SIEMBRA
La Secretaría de Agricultura dio por iniciada la temporada 2023 de granos finos.
31 de mayo de 2023
(NAP- Por Gabriel Quaizel). La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que ya se lanzó la campaña 2023-24 de trigo con las primeras siembras en el partido de Coronel Dorrego (Buenos Aires), en el departamento Río Cuarto (Córdoba) y también en Salta, Jujuy y en el oeste de Santiago del Estero.
En su informe mensual de estimaciones agrícolas, la Sagyp publicó sus perspectivas productivas con un aumento de la superficie de trigo de 3,4% o 200.000 hectáreas más para alcanzar 6.100.000 ha.
Trigo
"Si bien la intención de siembra para esta campaña es alta por la necesidad de contar con una mayor liquidez tras una mala campaña 22/23 y por la buena relación entre los precios del cereal y los costos de los insumos, todo estará supeditado a la ocurrencia de lluvias importantes en las próximas semanas que mejoren el contenido de humedad en el perfil del suelo, para asegurar la emergencia y una buena implantación del cultivo", marcó el informe.
En este orden detalló que las regiones con mejores condiciones para la siembra del cultivo se localizan en el sudeste de Buenos Aires y en el NOA.
Mientras que, en el resto del país, especialmente en el centro-norte de Buenos Aires, La Pampa y gran parte de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, "se esperan precipitaciones para comenzar la siembra".
Cebada
Para este cereal, el reporte de Agricultura estima un área de 1,6 millones de hectáreas, que son 11.1% (de 1,8 mill/ha que tuvo en la campaña 2022/23). Ese porcentaje representan las 200.000 hectáreas que se fueron para el trigo. La Sagyp explicó la caída en "la mejor relación del precio del trigo con respecto al de este cereal determina esta tendencia", resume el estudio.
No obstante, aclara que se tendrá un panorama más certero en junio, ya que, a pesar de su menor precio, es probable que muchos productores prefieran realizar una soja de segunda, sembrada temprano en diciembre detrás de este cultivo, porque libera el lote de manera anticipada.
"También todo estará supeditado a la ocurrencia de lluvias principalmente en el centro-norte de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe", añade el reporte. Hasta el momento, se ha implantado alrededor del 0,5% del área prevista, con las primeras labores en el partido Coronel Pringles (sur de Buenos Aires) y en el departamento General López (sur de Santa Fe).
(Noticias AgroPecuarias)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27/09/2023
27/09/2023
27/09/2023
Especialistas describieron en Acsoja 2023 los fundamentos para que la campaña se desarrolle con precios óptimos, pero advirtieron que si no llueve en octubre los productores se pasarán al maíz. leer mas
27/09/2023
LUIS KLETNICKI Y UNA DECISIÓN COMO CANDIDATO A INTENDENTE
27/09/2023
27/09/2023
26/09/2023
País
26/09/2023
NATALIA COLOMÉ
ESTE VIERNES
26/09/2023
ESTE VIERNES
26/09/2023
TIENE 18 AÑOS
26/09/2023
26/09/2023