9 de junio de 2022

EN PRIMERA INSTANCIA

EN PRIMERA INSTANCIA. Prisiones preventivas para dos hermanas que son investigadas por venta de drogas

Ambas habían sido arrestadas el pasado 8 de mayo, durante allanamientos que la Policía realizó en dos departamentos del Barrio Pedro Burgos en los que se domicilian. Aquellos procedimientos finalizaron con los hallazgos de más de cien pequeñas dosis de cocaína que estaban listas para ser comercializadas al menudeo. También, con los secuestros de dinero en efectivo, teléfonos celulares y elementos relacionados con esta infracción a la Ley 23.737 por la que un juez de Garantías convirtió a las respectivas detenciones de las imputadas en prisiones preventivas.

Un juez de Garantías convirtió a las detenciones de dos hermanas, quienes habían sido aprehendidas el mes anterior en Azul, en prisiones preventivas.

La decisión fue ordenada en el marco de una causa donde ambas continúan siendo consideradas las probables autoras de una infracción a la Ley 23.737, según informaron a EL TIEMPO voceros allegados a la instrucción de ese sumario penal.

A la espera de que se consigan cupos desde el SPB para sus traslados a una unidad penal, ambas continúan privadas de la liberad en la sede local de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado con asiento en la Avenida Mitre de esta ciudad.

Una de ellas identificada como Victoria Mailén González, de 26 años de edad, y la otra llamada María Bethania Saizar (31), habían sido arrestadas durante allanamientos que policías pertenecientes a la división antinarcóticos local realizaron el pasado 8 de mayo.

En esos procedimientos, que tuvieron como objetivos dos departamentos del Barrio Pedro Burgos donde las hermanas se domicilian, se hallaron e incautaron más de cien pequeñas dosis de cocaína que estaban listas para ser comercializadas al menudeo. También, dinero en efectivo y elementos presumiblemente utilizados para el fraccionamiento de la droga.

Dando lugar a un pedido que formulara Lucas Moyano -el fiscal a cargo de la UFI 22 con asiento en los tribunales de Azul que lleva adelante esta investigación penal- las prisiones preventivas para las hermanas fueron ordenadas por Juan José Suárez, el titular del Juzgado de Garantías 3.

Valorando las pruebas reunidas hasta el momento en la causa, en lo resuelto el magistrado concluyó que Victoria Mailén González continúa siendo la probable autora de los delitos, considerados como cometidos "en concurso ideal de acciones", de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor y comercialización de estupefacientes propiamente dicha.

Para María Bethania Saizar la imputación que sigue recayendo sobre ella, ahora que en primera instancia su detención fue convertida en prisión preventiva, es por el delito de comercialización de estupefacientes propiamente dicha.

Una investigación que lleva más de un año

Desde la Acusación se sostiene, y también es avalado por el Juez de Garantías que se pronunció a favor del dictado de estas medidas de coerción, que ambas hermanas se dedicaron a comercializar estupefacientes al menudeo desde mayo del año anterior hasta que las dos fueron arrestadas, durante los allanamientos llevados a cabo el mes pasado por personal policial en los departamentos del Barrio Pedro Burgos donde respectivamente se domicilian.

"Victoria Mailén González y Bethania Saizar, en forma habitual y continua, desarrollaron en sus domicilios particulares -ubicados en el Monoblock 17 del referido complejo habitacional- tareas de comercialización de estupefacientes en dosis fraccionadas y acondicionadas para ser entregadas en forma directa al consumidor a cambio de un precio cierto en dinero", se indica en estas actuaciones penales.

El resultado de los procedimientos que derivaron en las aprehensiones de esas mujeres es considerado como un elemento que involucra a las dos en esta Investigación Penal Preparatoria que sigue teniéndolas privadas de la libertad.

En la resolución que hace tres días se tradujo en que las detenciones de las hermanas fueran convertidas en prisiones preventivas se mencionó que aquellos allanamientos habían permitido al personal policial hallar e incautar, en el departamento donde vive una de ellas, un envoltorio que tenía más de veinte gramos de cocaína. También, "ciento once envoltorios que en su interior contenían" esa misma sustancia estupefaciente, cuyo peso total fue casi de 35 gramos y ya estaban listos para ser comercializados bajo la modalidad conocida como "narcomenudeo".

Algo más de diez gramos de marihuana y "elementos vinculados al ejercicio de la actividad ilícita" que es materia de esta investigación penal -entre los cuales figuraron más de 111.000 pesos en efectivo, teléfonos celulares y recortes de nylon- fueron secuestrados también durante la diligencia.

Ese mismo domingo 8 de mayo que pasó, en el otro departamento allanado los efectivos policiales de la división antinarcóticos local habían incautado más de 157.000 pesos en efectivo -dinero que, según se presume, formaría parte de lo obtenido por esa venta de drogas que les imputan a ambas mujeres- y más teléfonos celulares.

"La magnitud de la pena en expectativa -en caso de que las hermanas resulten condenadas por esta infracción a la Ley 23.737- opera en el caso como un dato objetivo para inferir válidamente el riesgo procesal de fuga o elusión del proceso en caso de recuperar sus libertades", escribió el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 3 para ordenar las prisiones preventivas de González y Saizar. "A lo que se agrega -señaló también el juez Suárez en lo resuelto hace tres días- que por el escaso tiempo que llevan detenidas las encausadas en la presente Investigación Penal Preparatoria resulta proporcional la medida de coerción adoptada, concurriendo los riesgos procesales que ameritan las cautelares" ordenadas en esta primera instancia para ambas.

En mayo del año anterior, una denuncia anónima recibida de manera telefónica en sede policial derivó en el inicio de esta investigación penal. En aquella comunicación se refería que una de las mujeres a la que ahora le ha sido dictada la prisión preventiva se dedicaba a vender drogas al menudeo.

Con ese dato, los investigadores llevaron adelante diferentes tareas tendientes a identificarla. Esas averiguaciones, posteriormente, permitieron ubicar a ambas hermanas acusadas como involucradas en esa venta de drogas al menudeo por la que ahora fueron dictadas sus prisiones preventivas.

Para eso se hicieron tareas de campo, consistentes en observar y documentar -por medio de filmaciones y fotos- los movimientos de las personas que concurrían a los departamentos del Barrio Pedro Burgos donde viven González y Saizar, los cuales eran compatibles con la actividad ilícita que les atribuyen a esas mujeres.

Además, las intervenciones desde la justicia a los teléfonos celulares de las encausadas sirvieron como otro elemento de prueba para que se dispusieran los allanamientos y las aprehensiones de ambas, las medidas llevadas a cabo por personal policial el mes pasado.

Junto con esa venta al menudeo de estupefacientes desde los departamentos donde las mujeres viven en la zona Norte de Azul, de lo investigado surgió que las hermanas solían comercializar las sustancias que tenían en su poder bajo la modalidad conocida como "delivery".

EL DATO

En las actuaciones se indica también que mientras Victoria González era quien "estaría comercializando estupefacientes desde su domicilio", la que "facilitaría" la droga era Bethania Saizar, su hermana -por parte de madre- y coimputada en esta causa penal.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025