21 de septiembre de 2021
Un investigador del Conicet aseguró que "algunas flexibilizaciones anunciadas son inadecuadas", como la liberación de fronteras con países limítrofes y el permiso de realizar reuniones masivas en lugares cerrados.
Jorge Geffner, investigador del Conicet y asesor sanitario del Gobierno bonaerense, afirmó que "algunas flexibilizaciones" con respecto a las precauciones para evitar el contagio de Covid-19, anunciadas este martes por la Nación, "son inadecuadas" y le parecen "preocupantes", como el caso de dejar de usar barbijo al aire libre y la apertura de fronteras con países limítrofes.
En declaraciones a Todo Este Ruido por Radio Provincia, el experto indicó que "en un escenario como el de Argentina, donde ya tenemos 400 casos de variante Delta, que sabemos que es mucho más transmisible, creo que algunas de las medidas de flexibilización son inadecuadas".
Geffner dio como ejemplos "el ingreso desde países limítrofes, incluyendo por ejemplo a Brasil, donde en ciudades como Rio de Janeiro el 90 por ciento de lo que circula es variante Delta" y "la autorización a reuniones multitudinarias en ámbitos cerrados, que son los focos de contagio por excelencia". "Yo no hubiera avanzado sobre ese tipo de medidas", aseguró.
"No se descarta una tercera ola"
El especialista reconoció que "tendríamos que sacarnos de la cabeza la idea de que la pandemia ya pasó. Vemos que en países que tienen una extensa campaña de vacunación como Israel y el Reino Unido la pandemia sigue y continúa causando problemas. Acá no es descartable en absoluto una tercera ola, aunque con efectos mucho menos severos que la de junio porque estamos muy vacunados".
Añadió que "me parece que el no empleo de barbijos es una mala señal. Porque es una señal de que 'la pandemia ya pasó'".
"Creo que los distintos sectores políticos están unificados hoy en día en una liberación que me parece un poco exagerada. Yo pisaría un poquito el freno", admitió. (DIB) MM
Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025