16 de enero de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Por la pandemia, en 2020 cayeron a la mitad las muertes por accidentes de tránsito en la provincia de Buenos Aires

Según datos de la ANSV, hubo 660 muertes en 570 siniestros viales. Si bien la provincia encabeza el ranking de casos totales, están entre las últimas en víctimas cada 100 mil habitantes.

En 2020 se produjeron 660 muertes en 570 accidentes de tránsito ocurridos en la provincia de Buenos Aires, la mitad de los que se habían registrado en 2018, los últimos datos disponibles hasta el momento.

La información fue publicada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), y muestra que si bien la provincia lidera el ránking nacional de víctimas fatales en accidentes, se ubica entre los últimos lugares si se mide la tasa de mortalidad, con 3,8 personas cada 100 mil habitantes.

Según los datos oficiales, en la provincia se registraron 660 víctimas fatales en 570 accidentes durante todo 2020. Esto implica un promedio diario de 1,8 personas, y marca una caída del 50,8% con respecto a 2018, de acuerdo con el último informe publicado por la ANSV.

La fuerte caída de las muertes en accidentes se relaciona con la cuarentena: según los datos oficiales, los accidentes fatales descendieron abruptamente entre marzo y mayo, durante los meses de aislamiento más duro. De hecho la ANSV afirmó que en marzo la circulación de personas fue solo del 10% del ritmo habitual, mientras que en abril subió al 25% y en mayo al 50%.

En cuanto a la tasa de mortalidad, con 3,8 muertes cada 100 mil personas, Buenos Aires se ubica solo por encima de Chubut (3,4) y la Ciudad de Buenos Aires (2,6). Además, está muy por debajo del promedio nacional de 6,9.

Los datos nacionales

Según el informe oficial, en la Argentina se produjeron 3.138 muertes en accidentes de tránsito en 2020, lo que representa una fuerte caída del 42% con respecto a los últimos datos disponibles -de 2018-.

Un dato llamativo que arrojaron las estadísticas es que 8 de cada 10 víctimas fueron varones, y un 44% tenía entre 15 y 34 años. Además, el 57% de los muertos fueron motociclistas (44%), peatones (9%) y ciclistas (4%), los usuarios más vulnerables en las calles. En tanto, 2 de cada 10 víctimas circulaban en auto.

En tanto, casi la mitad de los siniestros fatales ocurrieron en rutas (44%) y autopistas (4%), mientras que el 46% se produjeron en contexto urbano: 30% en calles y 16% en avenidas. El 53% de las muertes se produjo por una colisión entre vehículos, mientras que el 10% fue por el atropello de un peatón y el 9% por el despiste de un auto. Finalmente, el 53% de los accidentes se produjeron durante la noche, entre las 19 y las 7 AM.

Tras conocerse los datos, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, destacó que "estas cifras son el lado positivo de las restricciones de circulación que nos trajo la pandemia y, sobre todo, son personas que hoy siguen con nosotros y familias que no están sufriendo una pérdida".

Sin embargo, el titular de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, advirtió que "no hay que confundirse con esta caída: el descenso obedeció fundamentalmente a la restricción de la circulación, sobre todo en el comienzo de la pandemia, y no a un cambio cultural de los usuarios". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL. Teatro, música, danza y feria: todo en una Semana

Semana cultural con teatro en el Español y La Criba, música en distintos espacios, danza en La Salita, Feria Infantojuvenil de viernes a domingo en el Sumac y una nueva edición de ArteenFeria en el Patio del Consejo Escolar el domingo.

6 de agosto de 2025

SELECCIÓN SUB 15 SELECCIÓN SUB 15

SELECCIÓN SUB 15 . El azuleño Maximiliano Giammátolo entrenó en el Predio "Lionel Messi"

El jugador de San Lorenzo de Almagro, con pasado en Alumni y Chacarita, estará entrenando hasta hoy con el combinado nacional de la categoría que se está preparando para disputar la Liga Evolución, en el mes de septiembre, en Paraguay.

6 de agosto de 2025

"Es necesario trasladar al Concejo el trabajo y la territorialidad que se hace de manera permanente"
PROYECCIÓN LEGISLATIVA DESDE LA GESTIÓN LOCAL

"Es necesario trasladar al Concejo el trabajo y la territorialidad que se hace de manera permanente"

6 de agosto de 2025

El fixture de las inferiores
DEPORTES

El fixture de las inferiores

6 de agosto de 2025

"Creo que la lactancia es una responsabilidad social"
SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA

"Creo que la lactancia es una responsabilidad social"

6 de agosto de 2025

Se viene la 3º edición de la Feria  Infantojuvenil AzulenLetras
ORGANIZADA POR LA COOPERADORA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL

Se viene la 3º edición de la Feria Infantojuvenil AzulenLetras

4 de agosto de 2025

Despiste y vuelco de un auto en la Ruta 51
EN LAS PRIMERAS HORAS DE AYER DOMINGO

Despiste y vuelco de un auto en la Ruta 51

4 de agosto de 2025

Se entregaron tablets para digitalizar las rondas sanitarias
UNA INVERSIÓN CON EL FONDO DE SALUD

Se entregaron tablets para digitalizar las rondas sanitarias

4 de agosto de 2025


MIGUEL REP VUELVE A AZUL ACOMPAÑADO DE MARCELO FIGUERAS. "El Quijote y el Eternauta bajo la nevada mortal en la Mancha": charla con dibujos

mask

EN ESTA CIUDAD Y EN CUATRO MÁS DE LA REGIÓN . Seis casos de presuntos suicidios en comisarías, desde 2005 hasta ahora

mask
TORNEO APERTURA

El "Industrial" en números

4 de agosto de 2025