18 de agosto de 2022
En Entre Ríos, el temporal de esto últimos días dejó una gran huella de preocupación y desánimo.
Productores cítricos de Entre Ríos, principalmente de la zona noreste y este de la provincia, informaron al Gobierno provincial que unas 1.610 hectáreas fueron afectadas, con pérdidas de hasta el 100%, por el temporal de lluvia, viento y granizo que se registró durante los últimos días.
La Federación del Citrus (Fecier) informó que las pérdidas se registraron luego del temporal que también provocó graves daños materiales en viviendas, edificios, granjas, vehículos, junto con la muerte de una gran cantidad de aves.
El presidente de la Fecier, Pablo Molo, dijo que se trató de un desastre climático "nunca visto", con una caída de granizo de "gran magnitud y de mucha duración".
El temporal hizo que varios productores sufrieran "el cien por ciento de pérdidas en sus quintas", y "no sólo en esta campaña, con la fruta que ya estaba para cosechar, sino también para la próxima", subrayó Molo.
Ante esta situación, el Gobierno provincial estableció un relevamiento para saber cuántos citricultores y qué porcentaje de hectáreas de producción han sido afectados por el granizo.
En ese sentido, esta semana se conocieron los resultados, donde productores entrerrianos determinaron que se vieron afectadas 1.610 hectáreas; principalmente en las zonas de las ciudades de Chajarí y Villa del Rosario.
Además existen regiones con daños menores al 50% de las plantas por cosechar y sembradas para la próxima temporada, a quienes "llegará algún tipo de ayuda para estos citricultores, pero todavía no hay nada concreto", explicó Molo.
"Nos pusimos mano a mano a los productores porque la situación es crítica, veníamos ya complicados con los mercados, costos y precios en un año malo y pasó esto muy lamentable", sostuvo en diálogo radial.
En ese marco, los productores citrícolas deberán realizar "un gasto extra porque tienen que recuperar las plantas y, además, el clima no nos está acompañando", completó el dirigente rural.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Enfermera y madre de tres hijos, atraviesa una difícil situación habitacional. Hace diez años un incendio destruyó su casa en el barrio San Francisco y la cedió al Municipio, ya que su hijo Ulises, de 21 años y con discapacidad, necesitaba una vivienda adaptada. Sin embargo, nunca se la devolvieron.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025