21 de marzo de 2022

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA. Presentación del libro "100 años Caso Banks"

Será el 23 de abril como parte de una serie de eventos que se realizarán el mismo día en el marco de los 100 años de los asesinatos. Se desarrollará la apertura de una sala en el Museo Squirru, viaje a la Estancia "La Buena Suerte" un almuerzo y una obra teatral cargo del Equipo Delta

Por Laura Méndez

de la Redacción de EL TIEMPO

Próximamente, el 23 de abril, se cumplirá un siglo de la trágica jornada en la que Mateo Banks cometió una serie de asesinatos, que convirtieron al caso en uno de los más emblemáticos de la historia criminalística de Argentina.

Con el auspicio de algunas instituciones de la ciudad, entre ellas el Museo Squirru, la Facultad de Derecho y la Asociación Española, se está preparando una jornada conmemorativa, que incluirá el montaje de una exposición, la presentación de un libro, una visita al lugar de los hechos y la puesta en escena de una obra de teatro especialmente adaptada.

Por este motivo el pasado viernes en el Museo Squirru la investigadora Magdalena Magneres del Instituto de Derecho brindó detalles sobre la publicación el libro que escribió junto a Carmen Graciela Rodríguez López quienes escribieron el libro.

Historia, contexto y mucha lectura

En primer lugar Magneres contó que "esta investigación ya tiene más de un año. Surge del Instituto de la Historia del Derecho de Buenos Aires. Ambas somos miembros investigadoras. Se plantea la creación, por parte de Graciela, de una serie histórica penal y criminológica que va a abordar los distintos casos penales es relevantes que tuvo nuestro país durante el siglo XIX y XX. Yo, al ser docente de la Facultad de Derecho en Azul, participó en la primera obra que es el caso de Mateo Banks y el libro será presentado en la ciudad en un evento histórico y cultural".

Del mismo modo continuó explicando que "nuestra investigación buscó completar un poco el expediente penal que se encontraba en el Museo -que me abrió muy gentilmente sus puertas durante la pandemia- para poder venir a investigar y de una serie de expedientes que se encuentran en el archivo judicial en la sede de Azul se encuentra el conjunto de expedientes civiles que derivaron del expediente penal y que hace un recorrido por las cuestiones posteriores que han sido menos atendidas y que nos permitieron reconstruir toda la historia".

De la misma manera, apuntó que "pensamos en el contexto del siglo XIX cuando el padre de Mateo Banks es desplazado por la hambruna que había en Irlanda por la crisis agrícola ya que había una bacteria en la papa que era su alimento. Eso provocó la expulsión de más de un tercio de la población de Irlanda y la búsqueda de nuevos horizontes. En ese contexto la mayoría de los irlandeses se desplazaron a varios lugares, pero en menor cantidad, a nuestro país. El padre de Mateo Banks llega en el año 1867 a Chascomús, a trabajar a la zona rural de Azul al campo La Buena Suerte cerca de Parish. Luego, logra adquirir una porción que le pone como nombre 'El Trébol' y 'La Esmeralda' que era otro campo adyacente".

"Tiene 7 hijos, 3 de ellos terminan de manera trágica casi hace 100 años, 2 de ellos mueren en Irlanda, la única sobreviviente es Catalina Banks que, como heredera, intenta reclamar sus bienes y demás. Regresa a Buenos Aires y finalmente termina cediendo su porción hereditaria y la otra es Anita Banks que tenia 5 años de edad pero su recorrido se pierde en la Provincia de Buenos Aires, en el impacto de aislar a la niña y sacarla de este contexto", aseguró.

Dos facetas de la obra

En segundo término, la investigadora aclaró que "así que por un lado, subrayó que tenemos en el libro la inmigración irlandesa y por otro, el contexto de la ciudad de Azul hace 100 años".

Ejemplificó "dinámica social, la inserción de la familia aunque en realidad ellos no se insertan nunca, es Mateo Banks es el que lleva adelante una vida urbana casado con una mujer en la Provincia de San Luis y luego, se radican en la ciudad".

En cuanto al contexto de Azul, la investigadora informó que "se suma la creación del Departamento Judicial en 1916 que hizo que la ciudad tuviera un cambio muy importante en su dinámica porque vienen muchos profesionales a vivir en la ciudad, no representa la actividad judicial una tarea no demasiado bien paga, así que costaba conseguir fiscales, defensores, gente que se viniera a vivir a Azul".

Asimismo añadió que "también en nuestro libro ocupa un lugar muy importante algo que nunca había investigado que es perfil criminológico que tiene un sentido muy claro con relación a lo que se creía en esa época en cuanto a los delincuentes que era la figura de José Ingenieros tratando de ordenar lo que era en la época el auge de la delincuencia que era muy importante en el ámbito urbano. Son temas historiográficos que se empiezan a tratar hace 30 años".

"Reconstruir históricamente el contexto hace 100 años será una primera lectura que pudimos hacer a partir de las consultas de los expedientes que son nuestro material de trabajo", señaló Magdalena Magneres.

Por último, añadió que "el libro es académico pero es muy ameno porque reconstruye toda la historia. El evento que nos convoca a presentarlo es el 23 de abril, el primer sábado que se cumplen los 100 años de los asesinatos, que contempla la presentación de una sala en el Museo Squirru (exhibición de expedientes), un recorrido por 'La Buena Suerte' donde será la presentación del libro y un recorrido por los lugares principales de los sucesos y la presentación de la obra de teatro sobre el caso Banks que preparó el Grupo Delta que tendrá una adaptación especial para dicha fecha".

EL DATO

Para consultas y reservas, los interesados deben comunicarse al 15502912 (cupos limitados) ó al 2494- 485398 ya que ese día se realizará un recorrido por esos lugares.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025