29 de marzo de 2023
La problemática se expuso en un proyecto de concejales del Frente de Todos. También se plantea cuándo se implementará el nuevo sistema, que fuera anunciado en junio del 2022, y en tal sentido se le requirieron respuestas al jefe comunal. "Es conocida la situación laboral de los trabajadores y trabajadoras del sector, que a pesar del tiempo que lleva implementado el sistema siguen con bajos ingresos y condiciones de trabajo precarizadas", se afirmó.
La situación del sistema de estacionamiento medido en esta ciudad y, particularmente, de los trabajadores del sector, fueron los aspectos centrales de un proyecto de comunicación presentado por concejales del Frente de Todos. En tal sentido, se le requirió al Ejecutivo municipal que informe cuándo se implementará el nuevo sistema y en qué situación quedarán los empleados que se desempeñan en el área.
El proyecto de comunicación, aprobada por unanimidad en la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante, fue presentado por concejales del bloque Frente de Todos. Se indica que, "desde el año 2018 se vienen realizando anuncios de mejoras en el Sistema de Estacionamiento Medida" aunque, sin producirse novedades al respecto.
"A través de la firma de convenios con diferentes universidades", se indica luego, "se han anunciado en varias oportunidades mejoras en el sistema".
Por otra parte, se subraya que, "para realizar estas mejoras, se firmaron convenios con la Universidad de La Plata y la Universidad de San Martín".
Se recuerda en el proyecto que, "desde el año 2018 la gestión del intendente Bertellys viene informando que se modernizará la forma de cobro del estacionamiento; sin embargo, al día de la fecha no se ha visto ningún cambio".
En tanto, en el mes de "junio del año 2022 la Municipalidad de Azul informó la implementación de un nuevo Sistema de Estacionamiento Medido, con características más 'modernas y eficaces'", se citó expresamente, en referencia a la comunicación realizada por entonces desde el Departamento Ejecutivo.
"Para desarrollar estas mejoras -se añade en el proyecto de comunicación que fue aprobado- se retomó el convenio con la Universidad de La Plata, celebrado en el año 2018". También se menciona que "desde el área a cargo se dijo 'estamos avanzando en los últimos detalles para poder poner en funcionamiento este nuevo sistema a través del cual los vecinos deberán bajar una aplicación a sus teléfonos celulares'".
Del mismo modo, en el 2022, "se explicó que quienes ahora se desempeñan en el área pasarán a ser controladores y estarán bajo un nuevo régimen laboral". Al respecto, "es conocida la situación laboral de los trabajadores y trabajadoras del sector, que a pesar del tiempo que lleva implementado el sistema siguen con bajos ingresos y condiciones de trabajo precarizadas".
En ese contexto, se le solicitó al intendente Hernán Bertellys que "informe a este cuerpo de manera urgente cuándo implementará el nuevo Sistema de Estacionamiento Medido".
Por último, también se le requirió al Ejecutivo municipal que "detalle a este cuerpo la situación laboral en que quedarán los trabajadores y trabajadoras del sector, a partir de la implementación del nuevo sistema de Estacionamiento Medido".
El concejal Silvio Santillán, en diálogo con EL TIEMPO, dijo ayer que "la situación del estacionamiento medido en Azul siempre es un tema que nosotros tratamos de mantener en agenda. Consideramos que es un sector, sobre todo la situación por la que atraviesan sus trabajadores, muy vulnerable, de unas doce personas y sus familias, y que no perciben un ingreso mínimo como para poder vivir con dignidad".
Afirmó que "son trabajadores olvidados, de los que distintas gestiones no se han ocupado, directamente; y es una situación que nos preocupa y por eso nos ocupa".
Sobre el aspecto más general del estacionamiento medido, dijo que "es un sistema que ha quedado obsoleto -la venta de tarjetas-, cuando vemos que en la zona, en distritos vecinos, desde hace mucho se ha cambiado esta metodología, se ha modernizado. El cambio, sin dudas, va a traer una mejora en la situación laboral de estos trabajadores que hoy solamente están abocados a la venta de tarjetas".
Además, puntualizó que "la gestión Bertellys ha prometido desde hace varios años una mejora en el servicio, pero hasta el momento no se ha visto ningún tipo de cambio. El último anuncio se hizo en junio del 2022 y ya llevamos nueve meses. Parecía inminente la implementación, pero al día de hoy seguimos esperando".
"Nos preocupa que la ciudad -añadió Santillán- no cuente con un sistema de estacionamiento más acorde con los tiempos que hoy se viven, con una señalización que nunca fue colocada. Y lo más preocupante es la situación laboral de quienes desarrollan esa tarea día a día, con ingresos muy bajos que no alcanzan el salario mínimo, con ropa que no es la adecuada, con una exposición a los distintos climas sin la indumentaria adecuada para cada caso. Los trabajadores nos mencionan el atraso que existe en el pago de sus haberes. Además, es un sistema que no es respetado por los vecinos que utilizan el centro para estacionar. En muchísimos casos ellos no logran vender las tarjetas porque, lamentablemente, la gente estaciona y se va. También ocurre porque hay poco personal para la cantidad de calles que abarca el sistema de estacionamiento; algunos estacionan y el tarjetero no está en la cuadra, porque está cubriendo otro sector".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.
26 de marzo de 2025
Julian Mendez es el encargado de la propuesta teatral autogestiva dedicada a los niños. La cita es en la institución ubicada en Tapalqué 117, barrio Villa Suiza, este sábado a las 17.30.
26 de marzo de 2025