19 de febrero de 2023

MEMORIA EMOTIVA

MEMORIA EMOTIVA. Pedro Quartucci, Lino Páez y el surgimiento del boxeo azuleño

Por Juan José Zurro - Especial para EL TIEMPO

En los primeros años del siglo XX, un boxeador de renombre nacional e internacional fue bautizado en Azul en 1906. Se trata de Pedro Quartucci, boxeador olímpico, acróbata, contorsionista, actor de teatro, televisión y cine. Director, periodista y amigo de Gardel.

Quartucci, nacido en Capital Federal el 30 de octubre de 1905, fue bautizado en Azul en la iglesia catedral el 6 de enero de 1906 por el cura César Caneva, ya que sus padres Ángel Quartucci y Jacinta Diana estaban en la ciudad de paso con un circo.

La carrera meteórica de Quartucci en el boxeo arrancó a los 16 años y siguió cosechando logros importantes en el campo amateur como rentado. Fue medallista olímpico en los Juegos de París de 1924, donde obtuvo una medalla de bronce. Llegó a esa instancia ganándoles a un inglés y un belga, para luego perder la semifinal contra Jackie Fields, norteamericano ganador de la medalla de oro y luego campeón mundial profesional.

Fueron conocidos sus combates con Julio Mocoroa en el amateurismo. Cuando arrancó con su campaña rentada viajó a Estados Unidos y obtuvo tres victorias en 1925. Al final de ese año, en el Luna Park, es vencido por el español Luis Rayo, quien cuatro años después visitó Azul para combatir con Lino Páez.

Su corta carrera como boxeador profesional (su última pelea fue el 19/4/1929, una victoria frente a Sócrates Mitre) tuvo como continuación una larga trayectoria en el mundo del cine, el teatro y la televisión. Fue en el filme Luces de Buenos de Aires, filmado en Francia, junto con su amigo Carlos Gardel, donde empezó a crecer su popularidad. Luego en la televisión se destacó como jefe de familia en Los Falcón.

Falleció el miércoles 20 de abril de 1983. Sus restos descansan en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores del Cementerio de la Chacarita.

Por su parte, Lino Páez fue una brillante figura del boxeo azuleño. Aquel morocho nacido en 1886 tuvo su época de popularidad en la ciudad en las décadas del '20 y del '30. Fue un peso liviano de movimientos rápidos y poca potencia, pero que con mucha técnica hizo que "hoy en día" se mantengan latentes sus virtudes en la memoria de los amantes del boxeo de esta ciudad y la zona.

En los primeros años de la década del '20 se empezó a ver mucha más actividad boxística en Azul. Comenzaron a repetirse los nombres en los festivales realizados en la ciudad: Pascual Tancredi, Simón Díaz, Lino Páez, Zárate. Generalmente, los eventos se realizaban en el Teatro Español, y era mucha la concurrencia del público.

En la ciudad, el público tomaba partido por algún boxeador y se armaban "hinchadas" que luego alentaban a los púgiles participantes.

Cerrando 1923, un nuevo club de boxeo, llamado Azul Amateurs Boxing Club, con domicilio en Belgrano 730, comenzó a organizar festivales en el Teatro Español. Fueron dos los realizados en noviembre y diciembre de ese año. Tuvieron las actuaciones destacadas de Lino Páez y Simón Díaz, y también participó en peso medio pesado el señor Domingo Olivera, quien además en ambas jornadas realizó dos brillantes exhibiciones de clavas (acrobacia).

A comienzos de 1924, el Azul Amateurs Boxing Club organizó un torneo de boxeo por categoría con boxeadores de distintos gimnasios. El torneo estuvo patrocinado por la Federación Argentina de Box (FAB) y como premio a la figura destacada se otorgó un brazal de honor donado por el gobernador José Luis Cantilo. Así fue que participaron en categoría mosca: José Loredo, Santiago Soane, E. López, Eleuterio Páez, Canevello; en gallo: Osiris Solans, Pedro Delippo, Floriano Giménez y Nicolás Fortunato; en pluma: Lucas Zárate, Alberto Chatelain y Atilio Castro; en liviano: Alberto N. Díaz, Vicente Sotile, Lino Páez, Manuel Olivera y Roque Comparato; en peso medio mediano: Simón Díaz, Florencio Canosa, Humberto Barzaghia, Eduardo Castillo y Ciriaco Campos; en peso mediano: Pascual Montesano, Olegario Giménez, Norberto Blanc y Juan G. López; en medio pesado: Vitelmo Garay y Enrique Vindittuoli; y en peso pesado se presentaron también Enrique Vindittuoli y Pedro Fittipaldi.

El torneo se realizó íntegramente en el Teatro Español, precisamente en tres jornadas, entre finales de febrero y comienzos de marzo de aquel año. Se prohibieron los golpes en la nuca y en el riñón. Los guantes eran de seis onzas hasta los medio medianos, y de ocho onzas en las demás categorías. La duración de los combates fue a cinco rounds de dos minutos por dos minutos de descanso. Los boxeadores menores de 15 años necesitaban autorización de sus padres para subir al ring. Los referís fueron Domingo Olivera, que aparte de hacer clavas era árbitro; el abogado y exboxeador en La Plata Cosme Lastiri, y J. Leo. De jurado actuaron F. Rosquellas, H. Vázquez Domecq, A. Hubrich y A. Palacios.

Los campeones por categoría fueron: Seone (mosca), Fortunato (gallo), Lucas Zárate (pluma), Lino Páez (liviano), Simón Díaz (medio mediano), Juan Gabriel López (mediano) y Vitelmo Garay (medio pesado). En tanto que la categoría peso pesado quedó vacante por falta de participantes.

Una gran asistencia de público animó cada presentación de los púgiles azuleños. Terminadas las finales, las autoridades eligieron al boxeador más científico, y fue así como Lino Páez ganó el brazal de honor. Los campeones Zárate, Fortunato, Páez y Simón Díaz serían en años posteriores figuras importantes del boxeo azuleño.


BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025