13 de octubre de 2021

JOSÉ LUIS ESPERT

JOSÉ LUIS ESPERT . "Queremos cambiar el destino miserable que nos han provocado con la grieta, tanto Cambiemos como el kirchnerismo"

Lo indicó así el candidato a diputado nacional del frente Avanza Libertad. Fue ayer, durante la visita realizada -junto a Carolina Píparo- a esta ciudad. Estuvieron en la Plaza San Martín acompañados por referentes nacionales, seccionales y locales de ese espacio político. En el marco de una conferencia de prensa también se destacó que "la gente sigue muy enojada con el gobierno y está viendo que nosotros somos la verdadera oposición".

Los candidatos a diputados nacionales por Buenos Aires del frente Avanza Libertad José Luís Espert y Carolina Píparo visitaron ayer esta ciudad. En la oportunidad, estuvieron en la Plaza San Martín acompañados por referentes locales de ese espacio político y también de la Séptima Sección Electoral. Allí dialogaron con los vecinos que se acercaron al paseo público y estaba programada una reunión con mujeres emprendedoras en el sector de la Plazoleta de la Madre.

Además, Espert y Píparo -junto a los candidatos a concejales de Azul Elías Masson y Noelia Arévalo- brindaron una conferencia de prensa en la que se refirieron a diferentes aspectos de la campaña electoral de cara al 14 de noviembre.

"Somos la verdadera oposición"

- ¿Qué análisis hace acerca de lo que sucedió en las PASO y del resultado logrado en Azul?

- José Luís Espert: Estamos muy contentos con el resultado de las PASO. La verdad es que hemos logrado algunos hitos, como por ejemplo haber unido a todos los partidos liberales nacionales. Yo, como candidato, logré quedar como el más votado por afuera de la grieta; como espacio, peleando el tercer lugar con la Izquierda. Tenemos muchísimo para crecer porque mucha gente que no fue a votar a las PASO va a ir a votar en esta elección. Quedaron 20 partidos afuera del corte y ahí tenemos unos 800.000 votos de donde pescar. La gente sigue muy enojada con el gobierno y está viendo que nosotros somos la verdadera oposición; que somos voces fuertes en el Congreso; que vamos a defender a los ciudadanos; que lo único que nos anima es sacar el país adelante sin contubernios, con apertura, con cristalinidad.

Carolina Píparo y yo ya estamos adentro del Congreso, por lo tanto seguir votando a Avanza Libertad es seguir metiendo voces fuertes en el Congreso.

Nosotros no somos nada testimoniales; nosotros queremos poder para cambiar el destino miserable que la grieta nos ha provocado, tanto Juntos por el Cambio como el kirchnerismo.

"Es todo una gran tomada de pelo"

- ¿Cómo se encara esta segunda parte de la campaña?

JLE: Con muchas ganas. Tenemos mucha fe de que claramente quedemos en el tercer lugar a nivel nacional, meter como mínimo cuatro diputados, varios legisladores provinciales y ganar un concejal -por lo menos- en los pueblos bonaerenses.

- ¿Qué opinión le merece esta batería de medidas que viene tomando el oficialismo tras la derrota en las PASO?

JLE: Es todo una gran tomada de pelo. Antes de las PASO nos tenían encerrados como si fuésemos criminales y después de las elecciones parece que la cepa PASO mató a la cepa Covid. De pronto se terminó la pandemia. De pronto se puede hacer deporte, se puede salir al aire libre...

Y por el otro lado, toda esta cosa de Papá Noel del Gobierno -de regalar heladeras, termotanques, de subsidiar los viajes de los chicos- me parece realmente algo de muy mal gusto. Es una gran tomada de pelo a los ciudadanos. Nos tratan como simios directamente. Me parece muy chocante lo que está haciendo el gobierno. No les paga a los jubilados pero les regala el viaje a los chicos que están egresando del Secundario.

"El kirchnerismo nos trata como basura"

- Usted asegura que va por fuera de la grieta, pero ayer publicó un twit en el que dijo que hoy festeja el Día de la Raza. ¿No le parece que es caer en la grieta entre la gente que cree que hay una nueva concepción de la fecha?

JLE: Yo respeto todas las religiones, los pueblos, los orígenes, la elección de sexo de cada uno. Difícilmente haya una persona más respetuosa de la elección individual que yo. Lo que no me gusta es que me boludeen como ciudadano y siento que el kirchnerismo nos boludea como ciudadanos, nos trata como basura.

El kirchnerismo, si quisiera que los ciudadanos estemos mejor, estaría sesionando 24 horas por día para sancionar el presupuesto de la Nación, porque de ahí se determina la inflación, que es la máquina de pobres. Siento que nos boludean cuando el presidente hace fiestas VIP y a nosotros nos tiene encerrados como si fuésemos delincuentes; siento que nos boludean cuando el Gobierno prioriza la relación estratégica con Rusia y China mientras acá se está muriendo gente por el Covid; siento que nos boludean cuando no vacunan ni testean a nadie y ellos tienen su vacunatorio VIP; siento que nos boludean cuando nos quieren hacer creer que cerrando las exportaciones de carne y maíz van a hacer que el precio de la carne baje.

Ahora sí, se preocupan de estas frases rimbombantes de no herir la susceptibilidad de otras etnias, de otras religiones, de otras culturas.

El Día de la Raza fue siempre el Día de la Raza, punto. Que no nos hagan creer que son mejores porque le cambian el nombre al Día de la Raza por el Día de la Diversidad Cultural.

"El kirchnerismo ha hecho una cultura del planerismo"

- ¿Cuál es su parecer acerca del proyecto de Sergio Massa destinado a convertir los planes sociales en trabajo digno?

- JLE: El proyecto de Massa está muy acotado al tema de la construcción pública. Cuidado con eso. Por eso, de nuevo, que no nos tomen por tontos.

El kirchnerismo ha hecho una cultura del planerismo. Que no nos hagan creer ahora, cuando está por llegar una elección tan importante como esta, que de pronto descubrieron que es importante que los planes sociales cambien por trabajo.

Que no nos engañen, porque no es fácil que una empresa privada tome a un beneficiario de planes. Por infinidad de razones.

Primero: el beneficiario de planes que no es un trucho (ya que hay muchos truchos dentro de los beneficiarios de planes, empezando por Emilio Pérsico, por Juan Grabois, que dicho sea de paso tendrían que estar todos presos por cortar las calles), es una persona que quedó afuera del sistema producto de todas las crisis que tuvimos.

La persona que quedó afuera del sistema es una persona a la que hay que capacitar, formar, aggiornar a una nueva metodología del trabajo.... ¿Quién paga eso?

Porque hoy ha cambiado por completo la tecnología de producción respecto de cuando esa persona perdió su trabajo.

Segundo: para que la empresa tome a un beneficiario de planes hoy (o a cualquier persona) tienen que cambiar las leyes laborales. Nadie va a tomar un empleado actualmente con estas leyes laborales, que hacen que el empresario se funda si tiene un problema con un trabajador.

El empresario no toma a nadie porque siente que las leyes laborales argentinas son una bomba atómica para un comercio. Entonces, acá falta mucho para que realmente el plan social se transforme en trabajo. Todo esto me suena a mucha campaña de ocasión fruto de que les fue muy mal en la elección de las PASO.

Eso sí, está muy bien tener un plan para transformar los planes sociales en trabajo, porque a la gente hay que meterla adentro del sistema. Por eso yo rechazo a las organizaciones sociales como la de Grabois y la de Pérsico, porque defienden los derechos de las personas que quedaron afuera del sistema. Si uno es una buena persona tiene que estar obsesionado con meter a toda esa gente adentro del sistema de nuevo, y no defender los derechos de los que no tienen derechos porque están afuera del sistema.

¿Qué derechos tiene una persona que no trabaja? No tiene ningún derecho. Hay que meterla adentro del sistema para que los tenga.

Proyectos

- ¿A qué proyectos van a apuntar desde Avanza Libertad en el Congreso?

JLE: Creo que el MERCOSUR tiene que ser un simple tratado de libre comercio para que Argentina arme tratados de libre comercio con quien quiera, al estilo Uruguay.

Tenemos que realizar una gran reforma del Estado para eliminar superestructuras, para que se elimine el déficit fiscal y podamos bajar impuestos (la gente no da más de pagar impuestos). En tercer lugar, necesitamos una mega reforma laboral. Tenemos que cambiar todas las leyes laborales porque tenemos 6 millones de trabajadores totalmente precarizados, en negro, sin derecho a medicina, a una jubilación, a un aguinaldo, a una vacación. Esos tres proyectos van a ser claves.

Carolina Píparo: Queremos debatir en profundidad la educación, queremos que sea un servicio esencial. Queremos que los chicos, hasta la Primaria, pasen seis horas en el Colegio y que los dos últimos años de Secundaria sean con vínculo al mundo laboral.

Queremos, obviamente, bajar la edad de imputabilidad, derogar la Ley de Alquileres y que esta sea la última vez que los argentinos -y sobre todos los bonaerenses- votemos de esta manera.

Me parece importante remarcar que ahora no estamos eligiendo quién nos va a gobernar. Tenemos kirchnerismo para dos años más en el país y en Buenos Aires. Lo que estamos eligiendo ahora es qué personas queremos que se paren enfrente de ese gobierno. Por eso me parece importante destacar a candidatos como Elías (Masson) y Noelia (Arévalo) que se involucran de manera tan comprometida.

Entendemos que en cada Concejo Deliberante deben entrar diferentes fuerzas. Queremos en todos los Concejos una explicación clara de los Presupuestos Municipales. Cualquier vecino debería entender en qué se gastan la plata de los impuestos. Y en ese sentido es que apoyamos a candidatos como ellos, que tienen esta idea, esta voluntad y este compromiso realmente loable.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025