24 de junio de 2021
Investigada por la presunta comisión de varias estafas con la compra y venta de teléfonos celulares, una mujer que había sido detenida en Azul fue extraditada ayer a La Pampa.
Desde un juzgado con asiento en la ciudad de General Pico de esa provincia se está llevando adelante la causa penal que la involucra y por la que, también este miércoles que pasó, había sido detenida.
La medida cautelar se hizo efectiva durante un allanamiento que policías realizaron en la vivienda de esta ciudad donde la investigada se domicilia, ubicada sobre la calle Industria, en Villa Piazza Sur.
Voceros ligados a la realización del procedimiento que finalizara con su detención la identificaron como María de los Ángeles Bermay, de 34 años de edad.
Policías de la DDI Azul, contando con apoyo de una comisión de la Brigada de Investigaciones UR II de la Policía de La Pampa que había viajado especialmente a esta ciudad, hicieron efectiva la detención de la mujer y llevaron a cabo el procedimiento en su domicilio.
La medida cautelar para Bermay y el allanamiento en su casa habían sido ordenados el pasado 18 de junio por el juez de Control de General Pico Alejandro Enrique Gilardenghi, el magistrado que interviene en esta investigación penal relacionada con esas presuntas estafas con la venta de teléfonos celulares.
Para que ambas diligencias pudieran llevarse a cabo en Azul, contaron con los avales de Juan José Suárez, el titular del Juzgado de Garantías 3 con asiento en los tribunales de Azul.
Ese mismo magistrado, una vez que la mujer resultó detenida, dio lugar a la extradición interprovincial que posibilitó anoche el traslado de la imputada a La Pampa.
En esa provincia ahora la acusada permanece privada de libertad, a disposición -de manera conjunta- del ya mencionado Juzgado de Control y de la Fiscalía General de General Pico.
Según voceros de la DDI Azul informaron, la investigación que tiene a la azuleña detenida data de mayo pasado.
Durante ese mes, desde un perfil de la red social Fecebook "se habían comercializado teléfonos celulares" cuyos compradores, domiciliados en diferentes localidades de La Pampa, pagaron por las adquisiciones de los mismos pero jamás los recibieron.
En concepto de pago de esos móviles, a través de las pesquisas que se iniciaron se pudo determinar que los damnificados habían hecho transferencias bancarias a una cuenta que está a nombre de la mujer que resultara detenida ayer miércoles en Azul.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025