21 de septiembre de 2021

PAIS

PAIS. "Proponer no usar barbijo es una mala señal, la pandemia no se terminó"

Un investigador del Conicet aseguró que "algunas flexibilizaciones anunciadas son inadecuadas", como la liberación de fronteras con países limítrofes y el permiso de realizar reuniones masivas en lugares cerrados.

Jorge Geffner, investigador del Conicet y asesor sanitario del Gobierno bonaerense, afirmó que "algunas flexibilizaciones" con respecto a las precauciones para evitar el contagio de Covid-19, anunciadas este martes por la Nación, "son inadecuadas" y le parecen "preocupantes", como el caso de dejar de usar barbijo al aire libre y la apertura de fronteras con países limítrofes.

En declaraciones a Todo Este Ruido por Radio Provincia, el experto indicó que "en un escenario como el de Argentina, donde ya tenemos 400 casos de variante Delta, que sabemos que es mucho más transmisible, creo que algunas de las medidas de flexibilización son inadecuadas".

Geffner dio como ejemplos "el ingreso desde países limítrofes, incluyendo por ejemplo a Brasil, donde en ciudades como Rio de Janeiro el 90 por ciento de lo que circula es variante Delta" y "la autorización a reuniones multitudinarias en ámbitos cerrados, que son los focos de contagio por excelencia". "Yo no hubiera avanzado sobre ese tipo de medidas", aseguró.

"No se descarta una tercera ola"

El especialista reconoció que "tendríamos que sacarnos de la cabeza la idea de que la pandemia ya pasó. Vemos que en países que tienen una extensa campaña de vacunación como Israel y el Reino Unido la pandemia sigue y continúa causando problemas. Acá no es descartable en absoluto una tercera ola, aunque con efectos mucho menos severos que la de junio porque estamos muy vacunados".

Añadió que "me parece que el no empleo de barbijos es una mala señal. Porque es una señal de que 'la pandemia ya pasó'".

"Creo que los distintos sectores políticos están unificados hoy en día en una liberación que me parece un poco exagerada. Yo pisaría un poquito el freno", admitió. (DIB) MM

BALANCE

BALANCE . Sabores de Italia: una celebración que superó todas las expectativas

La Feria Gastronómica Sabores de Italia, realizada este domingo en la Plaza de la Madre como cierre de la 10ª Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, fue un verdadero éxito. Desde el inicio de la jornada, una gran cantidad de vecinos se acercó para disfrutar del evento, acompañados por un día espléndido, de sol pleno y clima cálido que invitó a recorrer los stands y permanecer en la plaza hasta el final.

26 de noviembre de 2025

26 de noviembre de 2025

A UN COMERCIANTE A UN COMERCIANTE

A UN COMERCIANTE . Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

Por hechos de violencia de género en perjuicio de su expareja, esa pena de tipo única le había sido impuesta al ya condenado en junio pasado, durante un juicio oral. El fallo adquirió rango de firmeza recientemente y el Juez que sentenció al agresor ordenó, en consecuencia, su inmediata detención, la medida que policías concretaron ayer por la mañana.

26 de noviembre de 2025

A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN . Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

mask
Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025