20 de octubre de 2020

SERGIO TORRE

SERGIO TORRE . "Queremos escuelas dignas y seguras, parte importante para lograrlo debe provenir del Fondo Educativo"

Así lo expresó el secretario General del SUTEBA en el ámbito local -en diálogo con "Tiempo de Radio"- al brindar detalles acerca de la partida económica proveniente del Gobierno Provincial.

"Lamentablemente son pocos los distritos que utilizan el Fondo Educativo como corresponde. Acá en Azul no lo vemos reflejado y no hay informes oficiales a pesar de que se los ha solicitado", indicó también. De acuerdo con lo señalado por el dirigente gremial: "Desde 2016 hasta hoy, el gobierno de Bertellys recibió 256.770.649 pesos" y en lo que va de 2020 fueron "casi 60 millones de pesos los que llegaron en ese concepto.

Según señaló Sergio Torre, secretario General del SUTEBA en el ámbito local, el Ejecutivo Comunal recibió en lo que va del año casi 60 millones de pesos en concepto de Fondo Educativo.

Lo informó en el marco de una charla con el programa "Tiempo de Radio" (se emite de lunes a viernes de 9.30 a 11.30 por AM 1320 Radio Azul), donde también destacó que esa cifra no se ve reflejada en las escuelas del Partido de Azul.

"No tenemos un informe que explique en qué se ha utilizado"

Según señaló Torre en el inicio de la entrevista con el programa radial que es producción de este matutino, se trata de "un tema que recurrente desde el año 2013, tanto para Azul como para un gran número de distritos de la provincia de Buenos Aires".

"Desde que empezó el Fondo Educativo hasta hoy, hemos logrado conseguir un solo informe por escrito de un Intendente explicando en qué se utilizó la partida provincial ese año. Fue durante el gobierno del Dr. Inza. Fue un informe bastante escueto y se decía que tiraron fuegos artificiales y demás, pero así y todo es el único informe oficial que hemos obtenido hasta el día de hoy. De ahí en adelante, nuca más. Simplemente cuando vos preguntás te dicen que lo usaron para esto, para aquello y para lo otro, peor nada por escrito. Pero la realidad es que el Municipio de Azul ha recibido mucha plata", explicó el dirigente sindical.

En ese sentido, el titular del SUTEBA mencionó que "aproximadamente, desde 2016 hasta hoy, el gobierno de Bertellys recibió 256.770.649 pesos. Eso se puede identificar fácilmente porque son datos que figuran en la página del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires. Esa información está ahí, no es que salió de un repollo".

"Es mucho dinero y no tenemos un informe que explique en qué se ha utilizado. Simplemente se nos ha dicho que lo han usado para la Escuela Agraria, para hacer un techo, para esto y lo otro, pero 256 millones es mucha plata", acotó el sindicalista azuleño.

"Es mucho dinero y se podrían haber realizado muchísimas obras"

Por otro lado, Sergio Torre dio a conocer que en lo que va de 2020, el Municipio recibió en concepto de Fondo Educativo 58.297.255 pesos, "que es mucho dinero y se podrían haber realizado muchísimas obras".

Además, el secretario General del SUTEBA Azul comentó que el 1 de octubre pasado mantuvieron una reunión virtual con el subsecretario de Infraestructura escolar bonaerense, ingeniero Ariel Lambezat, y la directora provincial de Consejos Escolares Marianela Páez.

Allí "pudimos plantear las necesidades de cada distrito, las cuales salen de la UEGD (Unión Educativa de Gestión Distrital), razón por la cual lo único que hicimos fue trasladar lo que allí se trabajó y los informes del Consejo Escolar".

"Antes de asumir en la Provincia, Lambezat fue a secretario de Obras Públicas de Avellaneda, donde se hicieron, en los dos últimos años, 15 escuelas nuevas y se invirtieron sobre el Fondo Educativo, 1.000 millones de pesos. O sea, es un Municipio que lo está utilizando realmente para lo que corresponde. Además, el funcionario nos indicó que en el interior bonaerense el 40 por ciento debe usarse -sí o sí- para la línea municipal hacia adentro en todas las escuelas públicas de la provincia", dijo también.

"Eso hace que el Intendente de Azul tendría que haber utilizado 102.708.259,60 pesos para la escuela pública en el distrito, que también es mucha plata", acotó Torre.

"Una búsqueda constante de respuestas"

En otro tramo de la charla, el titular del SUTEBA Azul recordó que en Azul hay vigente un acta-acuerdo firmada el 11 de mayo de 2018, con motivo de la visita a la ciudad de Gabriel Sánchez Zinny, ex director General de Cultura y Educación de la provincia.

"Ahí se rubricó el compromiso de realizar varias obras, pero hay dos que son emblemáticas, que están a la vista de la gente y que se tenían que hacer con el Fondo Educativo: las fachadas de la Escuela Normal y de la Escuela 17. Ya llegamos casi al final de 2020 y seguimos con los tejidos en el frente de ambos edificios", resaltó en ese contexto, para luego agregar que "es una búsqueda constante de respuestas, de soluciones y fundamentalmente para que se utilice el dinero como se tiene que hacer".

"Creo que para una mayor transparencia, sería interesante que se brinde un informe por escrito. Hay concejales que también están preocupados por el tema, los del Frente de Todos y Claudio Molina del GEN, por ejemplo", expuso el dirigente gremial local.

Asimismo, el titular del SUTEBA Azul rememoró que "en su momento las ediles Cristina Croharé y Maya Vena presentaron un proyecto de Ordenanza que fue vetado por el intendente Inza y que luego fue tratado nuevamente y se aprobó. Era para conformar esa famosa comisión integrada por inspectores, ediles, consejeros escolares, gremios y demás, lo cual nunca se implementó".

"Queremos escuelas dignas y seguras"

Sobre el final de la entrevista, Sergio Torre aseguró que "nosotros seguiremos reclamando por esto, ya que es parte de la educación pública. Queremos escuelas dignas y seguras, y estamos convencidos de que una parte importante para lograr ese objetivo debe provenir del Fondo Educativo".

"Con esos aproximadamente 102.700.000 pesos ya tendríamos las escuelas convertidas en un lujo. Lamentablemente son pocos los distritos que utilizan el Fondo Educativo como corresponde. Acá en Azul no lo vemos reflejado y no hay informes oficiales a pesar de que se los ha solicitado, pero esto ya viene desde 2015", concluyó.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

DEPORTES

DEPORTES. Encuentro Interescolar de Ajedrez

La Comisión de Ajedrez integrada por la Inspección de Enseñanza Primaria. directivos de escuelas primarias del Partido de Azul que dictan clases de ajedrez, el Circulo de Ajedrez de Azul y la Escuela Municipal de Ajedrez de Azul han organizado el Tercer Encuentro Interescolar de Ajedrez Distrital año 2025 donde participarán estudiantes de escuelas primarias, de gestión estatal y privadas, del Partido de Azul.

16 de octubre de 2025

LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN

LE FUE DENEGADA LA EXCARCELACIÓN. Revés judicial para el hombre que lesionó a golpes con un bate a un contratista

Sucedido el miércoles de la semana pasada en la casa de la víctima, que tuvo que ser hospitalizada, ese hecho continúa teniendo al agresor detenido. Sigue acusado de un intento de homicidio, luego de que tampoco prosperara ante el Juez de Garantías que entiende en esta causa penal un pedido para que al imputado le fuera atribuido un delito menos grave.

16 de octubre de 2025

Jornada Cultural "Territorio Salamone"
EL SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

Jornada Cultural "Territorio Salamone"

15 de octubre de 2025

Lo acusan de haber robado una moto y está detenido
TIENE 20 AÑOS

Lo acusan de haber robado una moto y está detenido

15 de octubre de 2025

Culminaron las obras del Centro de Jubilados Lourdes
DÍAS PASADOS

Culminaron las obras del Centro de Jubilados Lourdes

15 de octubre de 2025

Quedan siete lugares por definir
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedan siete lugares por definir

15 de octubre de 2025