30 de mayo de 2023

PAIS

PAIS. Pruebas Aprender en primarias: los resultados de la provincia están por arriba de la media nacional

El 75,9% de los estudiantes bonaerenses de sexto año tuvo un desempeño "aprobado" satisfactorio en Lengua y el 58,7% en Matemática.

Los resultados de las Pruebas Aprender 2022 de nivel primario en la provincia de Buenos Aires mostraron fuertes mejoras con respecto a la evaluación anterior y se ubicaron por encima de la media nacional.

Según informó el Gobierno bonaerense a través de un comunicado, de acuerdo a los datos arrojados por las Pruebas Aprender 2022, "el 75,9% de las y los estudiantes de sexto año" bonaerenses "alcanza los conocimientos esperados en Lengua" y "el 58,7% logra desempeños satisfactorios o avanzados en Matemática".

Los resultados surgen de un muestreo que en territorio bonaerense abarcó a más de 21.000 estudiantes que asisten a 479 escuelas.

Las mejoras en la provincia fueron considerables en Lengua, donde lo estudiantes con desempeño "aprobado" pasaron de 56% en 2021 a 75,9% en 2022. El resultado fue incluso mejor que el de 2018, cuando alcanzó el 75,5%.

Si bien no tuvo tanta diferencia con respecto a la prueba anterior, en Matemática la mejora también fue significativa. En esta asignatura, los estudiantes con desempeño "aprobado" pasaron de 54% en 2021 a 58,7% en 2022 en la provincia (en 2018 este porcentaje fue de 56,4%).

"Esta mejora sustantiva en el desempeño del estudiantado sigue la tendencia nacional, mostrando en la Provincia una intensidad levemente mayor", destacaron desde el Gobierno bonaerense. Vale señalar que contado a todo el país los resultados satisfactorios de las Pruebas Aprender de la primaria fueron del 74,1% en Lengua y del 57,7% en Matemática.

La Provincia también destacó que "al desagregarse los datos por sector de gestión, se observa que el avance entre 2021 y 2022 es mayor en la gestión estatal que en la privada" y que "al considerar el nivel socioeconómico de las y los estudiantes, se evidencia una disminución de la desigualdad respecto a 2018 y, especialmente, en comparación con los resultados 2021".

El ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, destacó que "la recuperación de los aprendizajes es producto de un conjunto de factores convergentes: el regreso a la presencialidad plena, y la implementación de políticas educativas a nivel nacional y provincial, que procuraron fortalecer las trayectorias educativas".

En esa línea, desde la Provincia destacaron la implementación de programas de refuerzo educativo como el +ATR (Más Acompañamiento a las Trayectorias y Revinculación) y del Programa de Fortalecimiento de los Aprendizajes para el Nivel Primario, y de las Pruebas Escolares Bonaerenses en Matemática y Prácticas del Lenguaje que durante 2022 alcanzaron a más de 590 mil estudiantes de 3° y 6° año.

Asimismo, recordaron que en 2022 comenzó la implementación de la extensión de la jornada escolar, que involucrará a casi 2.500 escuelas bonaerenses al finalizar las dos primeras etapas. "De esta manera, mientras que a inicios de 2022 sólo el 9,9% de las y los estudiantes de escuelas primarias estatales asistían a más de 4 horas diarias de clases, en la segunda mitad de 2023 este porcentaje se llegará al 72,3%", explicaron. (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025