16 de junio de 2021

TECNO

TECNO. Presentaciones digitales en la educación

En la actualidad, existe la necesidad de incorporar nuevas maneras de transmitir la información. En este sentido, las presentaciones se presentan como un medio más que eficiente en la docencia, desde los niveles iniciales hasta los estratos más altos de la educación como la universidad.

La efectividad de estas presentaciones, se basa principalmente en dos factores. Por un lado, los recursos y herramientas visuales disponibles. Actualmente existen muchos sitios webs o softwares para hacer diapositivas de manera muy fácil. Por otro lado, las aptitudes y habilidades del presentador para poder desarrollar de forma óptima el contenido de dicha presentación. Estos dos pilares deben complementarse, ya que una presentación no vale nada si no está bien acompañada por una correcta explicación en simultáneo.

A la hora de realizar una presentación es fundamental determinar cuál es el objetivo de la misma y a qué público está orientada. Se debe intentar no sobrepasar los cinco o seis objetivos, ya que incluir demasiada información puede dificultar la recepción de la audiencia. Quizás incluir un índice o un programa al inicio de la presentación podría ayudar a poner en situación al receptor.

Ensayar y planear la presentación, es importante para familiarizarse con todas las diapositivas y poder desarrollar cada una de ellas sin problemas, sin irse por las ramas o extenderte demasiado en una explicación. La duración máxima de una diapositiva no debe superar los dos minutos. Además, utilizar notas también pueden ser de gran ayuda, sobre todo para incluir cifras o datos complejos. A veces, menos es más, por eso no se debe no abusar de efectos, transiciones y sonidos que puedan distraer o aburrir al espectador. Esto es un error muy frecuente a la hora de realizar diapositivas.

Superar el pánico escénico es otro punto fundamental. A la hora de hacer una presentación puede que aparezcan los nervios o demasiado entusiasmo, y lo ideal es convertir toda esa adrenalina en energía positiva para llevar a cabo la presentación de manera óptima. Existen diversas técnicas para contrarrestar este fenómeno, como por ejemplo, focalizar tu mirada en solo una persona del público y así generar la ilusión a uno mismo de que solo le está hablando a esa persona. También es bueno utilizar un tono de voz relajado, emulando una conversación completamente natural y en caso de utilizar un micrófono, no olvidar siempre direccionar la voz hacia él para que no se pierda nada de información.

En cuanto al texto incluido en las diapositivas, se recomienda utilizar un tamaño proporcional a la magnitud y distancia que se encuentre la audiencia. Las tipografías más adecuadas para el texto digital son las Sans Serif como la Arial, Century Gothic, Arial Unicode MS, entre otras.

Estudios afirman que las personas generalmente recuerdan solo un 20% de lo que escuchan y un 30% de lo que ven, mientras que el 50% de lo que escuchan y ven. Esto no quiere decir que solo se deben incluir imágenes porque sí, sino que se deben pensar y preparar bien las imágenes a la hora de incluirlas en una diapositiva, ya que una mala imagen puede ser mucho peor que ninguna.

Por último, es importante ordenar y jerarquizar la información de manera correcta. A partir de la teoría del diseño, debemos pensar que queremos que el público vea primero y por que. El cerebro occidental, está "programado" para captar la información de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo pero existen herramientas para poder romper este esquema y así poder captar aún más la atención de la audiencia.

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025