23 de agosto de 2022

UN PROYECTO QUE TRATARÁ HOY EL CONCEJO DELIBERANTE

UN PROYECTO QUE TRATARÁ HOY EL CONCEJO DELIBERANTE . Reclaman al municipio que adhiera a la ley sobre declaraciones juradas patrimoniales

Si bien la ordenanza es de 2019, el Ejecutivo aún no procedió a su reglamentación. Verónica Crisafulli (Juntos-GEN) elaboró una iniciativa que tendrá tratamiento en la sesión de esta tarde en el Concejo Deliberante. "Se pensó como una herramienta, como política pública de prevención y control de la corrupción", afirmó la edil.

La ley provincial N° 15.000 regula el sistema de declaraciones juradas patrimoniales de funcionarios y agentes del sector público en territorio bonaerense, pero aún desde Azul no se ha adherido a la misma. Si bien existe una ordenanza desde 2019 en nuestra ciudad, aún no ha sido reglamentada por el Ejecutivo, por lo que ese es precisamente el eje de un proyecto que será tratado en la sesión de hoy del Concejo Deliberante.

La concejal Verónica Crisafulli (bloque Juntos-GEN) explicó a EL TIEMPO, que, para la sesión de esta tarde, "estaremos presentando desde nuestro bloque el proyecto en el que requerimos la pronta reglamentación de la ordenanza mediante la cual se pretende la adhesión del municipio de Azul a la ley provincial 15.000, que es la que regula el sistema de declaraciones juradas patrimoniales", que involucra tanto a funcionarios y agentes del Departamento Ejecutivo como a los del Legislativo.

Destacó que "esto se pensó como una herramienta, como política pública de prevención y control de la corrupción". Y añadió: "En ese sentido, con el fin de garantizar confianza, credibilidad; ya que bien sabemos en los últimos tiempos todo lo que hace a la planta política, ya sea de los municipios, de los gobiernos provinciales y nacionales, ha ido perdiendo credibilidad y confianza en la sociedad toda".

En ese contexto, destacó Crisafulli que "se propone esta herramienta, que es la ordenanza del 2019, que fue aprobada por unanimidad y que el Ejecutivo contó con 120 días para poder reglamentarla y aún no se ha hecho efectiva".

Transparencia como objetivo

"Esta ordenanza -explicó Crisafulli- viene a sumarse como una herramienta tangible de transparencia. La información que brinda el funcionario público, ya sea del Ejecutivo o del Legislativo, que brinde en cuanto a su patrimonio al inicio del ejercicio de esa función pública, se puede luego confrontar con los bienes y patrimonio que cuente al finalizar la misma".

En el proyecto se indica que esta ley provincial, "en su artículo 19 invita a los municipios a que adhieran a la misma".

Para la edil, "la consolidación y el fortalecimiento del sistema democrático requieren de la aplicación de políticas de prevención y control de la corrupción".

Es en ese contexto, entonces, que "la declaración jurada patrimonial se presenta como una herramienta esencial para disuadir comportamientos contrarios a la ética que pudieran cometer las personas que ejercen una función pública".

Se indica, además que "la fiscalización de la función pública mediante la participación ciudadana promueve la responsabilidad de los dirigentes, evitando el avance de la pérdida de confianza y credibilidad de los mismos".

Recuerda, por otro lado, que "la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, a las que la República Argentina adhiere" a través de legislación específica, "promueven la transparencia, el accedo a la información pública y la participación de la sociedad civil en la lucha contra la corrupción".

En el proyecto de Resolución, Crisafulli puntualiza que "este Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la ordenanza 4363/2019 que adhiere a la ley provincial 15.000 que regula" el sistema de declaraciones juradas patrimoniales.

Menciona la edil que, en dicha ordenanza se plantea en el artículo 4° que se instruya "al Departamento Ejecutivo -en orden a lo dispuesto en el artículo 17° de la Ley 15.000- para que dentro de los ciento veinte días de entrada en vigencia de la presente ordenanza [se] proceda a su reglamentación, designando la autoridad de aplicación de la misma; como así también se instrumenten los mecanismos necesarios a fin de hacer efectivo el sistema de declaraciones juradas patrimoniales del municipio y afectando las partidas presupuestarias necesarias a tal efecto".

Plazo vencido

A través de un proyecto de su proyecto de Resolución, Crisafulli requiere "al intendente del Partido de Azul y por su intermedio a quien corresponda, la pronta reglamentación de la Ordenanza 4363/2019 que adhiere a la Ley Provincial 15000 que regula el sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales de funcionarios y agentes" del ámbito público.

Del mismo modo, encomienda al jefe comunal que "informe sobre las dificultades, si las hubiera, para reglamentan la Ordenanza 4363/2019 dado el vencimiento del plazo establecido para tal fin: 120 días".

Cabe aclarar que, en cuanto "al informe de Transparencia Fiscal Municipal, el Municipio de Azul se encuentra en una calificación de medio cumplimiento de acuerdo a la información que sube en la página web".

Crisafulli, en su entrevista con este diario, destacó que "creo que es un paso significativo para garantizar transparencia, para recuperar credibilidad y, además, es un gesto que viene a demostrar el compromiso genuino de quienes nos sumamos con la simple intención de ser un canal de servicio a la comunidad, de acceso a todos sus derechos, y creo que sería muy importante que el Departamento Ejecutivo reglamente esta ordenanza. Y principalmente aquellos funcionarios o concejales que cumplen funciones en el Partido de Azul y no son residentes ciudadanos azuleños, tengamos la oportunidad de visualizar sus declaraciones juradas patrimoniales al inicio y confrontarlas con sus bienes cuando dejan sus funciones".

La edil finalizó conceptualizando que "creo que la sociedad merece mínimamente de estos gestos de reivindicación del vínculo política y ciudadanía".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025