12 de diciembre de 2021

FALLO DE UN JUICIO ORAL

FALLO DE UN JUICIO ORAL. Pena de cinco años de prisión para joven que vendía drogas

El encausado es un azuleño que está preso en la Unidad 7. En un debate que finalizó hace cinco días, una jueza lo declaró autor de los delitos de "comercialización de estupefacientes en dosis fraccionadas destinadas al consumidor en concurso real con tenencia de estupefacientes en dosis fraccionadas destinadas al consumidor". Y además de la pena de prisión ya referida, le impuso el pago de una multa.

Cinco años de prisión y el pago de una multa fueron las penas que una jueza le impuso a un azuleño que, tras la realización de un debate en uno de los tribunales orales con sede en el Palacio de Justicia local, fue condenado como autor de una infracción a la Ley 23.737.

En ese juicio oral, cuyo fallo se había anunciado el pasado lunes, el joven sometido a este proceso fue declarado autor penalmente responsable de los delitos de comercialización de estupefacientes en dosis fraccionadas destinadas al consumidor en concurso real con tenencia de estupefacientes en dosis fraccionadas destinadas al consumidor, según se señala en la resolución.

El encausado y condenado en esta primera instancia fue identificado por voceros judiciales como Gastón Agustín Molina, un mecánico que tiene 27 años de edad. Actualmente, por esta causa penal que lo involucra permanece privado de la libertad en la Unidad 7, la cárcel del SPB con asiento en Azul.

Alejandra Raverta, de manera unipersonal, intervino en lo que fue este juicio, desarrollado en el Tribunal Oral en lo Criminal número 2 y que, en representación de las partes, incluyó las participaciones del fiscal Lucas Moyano y el abogado Roberto Vidal, defensor Particular del ahora condenado.

Los hechos

Un primer antecedente de los hechos que fueron tratados en este juicio oral se remonta a lo sucedido en horas de la noche del 6 de noviembre de 2019, día en que el ahora condenado había sido arrestado por personal policial durante un procedimiento desarrollado en la Plaza Ameghino de este medio.

En ese entonces, Gastón Agustín Molina "tenía bajo su guarda y disposición con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor -según quedó probado en el debate y refirió la jueza Alejandra Raverta en el fallo- tres envoltorios de nylon color verde, conteniendo en su interior sustancia estupefaciente marihuana y arrojando un peso total de 25,7 gramos".

Cuando fue aprehendido, personal policial incautó en poder del joven -además de la marihuana- su teléfono celular y dinero en efectivo, en una suma superior a los ochocientos pesos.

Luego de que, al día siguiente de que resultara arrestado, el imputado fuera llevado a sede judicial para ser indagado -audiencia desarrollada en el marco de la causa penal que comenzó a sustanciarse desde la UFI 22 que conduce el mismo Fiscal que ahora participó en este juicio oral- Molina recuperó la libertad.

Pero el 4 de junio del año pasado, cuando se incorporaron nuevas pruebas a esta investigación -entre las cuales figuró el resultado del análisis de las comunicaciones del teléfono celular que le fuera incautado cuando meses antes había sido aprehendido- el azuleño resultó detenido, al quedar acusado de dedicarse a la venta de estupefacientes al menudeo, el delito por el que hace cinco días fue condenado en esta instancia.

Cuando personal policial llevó a cabo ese día ya referido aquella medida cautelar, en el inmueble donde Molina vive -situado sobre la calle Malvinas, en Villa Piazza Norte- allanamiento mediante se hallaron e incautaron un trozo, picadura y varios porros de marihuana.

La cantidad de esa sustancia vegetal considerada estupefaciente que fuera secuestrada en ese procedimiento superó -en total- los nueve gramos. Y según lo señalado en el fallo, Molina la "poseía ilegítimamente bajo su guarda y disposición con el unívoco fin de comercializar directamente al consumidor", situación que en el debate quedó evidenciada también teniendo en cuenta los demás elementos incautados en el domicilio del encausado aquel día en que fuera detenido: una balanza digital de precisión, dinero en efectivo y tres teléfonos celulares.

De acuerdo con lo que quedara demostrado en el transcurso de este proceso donde el azuleño fue condenado a las penas ya referidas, para cuando fue aprehendido en el procedimiento llevado a cabo en la Plaza Ameghino el 6 de noviembre de 2019, desde mayo de aquel mismo año se venía dedicando a la venta de estupefacientes bajo la modalidad conocida como "narcomenudeo". Y esa actividad ilícita la siguió desarrollando -una vez que recuperó la libertad- hasta que se ordenara en el marco de esta misma investigación penal su detención, la medida cautelar que policías llevaron a cabo durante el allanamiento realizado en su casa ese ya referido 4 de junio del año pasado.

Teniendo en cuenta que cuando Molina resultara aprehendido en la Plaza Ameghino los policías que lo venían siguiendo observaron el momento en que le vendía marihuana a un camionero, como una circunstancia agravante de las penas que le dictó la jueza Raverta valoró "el aprovechamiento de la nocturnidad en el primer hecho, ya que se trató de una zona poco iluminada y con escasos transeúntes, lo que favorecía la comisión del delito que se le imputa".

En la resolución, además, la magistrada del TOC 2 valoró como una circunstancia atenuante para el encausado "la ausencia de antecedentes penales" que registraba hasta el momento de ocurridos estos hechos.

En el juicio el abogado del joven había planteado en su alegato que los hechos por los que su defendido fue condenado se enmarcaran en la figura penal de la "tenencia simple de estupefacientes".

Pero esa postura no prosperó para la Jueza del Tribunal 2, quien evaluando las pruebas colectadas en esta investigación penal concluyó que había quedado demostrado que los estupefacientes hallados en poder de Molina "estaban destinados al comercio al menudeo", teniendo en cuenta la "cantidad y forma en que estaban presentados".

EL DATO

Según voceros judiciales señalaron ayer a EL TIEMPO, el abogado del condenado en este debate anunció que recurrirá ese fallo de primera instancia ante el Tribunal de Casación Penal bonaerense. Otro de los pedidos formulados por el Defensor Particular de Molina en el juicio apuntaba a declarar la nulidad del procedimiento policial que derivara en la detención de su cliente, un planteo que la Jueza del TOC 2 rechazó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025