20 de junio de 2022
Un grupo de organizaciones del sudeste bonaerense salió a pedir por la reactivación y finalización de las obras del Gasoducto de la Costa, algo que beneficiaría a unas 40 localidades de la zona.
"Necesitamos que reactiven rápidamente las obras paralizadas que ya tienen un alto porcentaje de ejecución. Las consecuencias que tiene la falta de conclusión de las mismas en el presente y a futuro son inmensas", asegura una petición presentada en la plataforma change.org por el Distrito 5 del Colegio de Técnicos.
Las obras del Gasoducto de la Costa se iniciaron en 2017 y en octubre de 2019 ya estaban paralizadas. El pedido sostiene que las mismas comprenden trabajos en el tramo "El Chourrón-Las Armas", en el ramal de alimentación a la localidad de Balcarce y en la interconexión de las Estaciones Reguladoras de Presión "La Invernada" y "El Tejado".
Asimismo, se planeó "la instalación de una Planta Compresora en Las Armas con una potencia de 2.400 HP otorgada por dos equipos moto compresores".
Según las organizaciones, la falta de finalización de estas obras desencadena en la "sobrecarga de instalaciones eléctricas y la utilización de gas envasado, con los riesgos que aquello conlleva".
Además, señalaron que afecta al sector de la construcción "que ha dejado desde hace años centenares de viviendas unifamiliares y multifamiliares terminadas y sin suministro" y a la actividad industrial. (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025