14 de octubre de 2021
Es en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. El Pase Libre Multimodal Digital (PLMD) tiene las mismas funciones que la tarjeta tradicional para el acceso al transporte público terrestre y fluvial.
Desde este jueves, las personas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera que gozan del beneficio de transporte gratuito en la provincia de Buenos Aires pueden usar el Pase Libre Multimodal Digital (PLMD) en su teléfono celular como credencial válida para el acceso al transporte público terrestre y fluvial.
El PLMD fue aprobado por la subsecretaría de Transporte bonaerense, según consta en la Resolución 57 publicada en el Boletín Oficial de la provincia. Allí se destaca que "el Pase Libre Multimodal, en sus dos versiones, Digital (PLMD) y formato tarjeta (el tradicional), surtirá idénticos efectos a los fines de garantizar a los beneficiarios del mismo, el pleno goce de los derechos reconocidos en la normativa vigente".
Generación automática
Se especifica que el PLMD "se generará en forma automática a la emisión de su versión en formato tarjeta, aprobada por Resolución N° 55/2020, y se visualizará a través de la aplicación "Mi Argentina".
La versión digital de la credencial "cuenta con la misma información que la credencial física, y la actualización de los datos es inmediata, lo que significa que cualquier cambio de estado en la situación del PLM se verá reflejado en la credencial digital".
Además, se aclara que "teniendo en cuenta el principio de autonomía progresiva consagrado en las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación sobre la capacidad jurídica de los niños, niñas y adolescentes, resulta importante señalar que el PLMD "podrá ser utilizado por los beneficiarios contemplados en la normativa vigente, a partir de los 13 años". (DIB) MM
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025