30 de agosto de 2023

POR UNA INFRACCIÓN A LA LEY 23.737

POR UNA INFRACCIÓN A LA LEY 23.737 . Procesados con prisión preventiva

Se trata de tres azuleños. Entre ellos, un padre y su hijo. Fueron detenidos el pasado 11 de agosto. Dos de ellos, cuando la Policía interceptó en Las Flores una camioneta donde traían más de un kilo de cocaína. Según lo investigado, la droga la tenían con fines de comercialización en esta ciudad. Al tercer imputado lo habían arrestado en una agencia de remises. Las medidas cautelares fueron ordenadas por Gabriel Di Giulio, el juez Federal que entiende en esta causa.

Luego de que tres azuleños habían sido detenidos el pasado 11 de agosto por una infracción a la Ley 23.737, ahora fueron ordenados los procesamientos con prisión preventiva de todos ellos, quienes figuran imputados en una causa penal que se continúa instruyendo desde la justicia Federal.

Tal lo que EL TIEMPO informara, uno de los investigados había sido detenido ese viernes referido en Azul, en una agencia de remises donde trabaja como chofer.

En tanto, a los demás acusados la Policía los arrestó en jurisdicción de Las Flores, cuando fue interceptada una camioneta en la que traían a esta ciudad más de un kilo de cocaína que durante aquel procedimiento terminó siendo incautada.

Teniendo en cuenta lo resuelto ahora, los azuleños que continúan privados de la libertad son considerados "coautores" de tráfico de estupefacientes en la modalidad de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas.

"Las pruebas arrimadas a la causa... permiten tener por justificado el hecho imputado, con la probabilidad y provisoriedad propia de esta etapa", escribió en lo resuelto Gabriel Di Giulio, el magistrado a cargo del Juzgado Federal 1 con sede en Azul que dispuso estas medidas de coerción.

"Se atribuye a Enrique Rodolfo Escudero, Braian Nahuel Escudero y Maximiliano Martín Bazán -los investigados- la comercialización en forma organizada, mediante distribución de tareas y con la posible participación de otras personas aún no identificadas, de estupefacientes bajo distintas modalidades en la localidad de Azul". Un accionar delictivo que en lo resuelto el Juez Federal situó como sucedido al menos desde junio pasado hasta que semanas atrás se hicieran efectivas las tres detenciones de los acusados.

"Las sustancias estupefacientes comercializadas, clorhidrato de cocaína y marihuana, eran obtenidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y trasladadas hasta la ciudad de Azul, donde se procedía a su comercialización", concluyó también el magistrado al disponer los procesamientos con prisión preventiva de Bazán, de Escudero padre y su hijo.

Enrique Rodolfo Escudero, de ocupación pintor y de 56 años, su hijo Braian Nahuel Escudero (26) y Maximiliano Martín Bazán, que desempeña tareas rurales y tiene 32 años, continúan privados de la libertad en la División Unidad Operativa de la Policía Federal Argentina que tiene su asiento en Olavarría.

En la resolución que convirtió a sus detenciones en prisiones preventivas, el Juez Federal ordenó que Escudero padre y Bazán -ambos registran condenas anteriores dictadas en el ámbito de la justicia ordinaria- sean remitidos a una cárcel del Servicio Penitenciario Federal en el marco de esta investigación que los involucra.

Distinto es el caso de Escudero hijo, para quien ahora está pendiente de resolución por parte del magistrado que entiende en esta causa un pedido de su Defensa Particular para que la medida cautelar ordenada anteayer la cumpla bajo arresto domiciliario.

La investigación

Una causa que se continúa sustanciando desde la Fiscalía Federal que en Azul conduce de manera subrogante María José Buglione había derivado, ese ya referido viernes 11 de agosto pasado, en que se hicieran efectivas las detenciones de los tres acusados.

A esos procedimientos -tanto en Azul como en Las Flores, cuando fue interceptada una camioneta en la que se trasladaban Escudero padre y Bazán trayendo la droga- los realizaron agentes de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas con asiento en esta ciudad, contando con apoyo de efectivos de la DDI Azul y de seccionales policiales con sede en la vecina localidad referida.

Además de las detenciones de los tres acusados, aquel día se allanaron los inmuebles donde residen en Azul, contando con órdenes dispuestas también por el juez Federal Di Giulio.

En ese contexto, la diligencia desarrollada en una casa situada en la prolongación Norte de la calle Alvear -en la que Escudero padre al parecer vive- finalizó con los secuestros de anotaciones relacionadas con el delito investigado, una tarjeta SIM y 26 envoltorios de nylon que fueron hallados "dentro de una gorra de lana que estaba llena de arroz". Concretamente, se trataba de pequeñas dosis con cocaína ya listas para ser comercializadas, las cuales en total pesaron unos 95 gramos.

En tanto, en la vivienda -que está sobre Calle 2- donde reside Escudero hijo, luego de lo que fuera su detención ese 11 de agosto en la agencia de remises donde trabaja como chofer, se recogió un teléfono celular. Y el tercero de los allanamientos, en un inmueble ubicado sobre Comodoro Py donde vive Bazán, no derivó en los hallazgos de elementos de interés para esta pesquisa.

Además, cuando Escudero hijo fue detenido en la agencia de remises, al ser requisado se recogieron un teléfono celular, una billetera, dinero en efectivo y un baguyo con algo menos de un gramo de marihuana.

Pero el secuestro más significativo de estupefacientes en esta investigación penal se había llevado a cabo aquel 11 de agosto en el interior de la camioneta en la que regresaban a Azul Escudero padre y Bazán.

Minutos después de la hora 17 de ese día, la Fiat Strada fue interceptada cuando ingresó a una estación de servicios ubicada en Las Flores, sobre Ruta 3 y Avenida Manuel Venancio Paz.

Al requisar el vehículo en que esos imputados y más personas regresaban a Azul, los policías encontraron dos trozos de cocaína que, en total, pesaron más de un kilo. Y cuando Bazán y Escudero padre fueron detenidos, en poder de ambos se incautaron pequeñas dosis de cocaína, dinero y sus teléfonos móviles.

A través de intervenciones a los celulares de los imputados, los investigadores tenían el dato que, ese día en que resultaron detenidos, Escudero padre y Bazán habían ido a CABA a comprar la droga que les terminó siendo secuestrada.

Además, se contaban con resultados de tareas de campo, las cuales ubicaban a los azuleños imputados dedicándose al tráfico de estupefacientes en esta ciudad desde hace un tiempo.

A excepción de Bazán, que optó por negarse a declarar, los Escudero habían hablado cuando, al día siguiente de que resultaran detenidos, los tres fueron llevados a sede judicial para ser indagados.

"Yo lo único que quiero decir es que mi hijo que esta acá detenido... no tiene nada que ver con esta situación", sostuvo entre otras afirmaciones Escudero padre ante el Juez que ahora ordenó su procesamiento y el de los demás coimputados.

"Yo, lo único, consumo marihuana. Después, el trato con mi papá es otra cosa. Yo no tengo nada que ver con él", señaló el más joven de los acusados durante esa indagatoria.

Mientras que a los Escudero los patrocina Emanuel Barrionuevo, el defensor Particular de Bazán es el abogado tandilense Daniel Alonzo. Y a los tres acusados, al ordenar sus procesamientos, el juez Federal Gabriel Di Giulio les trabó embargos sobre sus respectivos bienes, por un valor de tres millones de pesos para cada uno.

El dato

El delito que se les atribuye a los azuleños tiene una escala penal que oscila entre seis y veinte años de prisión, otro de los motivos por los que fueron ordenadas sus prisiones preventivas como los probables miembros de una estructura delictiva dedicada a la venta de drogas y en la que Escudero padre y Bazán aparecen como supuestos líderes. "Ambos coimputados ejercerían en la actividad organizada tareas propias de una jefatura", sostuvo el juez Federal Di Giulio al analizar sus roles por esta infracción a la ley de estupefacientes que se les continúa intimando.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. El clásico se lo quedó River Plate

La banda roja revirtió el resultado adverso y se impuso a Vélez Sarsfield por 2 a 1, en el cotejo que, terminó con incidentes, correspondiente al inicio del Apertura de la máxima categoría de la Liga de Fútbol de Azul.

16 de marzo de 2025

TODOSXBAHÍA TODOSXBAHÍA

TODOSXBAHÍA . De Azul a Bahía: Agustina Betinelli y una gran campaña para colaborar con las mascotas bahienses

La azuleña de 43 años es una apasionada por los animales y convive con 15 perros en su hogar. Su amor por ellos la lleva a rescatarlos tanto en Azul como en los lugares que visita por trabajo.

16 de marzo de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 16 de marzo

mask

A PARTIR DE LAS 10:30 . Comienza el Torneo Apertura del fútbol local

mask
//