lugar y el apoyo de la Municipalidad de Azul.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

País

17/01/2025

País

País

Macri y Kicillof coordinaron una reunión para este lunes por la inseguridad: "Esto se tiene que terminar YA"

deportes

17/01/2025

deportes

deportes

Una nueva victoria de Emanuel Tolosa en las Nocturnas

El 2025 comenzó con triunfos para el pedalista de Saladillo, Emanuel Tolosa ya que ganó las dos competencias, en la categoría Elite, que se realizaron en Azul en lo que va de este año, y que contaron con la organización del Club Ciclista Azuleño.

TUVO QUE SER OPERADO

17/01/2025

TUVO QUE SER OPERADO

TUVO QUE SER OPERADO . Grave lesión de un joven en siniestro vial sucedido ayer

EFEMÉRIDES

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

16/01/2025

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

Para disfrutar el fin de semana: "Azul Tropical 2025"

Sociedad

16/01/2025

Sociedad

Sociedad. La discriminación corporal, un problema que se hace más fuerte en verano, afecta al 90% de las personas

País

16/01/2025

País

País

El consumo cayó 14% en 2024: fue el peor año en dos décadas

Las ventas en supermercados de cadena y autoservicios no lograron acercarse a los niveles de 2023 a pesar de la desaceleración inflacionaria.