2 de junio de 2023

DURANTE UNA MOVILIZACIÓN DE LA QUE PARTICIPÓ CHILLAR

DURANTE UNA MOVILIZACIÓN DE LA QUE PARTICIPÓ CHILLAR . Reclaman al gobernador Kicillof que ayude a los autonomistas a impulsar los reclamos

Los referentes del nucleamiento autonomista de la provincia de Buenos Aires entregaron un petitorio dirigido el mandatario bonaerense. Se exponen las necesidades de las localidades que buscan la independencia de sus distritos de cabecera. "Esperamos ahora tener alguna respuesta satisfactoria", dijo a EL TIEMPO Alejandro Santopietro. Desde Chillar, en tanto, se iniciaron los pedidos ante al Concejo Deliberante para acceder a información del municipio azuleño.

Los representantes de los movimientos autonomistas nucleados en la Asociación Provincial para el Reconocimiento de Nuevos Municipios se concentraron frente al Congreso de la Nación y marcharon luego hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en donde se entregó un petitorio conjunto en la delegación bonaerense ubicada en suelo porteño.

De esta actividad, realizada el miércoles al mediodía, participó una delegación de Chillar, en representación del nucleamiento vecinal autonomista de esa localidad.

Estuvieron presentes, entre otros, los representantes de los movimientos autonomistas de Presidente Derqui, Gerli, Darregueira, Chillar, Bánfield, Jáuregui, Altos del Tránsito (Longchamps, Glew y Ministro Rivadavia), Altos Verdes (Norberto de la Riestra, Ernestina y Pedernales).

Alejandro Santopietro, vicepresidente de la Asociación para el Reconocimiento de Nuevos Municipios, dijo ayer a EL TIEMPO que "nos movilizamos hacia el Congreso de la Nación y desde allí fuimos a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, donde entregamos un petitorio de reclamo, dirigido al gobernador [Axel] Kicillof".

Señaló, en ese sentido, que "hicimos la movilización pacíficamente y cumplimos con la tarea de dar a conocer nuestro reclamo en Buenos Aires, porque si no es como que no nos escuchan".

Santopietro expresó que "esperamos ahora tener alguna respuesta satisfactoria, en el sentido que empiecen a hablar, tratar y discutir en las reuniones políticas".

El petitorio a Kicillof

En tanto, en el petitorio dirigido al mandatario bonaerense -documento al cual tuvo acceso EL TIEMPO- se solicita "una reunión para ponerlo en conocimiento de nuestro histórico reclamo".

Se indica que "nuestra asociación representa a más de 60 pueblos, ciudades y localidades de toda la provincia que, por intermedio de sus respectivas agrupaciones 'por autonomía', conformadas mayoritariamente por vecinos autoconvocados, expresan la voluntad de su comunidad al autogobierno y la propia administración de los recursos propios y coparticipables que le corresponderían. Esto significa separarnos de nuestros respectivos municipios de origen y poder ser reconocidos como nuevos municipios, con nuestras propias autoridades electas y administración municipal".

También se puntualiza que "encontramos que el régimen municipal provincial actual de 'municipio-partido' genera asimetrías insoslayables entre las ciudades cabecera y el resto de las localidades que conforman un municipio. Generalmente las primeras absorben los recursos de todo el distrito y dejan huérfanas de inversiones en obras y servicios a las demás comunidades que se supone debe gobernar. Esto genera un sistema excluyente, desigual y discriminatorio hacia las localidades periféricas, configurando un panorama sociopolítico y económico de vecinos de primera, segunda y hasta tercera categoría. Los vecinos de las cabeceras de partido gozan de los beneficios de contar con los servicios y obras públicas que el municipio les proporciona. No sucede lo mismo en el resto de las localidades, donde las carencias son de todo tipo: desinversión en obras de agua corriente y cloacas, falta de asfaltos y luminarias, basurales a cielo abierto, caos vehicular, falta de controles municipales de toda índole, etc., sólo por mencionar algunas".

Finalmente, se plantea que "las agrupaciones integradas en nuestra asociación han documentado los fundamentos legales y socioeconómicos que respaldan nuestros reclamos. También tenemos nuestros proyectos legislativos de reconocimiento presentado en la Legislatura bonaerense a la espera de su tratamiento. Necesitamos que nos ayude a impulsarlos. Sin más, esperamos poder contar con su apoyo y que nos reciba pronto".

El documento lleva las firmas del presidente de la Asociación para el Reconocimiento de Nuevos Municipios de PBA, Patricio Pro, del vicepresidente Alejandro Santopietro, y del secretario Rolando Mansilla.

Patricio Pro, presidente de la Asociación para el Reconocimiento de Nuevos Municipios, expresó que "sabemos que la tenemos muy complicada por el poder que tienen los intendentes. Son el principal factor de poder de la provincia que obstaculizan el reclamo de que nuestras comunidades sean reconocidas, pero vamos generando un consenso en diferentes espacios y sabemos que se va a convertir algún día en una realidad".

Desde la Asociación para el Reconocimiento de Nuevos Municipios bonaerenses se afirmó que "hay que reformular completamente el régimen municipal como hizo Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Río Negro".

Acceso a la información

Por otra parte, desde el nucleamiento autonomista de Chillar se presentó, ante el Concejo Deliberante de Azul, el pedido formal para que se promueva la legislación necesaria sobre el libre acceso a la información del Estado municipal.

La nota lleva las firmas del presidente de la Asociación por la Autonomía de Chillar y zona rural de influencia y creación del Municipio de Chillar, Iván Lupori, las del vicepresidente José Hiriart y la secretaria Betina Ferreira.

Se entregaron copias dirigidas a la presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini, y a los presidentes de cada uno de los bloques que componen el cuerpo deliberativo.

Tal cual lo acordado en la reunión que los concejales mantuvieron con los autonomistas de Chillar, en esa localidad, el pasado 2 de mayo, mediante la nota de referencia solicitan que se "gestione y promueva en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante de Azul, la creación de las herramientas que nos permitan y faciliten el acceso a la información necesaria en los distintos ámbitos municipales, para la realización de un estudio de sustentabilidad económica y territorial a cargo de la Unicen, Facultad de Ciencias Económicas de Tandil, cuyo objeto es evaluar la creación del Municipio de Chillar".

Se aguarda, entonces, que en una próxima sesión del legislativo local se presente el correspondiente proyecto, en el marco del proceso de autonomía municipal iniciado desde la localidad de Chillar.


LOCALES

LOCALES. Caso de rabia en murciélago y aplicación del protocolo de prevención

El Municipio de Azul informa que dada la aparición de un caso positivo de rabia en murciélago en 1º de Mayo al 400, se activó el protocolo que se aplica en estas situaciones.

6 de noviembre de 2025

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52 MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

En la Cámara Penal terminó siendo rechazado un recurso de apelación que había formulado su abogada defensora para que la imputada recuperara la libertad. Ese mismo pedido había sido denegado a principios del mes pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.

5 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

mask

EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE . Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

mask
Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025


LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

mask

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA. Procedimiento antidrogas: identificaron al hombre aprehendido el pasado jueves en Azul

mask
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025