2 de mayo de 2023

. San Pedro: hallaron parte del brazo fosilizado de un "joven" Lestodonte

Este animal fue uno de los perezosos terrestres más grandes que habitaron Argentina y Uruguay, pudiendo alcanzar los 4 metros de largo en su tamaño adulto.

Parte del brazo de un ejemplar de corta edad de un Lestodonte (Lestodon armatus), un género de perezoso gigante que vivió en la región durante el Pleistoceno, hace unos 200.000 años, fue hallado y recuperado por el Grupo Conservacionista de Fósiles, equipo del Museo Paleontológico de San Pedro.

La pieza fosilizada fue descubierta en el yacimiento de Campo Spósito, a 8 kilómetros de San Pedro, por el equipo del Museo Paleontológico "Fray Manuel de Torres", junto a restos de otros mamíferos extintos, cuyos huesos quedaron preservados en lo que fue el lecho de un río prehistórico, durante la edad Bonaerense. La mecánica del lugar ha permitido la preservación de las piezas óseas, brindando la posibilidad de estudiar un conjunto importante de especies cuya vida se desarrolló hace miles de años atrás.

En un comunicado, el Grupo Conservacionista de Fósiles, dio detalles del hallazgo: "El húmero de un Lestodonte adulto mide entre 50 y 60 cm de largo, mientras que el hueso fósil hallado en San Pedro mide tan sólo 33 centímetros. Si se tiene en cuenta que un adulto de este género medía cerca de cuatro metros de largo y unos dos metros de altura a la cruz, el 'jovencito' descubierto debió haber andado en el orden de los 2 a 2,50 metros de longitud y alrededor de los 1,20 metros de alto".

Estos animales tenían brazos poderosos, con fuertes garras y potente musculatura. Sus garras no sólo le servían para enganchar ramas y hojas de las que se alimentaban, sino que eran su principal arma de defensa. Se han hallado ejemplares con uñas de hasta 25 centímetros de longitud.

En el caso de esta cría, su húmero no conservó el cóndilo proximal, es decir la cabeza que articula con el omóplato o escápula, justamente por la corta edad del ejemplar y el hecho de que siendo joven, ese cóndilo aún no estaba soldado al resto del húmero.

Este es un hallazgo sumamente valioso, ya que al tratarse de un animal en pleno desarrollo corporal permitirá, en futuros estudios, conocer detalles sobre el ritmo de crecimiento de estos grandes mamíferos herbívoros".

El Dr. Luciano Brambilla, del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario y colaborador del Museo Paleontológico de San Pedro, señaló que "se puede determinar que se trataba de un animal juvenil en pleno desarrollo" y añadió que "aunque no era un recién nacido, aún le quedaba mucho por crecer y desarrollarse".

Este animal, el Lestodon, "era uno de los perezosos terrestres más grandes que habitaron Argentina y Uruguay, pudiendo alcanzar los 4 metros de largo en su tamaño adulto, con un húmero de aproximadamente 60 centímetros de largo", indicó Bambilla, y señaló que "el fósil hallado en San Pedro mide aproximadamente la mitad de esta talla".

Además, según aseveró el especialista, "se cree que Lestodon estaba posiblemente asociado a una vida relacionada a los cuerpos de agua y los estudios más recientes han identificado posibles diferencias entre los adultos machos y las hembras de esta especie extinta, por lo tanto, es importante conocer los estados intermedios de desarrollo para poder seguir ampliando el conocimiento sobre ella". (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025