5 de mayo de 2025

AJEDREZ

AJEDREZ . Santiago Poljak ganó el campeonato de "rápidos"

Al cabo de los cuatro torneos de esa modalidad disputados en abril, obtuvo el primer lugar. Luego clasificaron Jorge Baldini y Jorge Burgos.

Santiago Poljak, el fuerte jugador del Círculo de Ajedrez de Azul, fue el más ganador de los cuatro torneos "rápidos" que se disputaron en el mes de abril pasado.

Los "pimpones" tuvieron distintos regímenes de juego, que fueron desde 12 minutos más 7 segundos por jugador, 10' + 5", 7' + 3" y 5' + 2", los que se desarrollaron en la sede de la institución, en la calle 9 de Julio 811, los días martes y jueves.

Las primeras posiciones quedaron de la siguiente manera: 1° Santiago Poljak 15 ptos., 2° Jorge Baldini 10 ptos., 3° Jorge Burgos 8 ptos., 4° Luciano Laborde 7 ptos., 5° Felipe Cellario 6 puntos.

Torneo por equipos

Por otra parte, la Subcomisión de Torneos se encuentra abocada a la organización del certamen por equipos que dará comienzo en los próximos días. Al respecto se informó que está abierta la inscripción y que cada equipo tendrá dos integrantes, siendo el régimen de juego de 20 minutos más 10 segundos por jugador, por Sistema Suizo a cinco rondas. En próximas ediciones se informará la fecha de inicio de la actividad.

Continúa el Curso básico de Ajedrez

En otro orden de cosas, en la sede del club sigue desarrollándose el Curso Básico de Ajedrez, cuyo dictado se inició el pasado 7 de abril y está a cargo del instructor Santiago Poljak. La capacitación -se lleva a cabo los lunes (teórico) y miércoles (práctico) a partir de las 19-, está transitando por su cuarta semana de las seis que tiene de duración y a la que asisten diez alumnos.

Los temas que se abordan en el curso son: 1. Movimientos de las piezas. Reglas generales del juego: El jaque, el jaque mate, movimientos impresionantes. El desarrollo: Casillas naturales, tiempo, espacio. Esquemas básicos de desarrollo. 2. Mates elementales: mate de rey y dama, mate de dos torres, mate de rey y torre. Mates en el medio juego: Mate del pasillo. 3. Notación ajedrecística: Sistema algebraico. 4. Finales de reyes y peones. Regla de la oposición. Rey y peón contra rey. 5. Notación ajedrecística: Sistema descriptivo. 6. Introducción a las aperturas. Apertura Italiana. Manejo del reloj de ajedrez. Partida de torneo.

Análisis de partidas

El pasado viernes 25 de abril se llevó adelante un Taller de análisis de partidas, coordinado por Santiago Poljak y al final del mismo los asistentes compartieron una comida.


Jorge Baldini (izquierda) con 10 puntos fue segundo, en tanto que Luciano Laborde finalizó cuarto con 7.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. ARBA reglamentó las exenciones impositivas para damnificados por las inundaciones

La Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) publicó en el Boletín Oficial la reglamentación que efectiviza el paquete de beneficios fiscales dispuesto por el gobierno de Axel Kicillof para acompañar a contribuyentes bahienses afectados por las recientes inundaciones.

5 de mayo de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Turf: se conocieron los inscriptos para la cuarta del año

La cuarta reunión del año ya tiene a sus inscriptos. Un total de 167 caballos pura sangre están en condiciones que participar en las carreras que se realizarán, el próximo domingo, en el circo hípico local y contará, como es habitual, con la organización del Jockey Club Azul.

5 de mayo de 2025

POR INCUMPLIMIENTOS, LE RESCINDIERON UN CONTRATO EN OTRO DISTRITO . Piden informes al Ejecutivo por una empresa que licitó obras de bacheo en esta ciudad

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 5 de mayo

mask
//