7 de febrero de 2022

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. Perczyk adelantó que impulsará una reforma al secundario que dé salida laboral

El ministro de Educación nacional dijo que hará una convocatoria amplia para consensuar los cambios. Su par bonaerense., Alberto Sileoni, coincidió en la necesidad de las modificaciones.

El ministro de educación, Jaime Perczyk, anticipó que este año el Gobierno convocará "a los alumnos, los profesores, las pymes, los trabajadores y la ciencia, para pensar una escuela secundaria que incluya la formación para el trabajo".

El funcionario nacional señaló que "hay que asegurar que estas transformaciones tengan continuidad, construir un camino que sea de todos, para todos, con perspectiva de futuro, ya que se trata de políticas de Estado de largo plazo".

También en declaraciones radiales, el ministro bonaerense del área, Alberto Sileoni, coincidió en que "la escuela secundaria necesita un cambio más profundo. Aspiramos a que ese cambio vaya para el lado de una escuela con conocimientos básicos y, junto con esto, una fuerte carga de formación profesional".

Se pronunció a favor de "un secundario atractivo para los sectores de muchachos y muchachas que no pueden hacer frente a un secundario extenso, por diferentes razones".

Y en ese aspecto anticipó que "está la discusión de cuánto se pueden 'adelgazar' algunos conocimientos generales para que se incluyan conocimientos sin degradar la educación secundaria".

En la misma dirección, Perczyk sostuvo que "necesitamos una escuela que genere interés en los pibes, que ellos mismos generen proyectos, donde estén más tiempo, donde puedan construir sus proyectos de vida pero no sólo los educativos".

Agregó que "se requiere en este tiempo una escuela que los escuche, ya que la escuela es un espacio en la vida muy transformador para la sociedad".

El titular de la cartera educativa puntualizó, en ese sentido, que "hemos pensado hace dos siglos una escuela secundaria para una cosa, pero cambió el mundo, cambiaron los jóvenes y es un desafío pensar qué escuela necesita la Argentina que queremos".

Perczyk expresó, asimismo, en el programa "Ahora o nunca: el espacio de la educación" de radio Cooperativa, que "necesitamos una escuela secundaria que no tenga mecanismos de selección, como fue durante su creación en el siglo XIX, sino condiciones de exigencia para el aprendizaje".

Ante una consulta sobre otras prioridades del Poder Ejecutivo en el área educativa, indicó que hay que mejorar la alfabetización inicial, al igual que el aprendizaje de todas las asignaturas.

El 73% de los estudiantes en edad secundaria del país asiste a escuelas públicas y son, según estadísticas actualizadas hasta la primera década de este siglo, un poco más de 3,6 millones en 12 provincias, con una duración de 6 años y, en otras, 12 con 5 años.

El 17,4% de los alumnos concurre a establecimientos de formación técnico profesional. La deserción temprana (se calcula que el abandono ocurre principalmente entre primero y segundo año) sigue siendo el mayor enemigo. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025