17 de noviembre de 2021

POR EL DELITO DE "ABUSO SEXUAL SIMPLE"

POR EL DELITO DE "ABUSO SEXUAL SIMPLE" . Procesamiento confirmado para un efectivo de la Policía Federal

Los hechos que le atribuyen en carácter de autor a ese agente tuvieron como víctima a una compañera suya. Y sucedieron cuando ambos desempeñaban tareas en la Delegación Azul de la PFA.

La instrucción de un sumario penal por un caso de abuso sexual donde figura como imputado un agente de la Delegación Azul de la Policía Federal Argentina y como víctima una compañera del encausado derivaría en las próximas semanas en la elevación a juicio de ese expediente, señalaron ayer voceros judiciales a EL TIEMPO.

A fines de agosto pasado el procesamiento del policía había sido ratificado por los jueces que integran la Cámara Federal de Mar del Plata, luego de que meses antes esa medida fuera ordenada por Gabriel Di Giulio, el magistrado a cargo del Juzgado Federal número 1 con asiento en Azul.

Ese sumario penal está caratulado como abuso sexual simple.

Luego de que en marzo pasado se ordenara en una primera instancia el procesamiento "sin prisión preventiva" del agente de la Federal investigado, cuatro meses más tarde fueron los jueces Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez quienes -desde la Cámara Federal con sede en Mar del Plata- ratificaron la vigencia de esa medida para el acusado.

Aquella decisión fue en respuesta a una apelación que terminó siendo rechazada.

Ese recurso había sido formulado por Patricio Varela, el abogado defensor del agente de la PFA imputado, a quien en la resolución a la que tuvo acceso EL TIEMPO se lo identificó por las iniciales de sus nombres y apellido: M. J. C.

"Corresponde confirmar la resolución apelada por estimar, a diferencia de lo que sostiene el letrado de la Defensa, que los elementos probatorios recolectados alcanzan el umbral exigido para proceder a dictar el auto de procesamiento por los hechos que fueron investigados", puede leerse en un tramo del fallo firmado por los jueces de la Alzada.

"A M. J. C. se lo procesa en primera instancia por resultar presuntamente autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple", se indica también con relación a la calificación que tiene esta investigación penal.

Ese delito que le atribuyen en calidad de autor al policía está encuadrado en los términos de lo que señala el primer párrafo del Artículo 119 del Código Penal; cuyo mínimo de pena ante una eventual condena es de seis meses de prisión y el máximo, de cuatro años.

Hostigada por su compañero

Los hechos investigados se remontan a lo que tiempo atrás sucedía cuando el acusado y la presunta víctima desempeñaban tareas en la Delegación Azul de la Policía Federal Argentina, la dependencia de seguridad ubicada sobre la calle Belgrano entre Colón y Burgos.

De acuerdo con la versión brindada por la joven que después denunciara lo sucedido, en varias oportunidades el agente procesado "le habría enviado mensajes mediante la plataforma WhatsApp con tintes libidinosos vinculados a sus partes íntimas".

Otro de los hechos denunciados ha sido situado como sucedido meses atrás en la dependencia policial donde ambos en ese entonces desempeñaban tareas, oportunidad durante la cual el policía investigado "habría intentado tomar de la cintura" a la víctima, "maniobra" que la policía "pudo eludir por su pronta reacción".

"Pero al día siguiente, antes de finalizar la jornada laboral -se menciona en un párrafo de la resolución que confirmó el procesamiento del agente de la PFA-, el imputado le propinó una palmada en la nalga y le expresó: 'Qué culona estás', actitud esta que no fue de modo alguno consentida".

"En el presente caso, la joven ha reproducido en términos concretos y coherentes las vicisitudes que habría padecido; y de momento no existen elementos que hagan dudar sobre su credibilidad, dado que se prestaron bajo juramento y son contestes con otros que surgen de la investigación llevada adelante", escribieron en lo resuelto los jueces de la Cámara Federal.

"Claro que el estándar valorativo no se concluye sólo con lo por ella dicho, sino que se cuenta con pruebas e indicios que validan lo expuesto y permiten estimar la participación en el hecho de la persona sindicada por el magistrado en su decreto", señalaron también al hacer alusión a ese procesamiento para el policía de la Federal que en primera instancia ordenara el juez Federal Di Giulio.

Valorando mensajes por WhatsApp que el policía acusado y la presunta víctima se habían enviado, los miembros de la Alzada concluyeron que de esas conversaciones surgían "a las claras las segundas intenciones con las cuales el denunciado se dirigía a la damnificada. Véase, incluso, que pese al pedido expreso formulado por la víctima al encartado para que no la continuara molestando, éste presuntamente continuó enviándole textos para forzar una charla no correspondida".

"También resultan determinantes las narraciones esgrimidas por los compañeros de turno de los implicados, pues de sus dichos se desprende que la víctima se encontraba incómoda y a disgusto con la situación vivida", puede leerse en otro tramo de lo dispuesto por los jueces que integran la Cámara Federal de Mar del Plata.

"De momento, las pruebas del caso permiten considerar, con el grado de provisoriedad propio de esta instancia, que el imputado habría excedido ese marco de confianza que podría haber entre dos compañeros de trabajo, a la vez que de modo alguno esa situación de afinidad o cotidianeidad implica que se le haya permitido avanzar o efectuar tocamientos sobre las partes íntimas de la nombrada", se menciona en la resolución que confirmó el procesamiento del policía de la Federal por este caso de abuso sexual.

EL DATO

Entre las pruebas reunidas en esta investigación penal se cuenta también con las conclusiones de una psicóloga encargada de realizar una pericia a la supuesta víctima, entrevista a través de la cual la especialista concluyó que lo denunciado por la joven es veraz y la tiene sumida en un estado de "angustia" al momento de tener que relatarlo.

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

Durante un incidente vinculado con un caso de violencia familiar, le había disparado en una pierna al varón víctima de lo ocurrido, a quien también golpeó y atropelló con un auto. El 21 de octubre de 2023, toda aquella situación se había iniciado cuando la pareja del agresor concurrió a la casa de su ex para llevarse a la hija que ambos tienen.

22 de octubre de 2025

DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL . Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL. Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

Sucedido en horas de la mañana de este miércoles en Azul, el choque entre un auto y una moto derivó en que el conductor del rodado menor fuera trasladado al Pintos para recibir asistencia. De acuerdo con lo informado, las lesiones que sufrió no revestían gravedad.

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

Un modelo agotado
OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

 Mi Doctor es un Algoritmo
ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025


EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

mask

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

mask
LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

20 de octubre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025