11 de octubre de 2023
Lo aseveró ayer Sofía Sabra, referente del mencionado barrio, al dar a conocer que durante los últimos días se ocasionaron roturas de vidrios y de luminarias en ese sector de Azul. También dijo que desde el Municipio les informaron que la obra de servicio eléctrico no está concluida porque la CEAL no cuenta con medidores. "Es una vergüenza porque son sólo 11, no es que se necesitan 200", expresó.
Sofía Sabra, referente del barrio Chacras de Bruno, dio a conocer ayer que -durante los últimos días- quienes están construyendo sus viviendas en ese sector de la ciudad fueron víctimas de hechos de vandalismo. Según informó, en el marco de una charla mantenida con EL TIEMPO, se produjeron en el lugar varias roturas de vidrios y de algunas de las luminarias que colocó la CEAL recientemente. En ese escenario, la vecina destacó que estos episodios podrían evitarse si aquellos que ya levantaron sus casas tuviesen la posibilidad de habitarlas, lo cual se imposibilita por el hecho de que aún no se han concluido algunas de las obras que son primordiales a tal fin, como la del servicio eléctrico.
"Esto es producto de que no se termine el barrio"
"Ya hubo bastantes roturas de vidrios en las casas. Incluso, los vecinos me contaron que también están rompiendo luminarias", comenzó diciendo ayer Sabra, quien paso seguido comentó que "se trata de menores de edad y nosotros no podemos hacer otra cosa que llamar a la policía".
Asimismo, la vecina hizo hincapié en que "la gente ya está cansada, ya no sabe qué poner. No quieren tampoco arreglar los vidrios porque no saben cuánto les van a durar".
"Son costos adicionales. Encima uno dice, ya terminamos las casas y seguimos en la dulce espera de que CEAL se digne a brindarnos el servicio. Y estamos todos iguales: gastos, gastos, gastos y sin poder habitar", expresó.
Sabra señalo que todas las luminarias que fueron colocadas en el barrio estaban funcionando y, ahora, "ya hay una rota". Y reiteró: "Son menores de edad. Es responsabilidad de los padres y nosotros como vecinos mucho no podemos hacer".
"Esto es producto también de que no se termine el barrio, porque si estaríamos habitando nuestras casas estas situaciones no pasarían. Si nosotros ya estuviésemos en las viviendas no va a venir un chico a tirarte una piedra para romperte un vidrio. Incluso, a veces te da miedo retar a los chicos para evitar que ocasionen este tipo de daños y no te queda otra que ir a arreglarlos después. Es que no sabes qué puede llegar a pasar. Por ahí te la hacen peor", advirtió la referente del barrio Chacras de Bruno.
Igualmente remarcó que "algunas personas han sufrido pequeños robos, no muchos. Sé que a una vecina le habían robado porcelanatos y otras cosas, pero ahora se calmó un poco ese tema". "Es todo producto de lo mismo: del gran el abandono que hay en el barrio. Es tierra de nadie", aseveró.
"Es una vergüenza que la CEAL no tenga 11 medidores"
Por otro lado Sabra contó que la semana pasada pudieron contactarse con Marcos Turón, subsecretario de Obras Públicas de la comuna.
De acuerdo con lo dado a conocer, el mencionado funcionario de la gestión del intendente Hernán Bertellys se comunicó con la propia Sofía Sabra.
"Me aseguró que no me había llamado con anterioridad porque él tampoco tenía respuestas concretas para darnos. No era que se había cortado el vínculo con nosotros", apuntó.
En el mismo sentido, la referente vecinal señaló que Turón le informó que "la obra de electricidad prácticamente está terminada". "El problema es que la CEAL no nos brinda el servicio porque no tienen medidores. Esa es la respuesta que nos dan desde la Cooperativa", agregó.
Sabra también consideró: "Me parece que es una vergüenza que una cooperativa, la única empresa que brinda este servicio en Azul, no tenga 11 medidores, porque son 11 las carpetas que hoy están presentadas. No es que estamos pidiendo 200, son 11 medidores. Es realmente un sinsentido". "Tampoco nos dieron una fecha de instalación porque no saben cuándo van a llegar. En definitiva, la Municipalidad prácticamente está terminando la obra, pero ahora el problema es la CEAL. O sea, vamos teniendo trabas y trabas y trabas", manifestó.
"Para nosotros, dos días es mucho"
Por otro lado, Sabra expuso que "Marcos Turón me había dicho que no tenía respuestas de la CEAL y ahora le comunicaron esta situación. Para nosotros, dos días es mucho y ahora no sabemos cuándo los van a tener".
Al referirse a las restantes obras que aún no se han llevado a cabo en Chacras de Bruno, la vecina mencionó que "lo que es cloacas, ya damos por hecho que esta gestión municipal no las va a hacer, porque hay que hacer un trabajo grandísimo en el corredor ribereño. Recién después que terminen con eso, iniciarían lo nuestro".
"Lo mismo sucede con el tema de las calles. Son altísimas, eso era un campo, se abrieron, pero nada. Hoy no se debe poder entrar al barrio con esta lluvia. Y nosotros no podemos esperar a que se haga el corredor ribereño, que se terminen las cloacas y después las calles. Creo que la luz se tiene que solucionar cuanto antes", marcó la referente vecinal.
De igual modo, Sabra sostuvo que "la CEAL es la responsable de darnos servicio y la que nos va a cobrar bien cobrado al momento de que nos lleguen las facturas de luz".
"Nuestro barrio fue hecho a un costado, pero mal"
En otro tramo de la entrevista mantenida ayer con este matutino, la vecina de Chacras de Bruno dejó en claro que "nuestro barrio fue hecho a un costado, pero mal".
"Y no lo digo con maldad ni nada por el estilo, pero el programa Construyendo Azul arrancó con dos barrios juntos y uno ya está totalmente terminado (SOCOA), mientras que Chacras de Bruno todavía no. Seguimos en la misma", añadió en idéntico escenario.
Igualmente resaltó que "hay un barrio -de dos que empezaron juntos- totalmente terminado, hasta con calles entoscadas, y nosotros lo único que tenemos es agua".
"Nos duele no poder habitar nuestras casas y que desde la CEAL nos den como respuesta que no tienen un medidor para nosotros, cuando tenemos la luz ahí nomás", dijo también, para luego acotar que "el tema es que, por desesperación, la gente se empiece a enganchar de la luz, lo cual es un peligro. Hay que tener en cuenta la necesidad de los vecinos, que tienen que alquilar; que tienen que pagar el Procrear; que tienen que comer; que tienen que vivir".
"Supuestamente los medidores están trabados en la aduana"
Sobre el final de la charla mantenida con este medio Sofía Sabra fue consultada acerca de si existe la posibilidad de llevar adelante una nueva manifestación para hacer público el reclamo. "Yo creo que la movilización ahora tendría que ser para la CEAL, porque desde el Ejecutivo nos dijeron que la obra está prácticamente terminada. El problema ahora es la Cooperativa Eléctrica", respondió.
"Es increíble y una cosa de locos que la CEAL no tenga medidores y no nos pueda brindar el servicio. Desde el Municipio se comunicaron -Marcos Turón más que nada porque el intendente Bertellys no existe- y nos dieron una información concreta", expresó.
Por último, la referente vecinal de Chacras de Bruno refirió que "supuestamente los medidores están trabados en la aduana, pero son solamente 11 medidores, no es que se necesitan 200".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Permanecía en la Sala de Emergencias del Pintos. Hoy por la tarde sufrió un traumatismo en la cabeza cuando conducía una bicicleta que chocó con un auto, en Roca y Rauch. El pasado sábado, estando en el hospital donde ahora se encuentra internado, había sido aprehendido. Aquel día quiso agredir a personal del nosocomio y se enfrentó con policías que intervinieron en su arresto.
17 de marzo de 2025
17 de marzo de 2025
17 de marzo de 2025
El Jardín Maternal "De Paula" (ex centro clandestino de detención) será el epicentro para la actividad que comenzará a las 18 en el marco de la vigilia previa al acto del día 24.
17 de marzo de 2025