27 de noviembre de 2023
El mandatario detalló que fue conformado con "recursos" que su administración fue "ahorrando año tras año y solo se podrá usar en situaciones extraordinarias".
A pocos días de dejar su cargo tras ocho años de gestión, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, comunicó este domingo la creación de un fondo anticíclico de 350 millones de dólares para afrontar gastos generados por "situaciones extraordinarias" como, por ejemplo, catástrofes, desastres ambientales, emergencias sociales, sanitarias y/o económicas.
"Lo hicimos para que todos los porteños estemos cubiertos ante cualquier emergencia", explicó Rodríguez Larreta en un video que difundió por medio de su cuenta personal en la red social X.
El mandatario detalló que el fondo anticíclico fue conformado con "recursos" que su administración fue "ahorrando año tras año y solo se podrá usar en situaciones extraordinarias".
En esos casos citó como ejemplo "crisis económicas que compliquen el funcionamiento de los servicios, o crisis sanitarias como el Covid-19, o alguna emergencia hídrica o climática, en situaciones extraordinarias". El objetivo de la medida, indicó Rodríguez Larreta, es que los porteños estén "bien cubiertos ante cualquier emergencia".
El dinero contemplado en el fondo anticíclico también podrá ser utilizado para financiar gastos operativos cuando se haya registrado una variación de los ingresos tributarios y pagar servicios de la deuda pública si se tratan de vencimientos de títulos cuyo plazo no supere los 90 días.
Rodríguez Larreta dejará de ejercer la Jefatura de Gobierno porteño el próximo 7 de diciembre, cuando oficialmente lo sucederá Jorge Macri, electo al frente de la capital del país en las elecciones del pasado 22 de octubre. (DIB) ACR
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025