6 de junio de 2025

A TRAVÉS DEL PROGRAMA "GÓNDOLA LOCAL"

A TRAVÉS DEL PROGRAMA "GÓNDOLA LOCAL" . Promueven el consumo de productos azuleños como estrategia para dinamizar la economía de la ciudad

Se presentó un proyecto de Ordenanza que, de ahora en más, será analizado en tres comisiones del Concejo Deliberante. Además de la proyección de la marca "Hecho en Azul", se plantea "la necesidad estratégica de fortalecer la economía local mediante la integración competitiva de los productores azuleños en los circuitos comerciales formales".

"Góndola Local" es el programa propuesto en un proyecto de Ordenanza que presentó el concejal de la UCR Agustín Puyou y que será analizado en las comisiones de Producción, de Presupuesto y de Interpretación del legislativo local.

La iniciativa fue ingresada en el Orden del Día de la séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en la que se dispuso el pase a comisiones para su tratamiento.

Al fundamentar el proyecto, el concejal de UCR explicó que "esta propuesta se enmarca dentro de una necesidad de legislar en favor del desarrollo económico de nuestro Partido".

"En algún punto -sostuvo-, también nos interpela sobre la necesidad de construir y de acompañar con hechos concretos una política pública en razón de la producción local", para "generar estímulos hacia nuestros productores, emprendedores, cooperativistas, dueños de MiPymes, nuestras familias, que trabajan e invierten en nuestra localidad".

En consecuencia, apuntó luego el edil, "la finalidad de este proyecto es la creación de un espacio institucional y comercial para visibilizar los productos manufacturados en nuestra ciudad en condiciones equitativas de competencia". "Lo que intentamos hacer es incluir a estos pequeños emprendedores en canales formales de comercialización, con una cierta ventaja", acotó.

También admitió que "no hay que pensarla como una acción aislada, sino como una serie de medidas que se deben tomar en función de construir una política pública productiva en nuestra ciudad que fomente y que equilibre ese desequilibrio que existe entre los grupos de distribución y el pequeño productor local, que muchas veces o excluido o marginado al no poder acceder a condiciones de escala, y de comercialización y exhibición".

En el texto del proyecto propiamente, en primer lugar se observó "la necesidad estratégica de fortalecer la economía local mediante la integración competitiva de los productores azuleños en los circuitos comerciales formales, garantizando condiciones que dinamicen el desarrollo productivo del Partido de Azul".

En ese sentido, en la iniciativa se consideró que "es esencial" el hecho de "promover, difundir y estimular el consumo de los productos locales, como estrategia para dinamizar la economía local y fortalecer el tejido productivo".

Del mismo modo, resulta "fundamental contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la industria de consumo masivo local, lo que contribuye a la generación y consolidación de empleo formal y a la retención de capital humano en el Partido de Azul".

"Resulta imperioso -se puntualizó también- establecer un mecanismo vinculante que, con el Estado municipal como articulador, garantice condiciones equitativas para los productores locales frente al mercado minorista, potenciando su integración en las cadenas de valor mediante espacios preferenciales que incrementen su competitividad y rentabilidad".

Puyou sostuvo que "la articulación del Estado municipal promueve la generación de ecosistemas virtuosos donde los comercios minoristas, productores y consumidores convergen en beneficio mutuo, optimizando recursos mediante incentivos focalizados".

Por otra parte, se refirió que es necesario "desarrollar políticas de fomento para la industria local y el acompañamiento a las MiPymes, cooperativas, emprendedores y actores de la economía local en su desarrollo productivo, facilitando el crecimiento de su actividad económica y su inserción en el mercado interno".

En la misma línea, el autor del proyecto observó que "resulta necesario garantizar el acceso a la competitividad comercial de los productores locales, mediante la diferenciación de origen, potenciación de la marca local -"Hecho en Azul"- y estímulo a la mejora continua de calidad".

"La implementación de políticas públicas orientadas a valorizar los productos locales y potenciar la cadena de valor del mercado interno azuleño, incrementa las posibilidades de comercialización de los mismos", aseveró el concejal Puyou.

En ese marco, refirió que "las cuotas de exhibición resultan instrumentos indispensables para garantizar la participación efectiva de MiPymes, cooperativas y emprendedores en circuitos comerciales formales, corrigiendo asimetrías de acceso mediante una distribución espacial que reconozca su rol en la matriz productiva local".

Por ello mismo, subrayó, "la creación de un marco regulatorio con incentivos promocionales garantiza la circulación comercial de manufacturas locales a través de circuitos distributivos equitativos y ecuánimes".

"La promoción de un entorno de competencia -añadió- es fundamental para fortalecer el tejido productivo regional y establecer relaciones comerciales justas entre productores locales y grandes establecimientos comerciales".

La iniciativa de "Góndola Local", en ese contexto, "asegura que los productos tengan una mejor ubicación y visibilidad en los comercios, haciéndolos más atractivos para los consumidores".

En el proyecto de Ordenanza se ha definido como "góndola a todo espacio físico, mueble o estantería destinada a exhibir productos en establecimientos comerciales". Además, se indicó que "la visibilidad de productos azuleños en espacios privilegiados de los comercios fomenta la identidad comunitaria y educa al consumidor en el valor de lo local".

El concejal del bloque UCR también destacó que "resulta menester establecer nuevos vínculos comerciales entre empresas locales y los diferentes hipermercados, supermercados y autoservicios, beneficiando y haciendo partícipe a todo el entramado productivo local".

"El acceso de MiPymes y emprendimientos a mercados formales de comercialización -señaló el edil- genera la integración progresiva de unidades productivas de la economía local al sistema económico formal, al generar incentivos tangibles para la regularización tributaria, la certificación sanitaria, la inclusión financiera y la sostenibilidad empresarial, transformando actividades de subsistencia en unidades económicas escalables".

En el primer artículo del proyecto de Ordenanza se plantea la creación del "Programa 'Góndola Local', con el objetivo de promover, difundir y visibilizar la oferta y la demanda de productos manufacturados de origen local, generando conciencia en el público consumidor acerca de la importancia del desarrollo de la economía local".

Luego propone que se implemente "en todos los establecimientos minoristas destinados a la comercialización de productos alimenticios y establecimientos que conforman cadenas de distribución, hipermercados, supermercados, minimercados o autoservicios y de otros rubros, instalados o a instalarse con su correspondiente habilitación, que ocupen una superficie cubierta mayor a cien metros cuadrados".

De ese modo, "podrán incluirse, de manera voluntaria, aquellos establecimientos comerciales" con superficies cubiertas inferiores a cien metros cuadrados, "tales como almacenes, despensas, kioscos, pequeños comercios anexos a viviendas, entre otros".

Además, el proyecto de Ordenanza menciona que se deberá disponer "la asignación de espacios relevantes en góndolas, exhibidores y cualquier otro tipo de stand para productos de origen local, en cabecera de pasillos o zonas de alto tránsito de los establecimientos comerciales referidos, señalizados con adhesivos o carteles con la leyenda 'Hecho en Azul'".

Se establecen como beneficiarios del Programa "Góndola Local" a los productores y emprendedores que cumplan ciertos requisitos. Entre ellos, que "sean elaboradores, fabriquen o confeccionen productos manufacturados en el Partido de Azul" y que se "encuentren dentro de la economía formal o dentro del 'Registro de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias' (RePUPA), sean tributarios del régimen fiscal y estén habilitados por los organismos municipales correspondientes".

Como autoridad de aplicación será designada la Secretaría de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul, "o la que en el futuro la reemplace, correspondiéndole fiscalizar el cumplimiento de los espacios de exhibición y señalética, y articular convenios entre productores locales y comercios".

Por último, se dispone la "realización de campañas de concientización y promoción del Programa 'Góndola Local' de modo de incentivar el consumo de productos locales".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025