13 de julio de 2023
Así lo expresó ayer el secretario General de ATE Azul en diálogo con EL TIEMPO. Según dio a conocer, la gestión provincial acordó un aumento adicional del 45% a cobrarse en dos tramos, en julio y septiembre. Para ese momento, la suba salarial acumulada llegará al 85% en el año. Además, los tramos y montos de las asignaciones familiares se incrementarán en un 100%.
El secretario General de ATE Azul, Eduardo Bercovich, se refirió ayer, en diálogo con EL TIEMPO, al acuerdo salarial alcanzado para el sector estatal bonaerense.
En ese marco, la administración de Axel Kicillof suscribió un aumento adicional del 45%. Se trata de un incremento que se cobrará en dos tramos, en julio (30%) y septiembre (15%). Para ese momento, el aumento salarial acumulado llegará al 85% en el año. Por otra parte, también se acordó el aumento del 100% de los tramos y montos de las asignaciones familiares.
"Un acuerdo muy importante"
En el inicio de la charla mantenida con este diario, Bercovich señaló que "es un acuerdo muy importante por el que ya veníamos negociando. Es uno de los bastiones que tenemos los estatales de la provincia de Buenos Aires esta gestión, porque no solamente hemos logrado tener diálogo y estar sentados en la paritaria continuamente, sino que también hemos recuperado las dos categorías que nos había dormido María Eugenia Vidal".
En ese sentido, el dirigente local de ATE explicó que "en realidad los trabajadores estatales tenemos que ser recategorizados cada cuatro años. Eso no había sucedido en la gestión de Vidal y con Kicillof hemos logrado recuperar ese derecho que habíamos perdido, más otras dos recategorizaciones más que nos dio el año pasado en la paritaria. "Se trata de cuatro categorías que resultan muy importante para el tema de la jubilación", acotó.
Además, Bercovich consideró: "Es fundamental que en esta paritaria nuevamente va todo al básico, lo cual no sucedía durante la gestión de Vidal".
"Hay una realidad que tiene que ver con que la inflación es muy grande a nivel país y el Gobierno Nacional hasta el momento no ha podido encontrar soluciones. Pero en la provincia de Buenos Aires, quienes estamos nucleados en la 10.430 y la 10.471 -que son los trabajadores profesionales, por ejemplo, del Hospital de Niños- estamos conformes con este incremento. Creemos que es un acuerdo que nos da un poco de oxígeno para llegar a cubrir todos los compromisos", aseveró el titular de ATE Azul, quien luego acotó que "también va a haber una cláusula de revisión en el mes de septiembre y -además- ya está acordada una nueva paritaria para octubre, donde se va a poder negociar de cara a los últimos tres meses del año".
"Estamos llegando a un 85% acumulado al mes de septiembre"
Por otro lado, Bercovich hizo hincapié en que, "obviamente que vamos a estar atentos a los porcentajes inflacionarios. Se prevé que será de alrededor de un 7% para el mes de junio. Entonces, en los primeros seis meses del año sería de casi un 50%. En ese marco, los trabajadores estatales bonaerenses estamos llegando a un 85% acumulado al mes de septiembre".
De esa manera, añadió, "estamos ganándole por unos puntos a la inflación. Está más que claro que nos gustaría recuperar todo lo que se perdió en la gestión de Vidal. En ese momento quedamos más de 30 puntos por debajo, ya que teníamos paritarias de un 18% en tres cuotas cuando había una inflación del 45% anual". Ante lo señalado anteriormente, el dirigente gremial local apuntó que "venimos tratando de paliar todo lo que sucedió durante esa gestión, sobre todo con el desguace que hubo en distintos sectores, como en Niñez y Adolescencia con el famoso retiro voluntario que nos sacó casi el 45% del plantel total".
"Nosotros éramos alrededor de 5.000 trabajadores en Niñez y Adolescencia y hoy no llegamos a los 3.000. Eso implica, por ejemplo, que no tengamos un cuadro suplente de trabajadores, como sí lo hay en Salud y Educación, que cuando se enferma un trabajador es reemplazado durante el tiempo de licencia", indicó.
Asimismo Bercovich destacó que "esto quiere decir que se vaciaron las instituciones y tenemos que esperar que el compañero se recupere y que vuelva a hacer las guardias para cubrir el uno a uno. Eso es una deficiencia claramente".
A su vez, el secretario General de ATE Azul dio a conocer que "le hemos planteado al Gobierno Provincial hacer un estatuto propio para el sector de Niñez, porque estamos enmarcados en la 10.430, que es una ley que tiene 40 años y que no preveía muchísimas cuestiones que estamos viviendo actualmente en el día a día". "Por eso necesitamos tener un estatuto y un convenio colectivo propio para el sector; que pueda haber un perfil del trabajador, que pueda haber suplentes, para que en el momento en el cual haya jubilaciones o renuncias, ya conozcamos el perfil de las personas para poder trabajar en las instituciones de Niñez y Adolescencia. Queremos que el recurso humano esté capacitado", expresó el gremialista local.
En el final de la charla con este matutino, Eduardo Bercovich manifestó que "realmente es muy favorable esta paritaria para el trabajador estatal bonaerense".
"Creemos que hay que seguir trabajando y lo que más nos interesa es que lleguen las recategorizaciones en tiempo y forma, que podamos cambiar el estatuto y que podamos tener negociaciones colectivas", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Permanecía en la Sala de Emergencias del Pintos. Hoy por la tarde sufrió un traumatismo en la cabeza cuando conducía una bicicleta que chocó con un auto, en Roca y Rauch. El pasado sábado, estando en el hospital donde ahora se encuentra internado, había sido aprehendido. Aquel día quiso agredir a personal del nosocomio y se enfrentó con policías que intervinieron en su arresto.
17 de marzo de 2025
17 de marzo de 2025
17 de marzo de 2025
El Jardín Maternal "De Paula" (ex centro clandestino de detención) será el epicentro para la actividad que comenzará a las 18 en el marco de la vigilia previa al acto del día 24.
17 de marzo de 2025