3 de diciembre de 2020

ECONOMÍAS REGIONALES

ECONOMÍAS REGIONALES. Por la sequía, habrá fuerte merma de cítricos en 2021

Los productores estiman que las pérdidas a cosecha podrían oscilar entre un 50 y un 55 por ciento. La calidad no daría para la exportación.

POSADAS, Misiones (NAP - Por Eduardo Bustos). Una de las producciones que más muestra el impacto de la sequía en la región por la escasez de frutos es la de cítricos. Plantadores y profesionales de la agricultura señalan que la escasez de frutas será muy notable en el verano, porque con la falta de humedad las plantas no pudieron mantener un desarrollo normal de sus frutos.

Los frutos que logren permanecer y madurar serán de menor tamaño, dificultando mucho sus posibilidades de exportación. En tanto se prevé que en el mercado nacional los precios sigan en ascenso por la escasez generalizada.

"Ahora estamos cosechando las frutas que empiezan a crecer a fin de 2019"

"Hace cómo ocho meses que venimos sintiendo la sequía. Las plantas abortaron muchas frutitas chicas, estimamos que habrá entre un 50 y un 55% menos de naranjas habrá para el 2021", explicó Ricardo Ranger, productor citrícola de Eldorado, reveló el diario El Territorio.

El productor mencionó que para el caso de las naranjas intermedias y tardías las frutas se forman durante un año. Por lo que la mayor afectación o escasez de producción se verá hacia el año próximo. "Ahora estamos cosechando las frutas que empiezan a crecer a fin de 2019. Y también hay afectación porque se cayeron frutas, la planta tuvo mucho estrés hídrico, estuvo más débil. Pero la cosecha del año próximo, que íbamos a tener desde mayo próximo es lo que más vemos que vamos a perder", explicó.

"Hubo mucha caída de fruta"

Ranger detalló que "se afectó mucho a la naranja, pero también el limón, en porcentajes más o menos es el mismo entre un 50 y 55% menos de frutitas se cayeron. Ya para el año próximo sabemos que también la zona de Tucumán tendrá menos limones", comentó.

En tanto desde las ferias francas recordaron que ya actualmente se observa que habrá muy poca oferta de cítricos para las Fiestas de Fin de Año. Y llama la atención porque en otros años la oferta era abundante. "Hubo mucha caída de fruta", se remarcó. Pero se diferenció por otra parte, que en las próximas semanas habrá más oferta de limones mandarinas que son típicos de la zona misionera.

En tanto también desde el Ministerio del Agro y la Producción habían adelantado días atrás que en cítricos se observó un gran desprendimiento de frutas. Hecho que impactará en la menor oferta en los próximos meses.

"Algunas frutas que hayan resistido, van a madurar, pero su tamaño será chico"

También la fuerte afectación climática el ingeniero Carlos Krausemann, consideró que este año será uno de los peores para las frutas. "Ya no hay posibilidad de recuperación, lo que se perdió se perdió. Hay mucha caída de hojas y las plantas no pudieron mantener los frutos. Algunas frutas que hayan resistido, van a madurar, pero su tamaño será chico", comentó el profesional que mantiene diversos frutales en forma experimental en su chacra de Garupá.

El profesional comentó que, al ser el clima muy diferente por zonas, generó que también tierra de los cultivos se comporte de forma particular y haya diverso grado de afectación. "Hay muchas diferencias entre zonas de cultivo, hay lugares donde llovió de forma más abundante y en otros lugares cayeron apenas unas gotas. En mi chacra hay partes donde la tierra está muy seca y debe llover mucho para que la tierra vuelva a ablandarse". (Noticias AgroPecuarias)

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025