18 de mayo de 2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó un 18 de mayo en Azul

1848: Nace en Italia José Caputi. En 1970 llega al país y en 1972 se radica en nuestra ciudad y se dedica al rubro de la construcción. En 1881 lleva adelante la construcción del Palacio Municipal -finalizada en 1885-, bajo los planos y dirección del ingeniero Burgos. Construye para Juan Vieyra Vaz Texeira el edificio de Avenida 25 de Mayo y Belgrano, ocupado luego de algunos años por el Jockey Club. También la residencia de Enrique Renaud, en Avenida 25 de Mayo entre Alsina (actual Yrigoyen) y Belgrano, donde luego funcionara varios años el diario El Ciudadano.

1882: El gobierno provincial autoriza a vender a sus ocupantes las suertes de estancia del Partido de Azul.

1985: Se inaugura el Instituto de Hidrología de Llanuras, siendo designado director el geólogo Miguel Pedro Auge. Participan del acto por la Comisión de Investigaciones Científicas su presidente doctor Luis Plastino, el rector de la Universidad del Centro doctor Juan Carlos Pugliese (h), el decano de la Facultad de Agronomía ingeniero agrónomo Alberto P. Rey, y el intendente municipal profesor Rubén César De Paula. El primer trabajo del flamante instituto es el estudio del agua subterránea de la ciudad, dado que la totalidad del servicio de agua corriente se abastece mediante perforaciones que reciben el agua del subsuelo.

- Se le da el nombre de "Julio Eugenio Cordeviola" a una de las salas del Museo Etnográfico y Archivo Histórico "Enrique Squirru", expresando así el testimonio de la institución que durante años cobijó sus anhelos e incansable trabajo en defensa del patrimonio cultural local.

1988: La Municipalidad de Azul publica la Ordenanza Nº 568/88, sobre la "reglamentación de las condiciones de mantenimiento de los inmuebles obsoletos y/o que amenacen ruina y baldíos en situación de abandono", aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante. Artículo Nº 1) A partir de la fecha de promulgación y publicación de la presente, se considerarán alcanzados por sus términos, todos los inmuebles edificados o baldíos que se encuentren situados en las zonas en las cuales se presten todos o algunos de los siguientes servicios públicos: alumbrado, barrido, limpieza, recolección de residuos, aguas corrientes, riego, conservación de la vía pública o algunas de las siguientes obras públicas: pavimentos, desagües cloacales o pluviales, redes de gas natural. Artículo Nº 2) La presente ordenanza afecta a los edificios que amenacen ruina, y a los edificios y baldíos en estado de abandono, que por estas características causen o puedan causar algún perjuicio a la vecindad. Artículo Nº 3) En los inmuebles comprendidos por los artículos precedentes, la municipalidad podrá disponer la ejecución de los trabajos que considere necesarios para que no puedan causar perjuicio a la vecindad. A los efectos antedichos se sustanciará un expediente administrativo que se iniciará con un informe realizado por la Dirección de Inspección General, en el cual se hará constar detalladamente el estado del inmueble y sus condiciones de ocupación, informándose asimismo sobre las gestiones efectuadas para localizar a sus propietarios, poseedores, o quienes pretenden tener derechos sobre el mismo. Artículo Nº 4) En aquellos supuestos en que el expediente de actuación resulte haberse determinado el nombre y domicilio fiscal actual del propietario, poseedor u ocupante por cualquier título del inmueble respectivo, el Departamento Ejecutivo podrá dispone, con carácter previo a la ocupación y con intervención de la Dirección de Inspección General, se proceda a su intimidación para que, dentro del plazo máximo de treinta (30 días a contar desde la fecha de modificación, coloque el mismo en las condiciones establecidas en el Art. Nº 3 primer párrafo, bajo apercibimiento de hacerlo la comuna a su costo y cargo. Artículo Nº 5) La Municipalidad realizará los trabajos mencionados en el Art. Nº 3 primer párrafo, hasta tanto los propietarios y/o quienes pretendieren derechos sobre el inmueble regularicen su situación. Artículo Nº 6) La realización de los trabajos será dispuesta por decreto del Departamento Ejecutivo, en el que se hará constar las causas que la motivaron. Antes de procederse a la concreción de los mismos se labrará el acta pertinente, dejándose debida constancia de la situación en que se encuentra el inmueble, procediéndose en su caso a la clausura de accesos, y colocándose un cartel en lugar prominente que indique esta situación y el expediente de actuación municipal. Artículo Nº 7) Cumplido con el artículo 6º, las actuaciones pasarán a la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios para que, con intervención de la dependencia competente, se confecciones un detalle pormenorizado de su estado y costo estimativo de las obras necesarias, realizándose las mismas con cargo al propietario, poseedor o quienes pretendiere derechos sobre el mismo. Todos los gastos que demande esta gestión deberán ser detallados en divida forma en el expediente e intervenidos por visación de la Contaduría municipal. Artículo Nº 8) El Departamento Ejecutivo-, una vez cumplidos los pasos previos que establece esta ordenanza, queda facultado a efectuar todo tipo de trabajos que implique apuntalamientos, desinfección y desmalezamiento. La presente enumeración es solo ejemplificativa. Artículo Nº 9) Los gastos en que incurriere la Municipalidad en el cumplimiento de esta ordenanza podrán ser reclamados mediante la iniciación de la acción de apremio. Artículo Nº 10) Sin perjuicio del cobro del costo de los trabajos respectivos, de acuerdo a los previsto en los artículos precedentes, la constatación de las contravenciones correspondientes da lugar asimismo a la aplicación de las multas contempladas por las disposiciones legales vigentes, y dentro de procedimiento estatuido por el Código de Faltas municipal. Artículo Nº 11) Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Dada en la sala de sesiones del Concejo Deliberante, en la ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires, a los veinte días del mes de abril de mil novecientos ochenta y ocho.

1955: Fallece Alfredo Félix Piazza, integrante de la firma de la Curtiembre Piazza.

1973: Sale a la venta al público la manteca LuzAzul, en panes de 200 gramos y a un precio de 369 pesos.

1985: Se inaugura el Instituto Hidrológico de Llanura, único en América Latina. Preside el acto el intendente municipal profesor Rubén César De Paula.

2001: Fallece Oscar Juan Correger -"Lolo"-, a los 87 años de edad. Jubilado ferroviario, fue concejal (PJ) en 1950, y a su retiro laboral crea "La voz del estadio", tradicional programa que se escucha por años cada domingo en el estadio Emilio S. Puente de Alumni Azuleño.

2012: Luego de soportar toda la región varios días de intensas precipitaciones, el Arroyo Azul se desborda totalmente causando la entrada de agua en casas de familia, con graves daños materiales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025