LUIS KLETNICKI

LUIS KLETNICKI

"Que el vecino esté tranquilo porque va a tener de mí una respuesta creíble"

Así lo expresó el candidato a intendente de La Libertad Avanza en diálogo con el programa Tiempo de Radio. En ese marco, el aspirante a alcalde local se refirió a diferentes temáticas relacionadas con las elecciones de octubre.

19 de septiembre de 2023

Luis Kletnicki, candidato a intendente de La Libertad Avanza, habló sobre varios temas relacionados con las elecciones del mes próximo. Entre otras cuestiones, el postulante a jefe comunal mencionó que se ha reunido con distintos sectores políticos y sindicales. También informó que pudo establecer contacto con algunas áreas del Municipio.

"Hay que estar con los pies sobre la tierra"

- Considerando que ya falta poco para las elecciones ¿Cómo se encuentra actualmente?

-Tranquilo. Acá no hay competencia, hay que estar con los pies sobre la tierra y ocuparse de las responsabilidades que uno va a asumir a partir del 10 de diciembre. En lo que respecta a la campaña, es una circunstancia que uno tiene que enfrentar, pero estoy muy tranquilo. Es una gran responsabilidad que decidí tomar y sé del compromiso que voy a tener con la gente.

-¿Conoce en qué situación se encuentra el municipio?

- Sí, claro. Sé de la situación financiera de la comuna y del desfasaje que hay en la Municipalidad. Pero alguien tiene que empezar a reencausar un poco la situación, porque no nos podemos quedar con eso de que la Municipalidad está fundida. Ese es un pensamiento chato. Esas son las circunstancias que a veces a uno lo llevan a estar en esta posición, dar un paso adelante y estar predispuesto a ofrecerse como para empezar a normalizar la situación de los vecinos de Azul.

-¿Esta tranquilidad tiene que ver con el resultado de las PASO, que hubo gente que acompañó, que consideró su imagen como referente para estar al frente del Municipio? ¿Lo piensa de esa manera? ¿Lo sorprendió el número?

- No, no me sorprendió, porque lo hice naturalmente. Recorrer los barrios -a mí me tocó porque era nuevo en la política y hace cuatro meses desconocía muchas cosas de las que hoy estoy totalmente informado- para hacer un buen diagnóstico y a partir del día 10 de diciembre empezar a hacer el tratamiento de la situación.

Me tiene muy tranquilo porque mi única intención era saber si el vecino reconocía cuáles eran mis intenciones en beneficio de la comunidad. Por eso di el paso adelante junto con el gran grupo de vecinos que me está acompañando y que está muy comprometido. Acá no hay ningún tipo de apetencia política ni económica. La única tranquilidad que hay es que uno ahora va a tener un poder. Con esto no me la creo; que no crean que soy un autoritario, sino que es un poder que me va a dar la política para empezar a darles respuestas a los vecinos; esas respuestas que estaba cansado de escuchar y que no las teníamos.

"Los otros espacios a mí no me daban seguridad"

-¿Cree que la gente está descreída de la política?

-Si, la gente está descreída. Dicen que los políticos son unos mentirosos, que trabajan en beneficio personal, que algunos quieren volver pero no sé sabe para qué. Entonces, vamos a hacer las cosas como corresponde, con otro tipo de política que le puede transmitir al vecino una alternativa.

La gente se preguntará: ¿Qué interés tiene en la política? ¿Para qué se mete? ¿Para qué se va a complicar la vida? Ayer me dijeron, hoy tenés 71 años y te vas a ir con 95 años encima. Y sí, ya sé el problema que voy a tener. Por eso me lo tomo con esta tranquilidad. Voy a estar muy tranquilo pero con responsabilidad. Uno va a dar todo lo que tiene, se va a informar de todo, se va a rodear de gente con experiencia y que va a estar comprometida, que verdaderamente se acerca porque sabe la intención que tiene este espacio. Acá no hay vuelta atrás, no podemos retroceder. Los otros espacios a mí no me daban seguridad. Inclusive, yo participé de algún espacio en el que hoy se encuentran otros candidatos.

"Fueron personalistas y no dieron lugar a nada"

-¿De qué otro espacio participó?

- Seguramente ustedes me vieron en el acto de (Omar) Duclós cuando hicimos la terminación de campaña. Yo participé en su momento cuando estaban (Alejandro) Irigoyen y Duclós. Yo pretendía que ellos se unieran para que no siga esta situación de Bertellys y poder recuperar la Municipalidad; pero ellos fueron tan personalistas que no dieron lugar a nada. Y cuando se bajó Irigoyen no me quedó otra que seguir con Duclós.

Después, por supuesto, me abrí y listo. Ahí se terminó mi campaña. Otros siguieron en ese espacio. Pasaron los años y estos últimos cuatro, vi que esto no daba para más. Me planteé que esta es la oportunidad que tengo que dar el paso. Este es el momento.

No puedo ser egoísta. Si hay algo de mí que le puedo ofrecer al vecino, que tenga la tranquilidad que va a tener una respuesta creíble. Y voy a reconocer también si es que no se puede hacer algo. Las cosas no se van a hacer de un día para el otro acá. Eso es real. El diagnóstico que tenemos es que es muy complicada la situación. Por eso es que ahora tenemos que organizar el tratamiento.

"El vecino confía en nuestro espacio"

-¿Qué cosas considera que hay que modificar rápidamente para equilibrar la balanza económica municipal?

- Nosotros tenemos tanta suerte que después del 13 de agosto -como nos posicionamos por los votos- nos mejoró la situación. Demostramos que podemos ser una fuerza creíble, nos hicimos respetar con la cantidad de votos. Demostramos que el vecino confía en nuestro espacio.

Además fue una elección mentirosa dentro de todo, porque hubo muchos cortes de boleta y mucha gente jugó en la interna de Juntos, porque querían tener un cambio a nivel municipal.

La prueba de eso está en que hoy tenemos que salir corriendo a buscar plata hasta para los Juegos Bonaerenses, no hay dinero para sueldos... ni pensar cuando venga el aguinaldo a fin de año. Esas cosas ya las estamos viendo y estamos tocando los contactos necesarios como para -dentro de todo- paliar esa situación. Es decir, va a ser muy difícil.

Respecto a la situación del Municipio, ya nos abrieron las puertas, lo cual es muy importante. Eso nos demuestra que la transición va a ser mucho más sencilla, pero que el futuro es terriblemente negativo, seguro. Por lo menos ya vamos a tener más apertura, más conocimiento de la situación del Municipio. También ya nos reunimos con funcionarios. Lo fundamental es que no va una sola persona a hablar con el representante de cada área. Van dos o tres representantes de nuestro espacio, porque ya trabajamos en equipo. Una cosa es enfrentar mano a mano a un funcionario, y otra diferente es ir de a dos o tres, porque son más orejas las que escuchan y uno puede tener una información e interpretaciones equivocadas. Lo que pretendemos es que vaya parte del equipo para informarse y escuchar, para que después analicen la situación y que no sea único y personalista. Porque se puede interpretar mal y acá no hay margen de error.

"Se va a reducir abruptamente la planta política"

- Javier Milei ha planteado un achicamiento del Estado desde los ministerios. ¿Se achicará la planta de funcionarios?

- Al principio hay que valorar la gente que se me acercó y que me fue a buscar y me dio el visto bueno. Es fundamental rodearse de gente que esté comprometida y tenga conocimiento en cada área. Si vos ponés gente en Salud y es un abogado, y después ponés un médico para que solucione el problema del abogado que está en la secretaría, eso no tiene sentido. Tenés que poner las mejores personas que vos considerás en cada área.

Se va a reducir abruptamente la planta política porque van a ser todos efectivos que van a tener capacidad, van a tener conocimiento. Entonces no se tienen que buscar asesores de asesores. Hay gente que está comprometida y que -además- estuvieron en la parte municipal. Eso es importante.

"Voy a buscar la mejor economía para el Municipio"

-En otros partidos y frentes se habla de los acuerdos políticos, del apoyo con el voto a cambio un puesto. De esas cuestiones muy pocos han podido escapar porque es parte de la política.

- Cuando a vos te buscan, te piden un puesto o te insinúan que lo quieren, si la persona es muy competente y tiene conocimiento, no me la tienen que ofrecer, lo voy a buscar yo. Si la persona que me ofrecen es superior a la que yo tengo en el equipo, porque no somos todos perfectos, ¿Por qué voy a decir que no si me sirve, si yo puedo solucionar un problema? Si es algo que me va a beneficiar en la función ¿Por qué lo voy a desechar? Voy a buscar la mejor economía para el Municipio y la mejor respuesta que le puedo dar al vecino; lo mejor que le conviene al vecino del Partido, no lo que mejor me conviene a mí.

"Les pedimos que nos den una oportunidad"

- ¿Qué mensaje le dejaría al vecino?

- Yo sé que la gente está muy descreída, desmotivada, no quiere votar -voto en blanco, voto nulo-, rompen boletas, meten cualquier cosa en el sobre y nada más. Les pido que nos den la oportunidad. Yo soy el tipo que siempre decía que el favor se lo iba a hacer participando en política. Hoy me di cuenta que es al revés. Hoy necesito el voto del vecino para empezar a materializar todo lo que pienso en función de los azuleños. Si el vecino no lo entiende, le pido por favor que vayan a votar y que se fijen, que estén conscientes. Dimos tantas oportunidades. No tenemos apetencias de ningún tipo, solamente el beneficio del vecino. Por eso les pedimos que nos den una oportunidad a nosotros, para ver si podemos encauzar el Partido de Azul.

Solicitan acceso a información de todas las áreas municipales


Facsímil de la nota ingresada por dirigentes de La Libertad Avanza Azul en el municipio.

Con fecha 14 de septiembre y dirigida al intendente municipal Hernán Bertellys, desde el espacio político La Libertad Avanza Azul se presentó una nota solicitando acceso a información de la comuna.

La nota lleva las firmas del candidato a intendente Luis Kletnicki, y del apoderado del partido y candidato a primer concejal Pablo Disalvo.

"Desde el espacio La Libertad Avanza Azul, solicitamos a usted y por su intermedio a quien corresponda, se nos autorice y permita el acceso a todas las áreas municipales para poder contar con la información fidedigna de la situación económica, financiera y patrimonial de cada dependencia municipal", se indica en la nota ingresada por Mesa de Entradas del municipio.

Se indica, finalmente, que "este requerimiento se debe ya que somos una de las tres fuerzas políticas tendientes a ganar las elecciones del 22 de octubre y no contamos con representantes en el Departamento Legislativo, para poder tener acceso a lo solicitado a usted en la presente nota, esperando una pronta y favorable respuesta".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

Ganó 6 millones de pesos en Los 8 Escalones

10/12/2023

El azuleño Juan Berazaluce participó días atrás del programa de preguntas y respuestas de Canal 13 que conduce Guido Kaczka y que es mirado diariamente por millones de televidentes. En su primera presentación Juan ganó tres millones de pesos y al día siguiente volvió por más y sumó tres millones más. leer mas

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

10/12/2023

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

Juraron los nuevos consejeros escolares y concejales, y se eligieron las nuevas autoridades del Legislativo local

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

09/12/2023

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

A horas de asumir, Milei completó su gabinete con la designación de Russo en Salud

En lo que fue una jornada de definiciones, el presidente electo nombró además a Florencia Misrahi en AFIP y a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud. Mientras tanto, los funcionarios designados se reunieron para avanzar en los planes para el domingo y en la definición del paquete de leyes que presentarán tras el traspaso de mando.

Política

09/12/2023

Política

Política. Bullrich incorporaría a un famoso exfiscal bonaerense "manodurista" a su equipo

País

09/12/2023

País

País

Massa publicó el último informe de gestión de Economía y contradice la idea de "caja vacía" de Milei

Sociedad

09/12/2023

Sociedad

Sociedad. Abierta la inscripción 2024 para estudiar Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública en Azul

SALUD

09/12/2023

SALUD

SALUD

La lactancia exclusiva hasta los seis meses creció un 50% en la última década

Especialistas señalan que aún es necesario prolongar las licencias por maternidad, flexibilizar los horarios laborales, instalar lactarios y guarderías.

AGENDA CULTURAL

08/12/2023

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER