5 de octubre de 2019

CACHARI

CACHARI. "Sabemos las prioridades que vamos a tener: salud, educación y empleo"

Axel Kicillof, candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, estuvo ayer en Cacharí. El postulante a la gobernación de la provincia visitó la vecina localidad y realizó diferentes actividades. Recorrió  la escuela albergue, se reunió con vecinos para dialogar acerca de diferentes cuestiones de interés para los cacharienses y encabezó un almuerzo con referentes de diferentes sectores.



Kicillof estuvo acompañado en la oportunidad por el candidato a Intendente de Azul, Nelson Sombra; los concejales María Inés Laurini y Nicolás Cartolano; integrantes de la lista que participará de las elecciones del 27 del corriente mes; los jefe comunales de Tapalqué y Benito Juárez, Gustavo Cocconi y Julio César Marini respectivamente; los aspirantes a conducir los municipios de Las Flores, Rauch y General Alvear, Alberto Gelené, Marisol Jodor y Aldo Sivero; y el diputado provincial César Valicenti, entre otros.     



La de ayer fue la tercera visita de Kicillof al Partido de Azul en tres años y medio. “Estoy muy contento por estar acá y por estar acompañando al candidato del Frente de Todos, de la unidad, a Nelson Sombra”, comenzó diciendo quien aspira a conducir los destinos de la provincia de Buenos Aires. 

  

“No vengo a prometerles sino a proponerles”



Por otro lado, Kicillof expresó que “no vengo con promesas electorales. No vengo a decir que en el gobierno que viene, si nos eligen, vamos a recuperar la identidad de la provincia a modo de promesa. Lo que sí digo es que deberíamos recuperar la identidad de la provincia a modo de proyecto. No vengo a prometerles sino a proponerles”.  



“No voy a hablarles de economía, porque como fui ministro parece ser que ese debería ser el núcleo de todo. Quiero hablar de otras cosas, de la autoestima de la provincia de Buenos Aires por ejemplo. Un jujeño lo primero que te dice es ‘yo soy jujeño’, pero acá te dicen ‘yo soy de Azul, o de Cacharí, o de Las Flores o de Tapalqué’. Eso está muy bien y no hay nada para reprochar, pero deberíamos tener un techo común, un paraguas común, que es una provincia de Buenos Aires recuperada”, comentó el candidato a gobernador del espacio que postula a Alberto Fernández y Cristina Fernández como aspirantes a presidente y vicepresidente de la Nación.    



En idéntico sentido, Kicillof apuntó que “para recuperar la identidad de la provincia de Buenos Aires no hay que desdibujar a cada pueblo, ciudad o municipio. Es al revés, hay que rescatar y resaltar a cada uno de los rincones del territorio bonaerense para que a través de ese proceso de construcción se consiga una identidad común”.



“Eso implica tomar decisiones e implementar todas las medidas posibles para integrar la provincia desde lo productivo, buscando lazos, conexiones, vínculos, sinergias, para que el campo alimente a la industria y la industria al campo”, agregó.    



Para eso, según dijo Kicillof, “hay que trabajar en las necesidades de las comunidades, porque en las recorridas te dicen que falta una escuela técnica, razón por la cual los pibes no tienen la posibilidad de quedarse a estudiar en sus localidades; si no hay fuentes de trabajo se tienen que ir; si no hay conectividad o acceso a la energía; si no hay caminos; si no hay infraestructura; lo que se está haciendo -a través de la inacción o de la indiferencia- es fomentar esa situación que hace que la provincia se haga inviable, porque se vuelve superpoblada en un lado y despoblada en otro, faltan oportunidades, igualdad y contención social”.



“Para dar vuelta estructuralmente la historia de la provincia una de las cosas que hay que asegurarse es que en cada uno de los pueblos, de las ciudades, de los municipios se pueda nacer, vivir, trabajar, estudiar y que cada familia que lo desea pueda radicarse en el lugar en el cual nació”, manifestó también.     



“Han endeudado la provincia de Buenos Aires”



En otro tramo de su discurso, Kicillof señaló que cuando le preguntan cómo va a encontrar la provincia de Buenos Aires en caso de ganar las elecciones, él responde que lo desconoce, en razón de que la gobernadora María Eugenia Vidal “no publica los números; no publica la Ejecución Presupuestaria, que siempre se venía publicando. Siempre”.  



“Y no lo publican porque las informaciones que tenemos es que faltan entre 50.000 y 80.000 millones de pesos para cerrar el año. También está la deuda. Han endeudado la provincia de Buenos Aires como lo hicieron con la Nación. Es una deuda en dólares, de corto plazo. Por eso no sabemos cómo vamos a encontrar la provincia”, añadió.       



“Resolver los problemas de la gente”



Sobre el final de su alocución, Kicillof hizo hincapié en que “sí sabemos que ha habido muchísima insensibilidad. No puede pasar que cuando cierran empresas, cuando hay dificultades -aún sin instrumentos-, a quienes gobiernan no les importe”.



“Gobernar es dar soluciones y resolver problemas. Los recursos pueden ser más grandes o más chicos, pero debemos tener un gobernador en la provincia de Buenos Aires y un intendente en la ciudad de Azul, como Nelson Sombra, que se dedique -con lo que tenga y cómo pueda- a resolver los problemas de la gente”, subrayó.



Por último, el candidato a gobernador del Frente de Todos dejó en claro que “no sabemos con qué nos vamos a encontrar pero sabemos las prioridades que vamos a tener: salud, educación, empleo. Nos vamos a dedicar a eso, que es lo que faltó durante estos años”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO

ESTE SÁBADO Y DOMINGO . Arlequino vuelve a hacer reír a Azul

El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.

2 de julio de 2025

Turf Turf

Turf. Quedó conformado el programa para la séptima del año

Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.

2 de julio de 2025

SE VIENE LO MEJOR DE LA 'BOCHA' . Azuleños jugarán el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey

mask
El STMA repudió la intimidación a Pilar   Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho
A TRAVÉS DE UNA NOTA QUE INGRESÓ AL CONCEJO

El STMA repudió la intimidación a Pilar Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho

2 de julio de 2025

Paso en Azul un 2 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

//