25 de enero de 2024

SE DETERMINÓ AYER DESDE EL SENASA

SE DETERMINÓ AYER DESDE EL SENASA . Por los casos registrados de encefalomielitis equina, la vacunación ahora es obligatoria

A través de una resolución del SENASA y como consecuencia de los casos registrados de encefalomielitis equina, se determinó desde ayer la obligatoriedad de tener vigente la vacuna. Además, para aquellos casos que no han recibido la primera dosis, deberán hacerlo en el plazo de los próximos diez días.

En la resolución 115/2024 SENASA declaró el "estado de emergencia sanitaria en todo el territorio" del país, así como también ratificó la "restricción de movimientos y concentraciones de equinos y sus excepciones".

Del mismo modo, se propiciarán "normas complementarias que dispongan medidas de control, prevención y vigilancia, adoptando las acciones sanitarias extraordinarias que coadyuven a contener, prevenir y controlar la enfermedad".

La medida contempla a todos los equinos a partir de los dos meses de vida. También se establece que cada animal deberá contar con el certificado de vacunación a fin de acreditar la vacuna, el cual que deberá ser emitido con firma y sello de un veterinario matriculado que actúe de forma particular o a través de un ente sanitario registrado en SENASA. Se consignó en la normativa, además, que el certificado tendrá que expresar los datos de interés que identifiquen al animal involucrado y la información de la vacuna aplicada.

Asimismo se menciona que en la Ley de Policía Sanitaria Animal N° 3.959 se prevé la defensa de los ganados en el territorio argentino contra la invasión de enfermedades contagiosas exóticas.

En tanto, la Ley N° 27.233 declara de interés nacional la sanidad de los animales, así como la prevención, el control y la erradicación de las enfermedades que afecten la producción agropecuaria nacional y la fauna, la calidad de las materias primas producto de las actividades ganaderas, y el comercio nacional e internacional de dichos productos y subproductos, entre otras.

En ese contexto, SENASA recordó que son de orden público las normas nacionales por las cuales se instrumenta o reglamenta el desarrollo de las acciones destinadas a preservar la sanidad animal.

Por ejemplo, se "establece la responsabilidad primaria e ineludible de los actores de la cadena agroalimentaria, de velar y responder por la sanidad, inocuidad, higiene y calidad de su producción, de conformidad con la normativa vigente, extendiendo esa responsabilidad a quienes produzcan, elaboren, fraccionen, conserven, depositen, concentren, transporten, comercialicen, expendan, importen o exporten animales, vegetales, alimentos, materias primas, aditivos alimentarios, material reproductivo, alimentos para animales y sus materias primas, productos de la pesca y otros productos de origen animal y/o vegetal, que actúen en forma individual, conjunta o sucesiva, en la cadena agroalimentaria".

De esa manera, se indica en el articulado de la resolución de SENASA que se conoció hoy, "resulta obligatoria la vacunación con vacuna registrada ante este Servicio Nacional contra la Encefalomielitis Equina Este y Oeste para todos los équidos desde los dos meses de vida. Todos los équidos deberán tener vacuna vigente, y aquellos que a la entrada en vigencia de la presente no hubieran recibido la primovacunación, deberán hacerlo dentro del plazo de diez días".

A los fines dispuestos por la referida ley se dispone que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria será la autoridad "de aplicación y el encargado de planificar, ejecutar y controlar el desarrollo de las acciones allí previstas".

Por otro lado, se refiere que "en caso de alerta y/o emergencia sanitaria o fitosanitaria, cualquiera fuera su alcance, declarada por el mencionado Servicio Nacional, los servicios prestados por parte de los entes sanitarios o fitosanitarios mientras dure la emergencia deberán ajustarse estrictamente a las directivas que al efecto imparta el citado organismo (SENASA)".

La Encefalomielitis Equina reapareció en el país con una presentación epidémica luego de 35 años sin reportes de ella, siendo una enfermedad con alto impacto en la sanidad equina, como pudo observar en Azul.

"Estos virus -afirma SENASA- afectan a varios vertebrados; entre ellos, los equinos y las personas que son hospedadores terminales, y son transmitidos por vectores, principalmente mosquitos, durante las épocas estivales, y la reaparición epidémica puede vincularse a cambios ecológicos en el país".

Se observó, además, que "los cambios ecológicos que facilitaron la propagación del vector se espera que se mantengan mientras dure la temporada estival y, por tanto, la vacunación de la especie equina resulta la principal medida de control en estos animales para evitar los efectos negativos del virus sobre ellos, preservando el bienestar animal y minimizando las pérdidas productivas asociadas".

Es por ello que "resulta obligatoria la vacunación con vacuna registrada ante este Servicio Nacional contra la Encefalomielitis Equina Este y Oeste para todos los équidos desde los dos meses de vida. Todos los équidos deberán tener vacuna vigente, y aquellos que a la entrada en vigencia de la presente no hubieran recibido la primovacunación, deberán hacerlo dentro del plazo de diez días".

En cuanto al certificado que SENASA controlará, deberá cumplimentar los siguientes aspectos:

-Ser emitido, sellado y firmado por un veterinario matriculado, ya sea que actúe este de manera particular o a través de un Ente Sanitario registrado ante el SENASA.

-Contener la identificación individual del animal vacunado.

-Contener el nombre comercial e identificación de la serie y del lote de la vacuna administrada.

-Contener la fecha de aplicación de la dosis, indicando si es primovacunación, refuerzo o revacunación anual.


MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

En la Cámara Penal terminó siendo rechazado un recurso de apelación que había formulado su abogada defensora para que la imputada recuperara la libertad. Ese mismo pedido había sido denegado a principios del mes pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.

5 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025 9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025. Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

El domingo 9 de noviembre, la Capilla Buen Pastor celebrará su 79º aniversario con una visita guiada y un concierto de órgano con música clásica.

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025