7 de abril de 2023
Se ha denunciado ante la Justicia la venta de bóvedas de manera irregular, así como también la desaparición de ataúdes y urnas. Desde el bloque de concejales de UCR Evolución, con carácter urgente, se le solicitó al Ejecutivo que informe el estado de situación. "Nos parece que el Intendente tiene que dar la cara", afirmó el concejal Ferrarello.
Desde el bloque de concejales de UCR Evolución se presentó un proyecto de comunicación relacionado con el funcionamiento del Cementerio municipal y, particularmente, a partir de una publicación que realizó EL TIEMPO, por la desaparición de restos humanos en una bóveda.
Al tratarse durante la tercera sesión ordinaria, la Comunicación se aprobó por unanimidad. El proyecto lleva las firmas de los concejales Jorge Ferrarello y Pilar Álvarez.
Se observa, como parámetro central, "la situación de robos reiterados y sin control en el Cementerio Municipal", como así también la "Resolución 4617/2022 que encomienda al Intendente Municipal Hernán Bertellys, que agote las instancias, otorgando las herramientas necesarias a las áreas que considere pertinentes, para prevenir más daños y dar solución definitiva al constante saqueo en el Cementerio Municipal del patrimonio cultural, turístico e histórico, con significativo valor emocional para nuestra comunidad".
Se puntualiza, asimismo, que "es ampliamente conocida la situación de inseguridad que se mantiene desde hace años en el Cementerio" de esta ciudad y que, en ese sentido, "varias han sido las manifestaciones de este Concejo Deliberante, tanto repudiando como solicitando al Departamento Ejecutivo que dé soluciones [en forma] urgente".
Por otro lado, se menciona que "la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública ha trabajado durante todo el año 2022 y lo que va del 2023 manteniendo reuniones con vecinos, funcionarios municipales e, inclusive, con el Fiscal General de Azul [Dr. Marcelo Sobrino]".
A pesar de ello, se indica en la iniciativa, "lejos de resolverse esta situación, al robo de placas y objetos artísticos e históricos de gran valor, se le han sumado últimamente irregularidades en las bóvedas y sepulturas, que incluyen restos de personas fallecidas".
En tal sentido, se menciona un artículo de EL TIEMPO. "El pasado 7 de marzo se difundió la noticia de un vecino que denuncia que vaciaron su bóveda y desaparecieron los restos de sus familiares".
Se puntualiza luego que "el día 20 de marzo mantuvimos una reunión con el secretario del área Legal y Técnica municipal [Dr. Roberto Dávila], quien nos ratificó estos hechos y nos confirmó que la Municipalidad ya radicó las denuncias correspondientes".
"Es imprescindible -se añade- revisar la legislación existente a fin de poder generar normas actualizadas que colaboren en la resolución de esta problemática tan sensible para nuestra comunidad".
A través de esta comunicación, se le solicita al intendente Bertellys que, "a través del área que corresponda, informe a este cuerpo cuál es la legislación que se encuentra aplicando en relación al funcionamiento del Cementerio Municipal de Azul. Asimismo [que] indique si existe manual de procedimientos internos del área y de qué manera se realiza el control de entrada y salida de personas visitantes y trabajadores al mismo".
Finalmente, se le requiere al jefe comunal que "informe nómina del personal afectado al Cementerio Municipal y tareas que desarrolla cada uno. Asimismo, [que] enumere las medidas de seguridad [que] se han implementado en los últimos seis meses, a fin de evitar que se sigan produciendo hechos delictivos en el mismo".
Al presentar el proyecto, el concejal Ferrarello señaló que "desde el 2022 hemos trabajado mucho desde este Concejo Deliberante, pidiendo muchos informes y soluciones a eso, y no hemos tenido respuesta".
Puntualizó luego que "esto es una forma para que el Intendente nos diga cómo está funcionando todo el tema del cementerio, para explicar las normas y ver si le podemos dar una mano, porque nosotros estamos acá para trabajar para la comunidad y también para brindarle herramientas".
"Por eso -añadió, durante la tercera sesión ordinaria-, depende de cómo estén trabajando ellos, nosotros le podemos dar normas para poder solucionar esto".
Por otro lado remarcó Ferrarello que "nos está preocupando mucho el tema de la desaparición de los cadáveres en el cementerio; porque, para el familiar, cuando llega, y no encontrarlos, no saber dónde están, porque hasta les han sacado las chapitas donde tienen el nombre, entonces es muy preocupante y no ha tenido la relevancia que tienen que tener estos casos".
Al respecto expuso que "nos han confirmado que son aproximadamente treinta cadáveres que ya han desaparecido, esperamos que no sean más y que tengamos la pronta respuesta" del Ejecutivo.
Venta de bóvedas
En diálogo con EL TIEMPO, el concejal Jorge Ferrarello explicó ayer que "ante la noticia que se dio, primero fuimos a hablar con Dávila, para ver si habían hecho la denuncia y cómo venía todo. Nos ratificó que la habían hecho. De ahí fuimos a la Fiscalía General para interiorizarnos cómo venían trabajando con las distintas denuncias. Y ahora nosotros le pedimos al Intendente qué medidas ha tomado a consecuencia de todo esto, qué normativa está usando para el tema del cementerio, qué ha hecho. Y estamos esperando la respuesta del Intendente".
Destacó, en tal sentido, que "ya era grave para nosotros el tema del robo de placas, el bronce que se robaron, y ahora desaparecen restos de familiares, entonces nos parece que el Intendente tiene que dar la cara".
Ferrarello refirió que "indicamos también el problema que es para el municipio, porque seguramente habrá denuncias contra el municipio por la desaparición de restos. Qué medidas tomó el Intendente, si ha sumariado gente, qué es lo que ha hecho. Eso le estamos pidiendo".
El edil puntualizó que, ante ese panorama, "lo que más nos preocupa, ante todo esto, es si se sigue robando. Ya veíamos con preocupación el tema del cementerio desde el año 2021. El año pasado fue el tema del robo de las placas de bronce. Y ahora, cuando nos enteramos por la nota del diario, que faltan restos, que no sabemos qué han hecho, si los han tirado, si los han llevado a otra parte. Se nos ha informado que hasta les han sacado la chapita que permite saber de quiénes son esos restos".
"Por eso -agregó- queremos saber qué ha hecho el Ejecutivo para tratar de aclararle esto a los familiares a los que les han desaparecido restos de sus bóvedas".
En el ámbito de la Justicia "se están siguiendo las denuncias que hay. Entre ellas, que hubo ventas de bóvedas, porque están hechas las denuncias. Se está investigando cómo ocurrió, porque para vender una bóveda hay que tener los papeles. Sabemos que algunos ya habían comprado, pero al enterarse que habían comprado mal sacaron los restos. Y la Justicia está trabajando para determinar quiénes son los responsables de esto, cómo hicieron para vender bóvedas del cementerio".
El concejal Ferrarello señaló que "el Ejecutivo se enteró de esto, pero qué hizo, además de llevar la denuncia a la Justicia. De esto nos enteremos por la nota del diario, pero no sabemos si no puede haber más casos".
Hasta el momento "lo que conocemos es eso: que han desaparecido unos treinta féretros con restos. Hasta ahora serían cuatro bóvedas. En uno de los casos denunciados, la persona llegó hasta la bóveda familiar, se encontró con que la habían pintado, le habían quitado el nombre [en el frente] y que había cuatro ataúdes que no eran de su familia. Idéntico proceder hicieron con otra bóveda".
Señaló que "por eso nos preocupa, y queremos saber qué medida tomó el municipio, más allá de la denuncia. Porque entendemos que no es tan fácil entrar a un cementerio y hacer todos esos cambios. También queremos saber si ya está funcionando todo el mecanismo de vigilancia, también le pedimos la cantidad de empleados municipales en el cementerio y qué trabajo hace cada uno, pero para saber si están para vigilancia o el rol en el cementerio. Creemos que la comunidad merece saber qué está pasando y, sobre todo, los familiares que se han encontrado con que desaparecieron restos en las bóvedas".
Finalmente, Ferrarello sostuvo que "es un tema muy delicado y consideramos que la ciudadanía merece una respuesta por parte del Ejecutivo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El tricolor, que igualó con Alumni, y el industrial, que superó a Cemento, comparten el liderazgo luego de disputarse la sexta fecha del Apertura de Primera División.
27 de abril de 2025
27 de abril de 2025
Días pasados los argentinos amanecimos con la noticia que nos informaba de la decisión tomada por el Gobierno nacional de liberar el cepo vigente desde hace varios años, con respecto a cuestiones económico financieras, que limitaban o restringían las operatorias en dichas materias, donde por la intervención del Estado se impedían o limitaban cuestiones importantes para el quehacer o devenir de ciudadanos y empresas de toda índole.
27 de abril de 2025
27 de abril de 2025