25 de julio de 2022

DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL . Ratifican las prisiones preventivas para dos imputados por el delito de "asociación ilícita"

Las medidas de coerción quedaron confirmadas para un joven y una mujer. De acuerdo con lo investigado, ambos formaban parte de una organización delictiva que cometió varias estafas y extorsiones. Tres de los acusados estaban presos en la Unidad 30 de General Alvear cuando aquellos ilícitos se perpetraron. La encausada es pareja del considerado cabecilla de esta banda. Ambos habían sido detenidos en abril pasado en localidades del Gran Buenos Aires.

Señalados como integrantes de una organización delictiva que cometió varias estafas y extorsiones desde la cárcel, la Cámara Penal confirmó la prisión preventiva para dos de los presuntos miembros de esta considerada asociación ilícita que, según lo investigado, uno de los encausados lideró mientras estuvo preso en la Unidad 30 de General Alvear.

Esa investigación tiene cuatro imputados, dos de los cuales habían sido detenidos en abril pasado, durante allanamientos realizados por personal policial en localidades del conurbano bonaerense.

En esos procedimientos una de las arrestadas fue la mujer para quien ahora, en esta segunda instancia, quedó ratificada la vigencia de la medida de coerción por la que continúa privada de la libertad.

Voceros allegados a la instrucción de este sumario penal la habían identificado como Silvia Gabriela Oliver.

De 37 años de edad y oriunda de Florencia Varela, además de ser sindicada como "coautora" del ya referido delito de asociación ilícita continúa siendo considerada "coautora" de dos hechos de estafa y la probable "partícipe secundaria" de un hecho que a escala penal está definido como extorsión.

En tanto, el joven para quien también fue ratificada su prisión preventiva desde la Alzada departamental con asiento en el tercer piso del Palacio de Justicia de Azul se llama Mario Ezequiel Barrios.

De 25 años de edad y oriundo de José C. Paz, estaba preso en la Unidad 30 de General Alvear para cuando se lo imputó en esta causa, que desde la UFI 20 con sede en esa mencionada ciudad y perteneciente al Departamento Judicial Azul lleva adelante el fiscal Cristian Citterio.

La medida de coerción para Barrios quedó confirmada desde la Cámara Penal al continuar siendo considerado "coautor" del ya mencionado delito de asociación ilícita.

Lo resuelto lleva las firmas de los magistrados Carlos Pagliere (h) y Agustín Echevarría. Y este martes que pasó había sido ordenado al ser rechazados por "improcedentes" sendos recursos de apelación que ante la Alzada departamental formularan los defensores oficiales que en esta Investigación Penal Preparatoria patrocinan a ambos encausados: los funcionarios judiciales Adriana Hernández y Gustavo Emiliozzi.

En ese sumario penal por el que siguen privados de la libertad los dos imputados entiende Federico Barberena, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2 con asiento en los tribunales de Azul, quien el pasado 20 de mayo se había pronunciado a favor de convertir a las detenciones de Silvia Gabriela Oliver y Mario Ezequiel Barrios en respectivas prisiones preventivas. Y lo mismo había resuelto en ese entonces el Juez garante con relación a los demás acusados que tiene esta causa, identificados como Luis Esteban Piazza y Roberto Gabriel Grasso.

"Modus operandi"

"Al menos cuatro sujetos -entre los que se encuentran debidamente identificados Grasso, Piazza, Barrios y Oliver- formaban parte de una asociación, poseyendo un acuerdo previo de voluntades, teniendo como finalidad la planificación y realización de delitos -estafas y extorsiones- cuantitativamente indeterminados y con cierto grado de permanencia y estabilidad", escribió el juez Pagliere (h) en lo dispuesto este martes que pasó, al quedar confirmadas las prisiones preventivas para dos de los imputados.

"En el caso en estudio, nos encontramos con varias acciones ilícitas realizadas por el mismo conjunto de personas que conforman el grupo, que tenían como principal objetivo realizar estafas indeterminadas, ya sea mediante el uso de Internet o por vía telefónica, utilizando tarjetas de crédito de terceros fraudulentamente obtenidas por Grasso para llevar a cabo compras no autorizadas por sus titulares, las que eran efectuadas por Piazza y Barrios, y en diferentes ocasiones recibidas por Oliver, dado que los mencionados en primer término se encontraban privados de libertad en la UP 30 del SPB, compartiendo incluso Barrios y Piazza la celda", puede leerse también en lo resuelto.

"El modus operandi utilizado por internos alojados en el Complejo Penitenciario Carcelario N° 30 de General Alvear -quienes poseen teléfonos móviles que cuentan con servicio de Internet- ha consistido en realizar compras online o telefónicas, utilizando tarjetas de terceros ilegalmente obtenidas. A su vez, dichos internos cuentan con la colaboración desde el exterior de otra persona, la cual facilita la consumación de los ilícitos al recibir en su domicilio el producto de las transacciones comerciales previamente realizadas", se explicó con relación a las características que tenían estos hechos.

"Dicha conducta no sólo se ha mantenido a lo largo del tiempo, sino que -además- el conjunto de individuos implicados ha actuado de manera coordinada y con distribución de tareas que se mantuvo incólume: un sujeto, Grasso, aportando los datos de las tarjetas; Piazza y Barrios realizando las operaciones y Oliver recibiendo el producto de las mismas. Todo ello, a los fines de perpetrar las acciones típicas descriptas", se concluyó por parte de dos de los miembros del máximo Tribunal de Alzada departamental.

El dato

Cuando el pasado 18 de abril se hicieron efectivas las detenciones de Oliver y Piazza, en los domicilios del Gran Buenos Aires donde residían policías incautaron varias tarjetas de crédito vencidas, chips de celulares, dos teléfonos móviles y dos notebooks. También habían sido allanadas las celdas que en ese entonces ocupaban en la Unidad 30 los demás encausados, Grasso y Barrios. Esas diligencias finalizaron con los recogimientos de varios teléfonos celulares.

Estafas y extorsiones

De acuerdo con lo investigado, Piazza -que es oriundo de Quilmes y tiene 41 años de edad- es considerado el líder esta organización delictiva. Al igual que su pareja Oliver, había resultado detenido en uno de los allanamientos que en abril pasado realizara personal policial en el conurbano bonaerense.

Según se ha podido determinar también, hasta febrero de este año había estado preso en la Unidad 30 con sede en General Alvear, compartiendo celda con los demás varones coimputados: Barrios y Grasso.

Contando con la participación y complicidad de Oliver, entre todos cometieron las estafas y extorsiones, formando parte de lo que a escala penal es considerada una asociación ilícita que todos ellos integraban.

Un total de seis son los hechos que les atribuyen a los encausados, los cuales se remontan al lapso comprendido entre octubre de 2021 y enero de este año.

Valiéndose de la utilización de teléfonos celulares que los tres varones poseían en el penal alvearense donde estaban presos, en las actuaciones se menciona que el pasado 20 de octubre Piazza logró contactarse por Facebook con un hombre al que intentó extorsionar.

La maniobra incluyó que el presunto líder de esta organización delictiva, a través de un perfil falso, le hiciera creer a la víctima que estaba hablando con una mujer. Y después, con ese hombre intercambió "mensajes e imágenes íntimas".

Posteriormente el delincuente comenzó a enviarle desde su teléfono celular mensajes para extorsionarlo, ocasiones durante las cuales se hacía pasar por un policía y le decía al damnificado que sabía que había estado charlando con una menor, motivo por el cual lo investigaban por grooming.

En ese contexto, le pedía que hiciera una transferencia bancaria por un valor de 50.000 pesos para que esa falsa causa penal que se le había iniciado fuera archivada.

Pero el por entonces convicto no pudo apoderarse del dinero, ya que la víctima se dio cuenta de que estaba siendo engañada.

En la causa penal se señala también que el mismo Piazza, estando todavía preso, entre diciembre del año pasado y enero de 2022 cometió dos episodios más de características similares; aunque sin que tampoco pudiera obtener dinero con esas víctimas a las que también había contactado desde la cárcel por redes sociales.

Diferente había sido lo sucedido, también en diciembre del año anterior, con una cuarta víctima, a quien el supuesto líder de esta organización criminal, repitiendo la referida modalidad delictiva, contactó a través del perfil falso en Facebook de una menor de edad.

Según pudo determinarse posteriormente, engañado ese hombre entregó 70.000 pesos. Dinero que transfirió a cuentas bancarias que estaban a nombre de la concubina de Luis Estaban Piazza: Silvia Gabriela Oliver, la mujer a la que en abril pasado detuvieran y para quien ahora fue confirmada su prisión preventiva.

En tanto, las estafas materia de esta investigación penal sucedieron también cuando los tres varones estaban presos en la Unidad 30 de General Alvear, entre los pasados meses de diciembre y enero.

De acuerdo con lo investigado, los delincuentes utilizaban datos de tarjetas de créditos de los damnificados. Y una vez que los obtenían, haciéndose pasar por ellos compraban diferentes artículos de elevados valores.

A la mercadería, según se ha podido establecer, luego la recibía en su casa -ubicada en Berazategui- Oliver.

Las maniobras delictivas incluían que la mujer para quien hace cinco días fue confirmada su prisión preventiva recibiera en cuentas bancarias que tenía a su nombre dinero obtenido a través de lo que eran las comisiones de estas estafas perpetradas por su pareja y los demás presos.

Según se pudo determinar, una persona había sido estafada en 127.000 pesos con una compra de muebles que fue hecha con su tarjeta de crédito, los cuales después recibiera en su casa la mujer que sigue presa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025