31 de agosto de 2022

EN AZUL LA MEDIDA ALCANZA A 120 PERSONAS

EN AZUL LA MEDIDA ALCANZA A 120 PERSONAS . Se anunció la continuidad laboral de los trabajadores de los vacunatorios

Así se lo dio a conocer ayer durante una conferencia de prensa desarrollada en la sede de ATE. Los encargados de brindar detalles acerca de la temática fueron Vanina Zurita, dirigente de esa organización gremial, y Lucas García, quien será el delegado del sector en la región. Si bien en principio se le dará continuidad al sistema de becas, desde el sindicato se gestionará para avanzar hasta logra la definitiva estabilidad.

En el marco de una conferencia de prensa realizada en la sede de la Seccional Azul de ATE, se anunció en horas de la mañana de ayer la continuidad laboral de quienes desempeñan tareas en los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires. Según se informó, en esta ciudad son 120 las personas alcanzadas por esta medida y 1600 en todo el territorio bonaerense. Brindaron detalles acerca de esta temática la dirigente de ese gremio Vanina Zurita y Lucas García, quien será el primer delegado de los trabajadores de los vacunatorios en la provincia, ya que esta seccional es la que dio el puntapié inicial en lo que tiene que ver con organizarse en este contexto.

Entre otras cuestiones también se destacó el rol fundamental que llevaron a cabo quienes desarrollaron labores en estos dispositivos sanitarios durante la pandemia, en el marco de la campaña de inoculación contra el Covid-19.

"Se refuerza y se fortalece el sistema de salud"

En principio Zurita informó que fue el sábado pasado -durante una jornada realizada en la sede Burzaco de la organización sindical de la cual forma parte-, cuando el gobernador Axel Kicillof anunció la continuidad laboral de los trabajadores de los vacunatorios bonaerenses.

"Es un anuncio más que importante en principio -obviamente- para nuestros compañeros, pero también lo es para la comunidad en general", ya que con esta decisión del Ejecutivo provincial se "refuerza y se fortalece el sistema de salud, y en definitiva el receptor de esas políticas públicas es el pueblo".

Asimismo, la sindicalista azuleña remarcó que "este camino lleva a mejorar los derechos de los trabajadores". "Si bien en principio se da la continuidad de las becas, nosotros les proponemos la organización dentro de ATE para avanzar en esta situación y con el paso del tiempo empezar a resolver cuestiones relacionadas con la discusión salarial, las condiciones de trabajo, la capacitación y la formación, para finalmente ir por la estabilidad laboral", subrayó.

"No sobran trabajadores"

Por otro lado, Zurita comentó que el sistema de becas generalmente se extiende por un año en todos los ámbitos del Estado. "Nosotros aspiramos, como ha sucedido en otras oportunidades, a poder continuar y pelear por la estabilidad laboral de los compañeros", añadió la dirigente de ATE, para luego recordar que "en su momento los trabajadores de limpieza y de vigilancia de los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires ingresaban con una tercerizada. Luego de una lucha que llevó adelante nuestra organización, pasaron a ser planta permanente".

De igual forma, Zurita hizo alusión al "papel fundamental que desempeñaron estos compañeros y compañeras durante la campaña de vacunación en la provincia de Buenos Aires". Posteriormente también consideró que "no sobran trabajadores", como se intenta instalar desde diferentes sectores políticos y de poder.

"Lo que hay que hacer es afianzar las políticas públicas, porque la pandemia nos hizo ver que es necesario un Estado presente, que los trabajadores son totalmente fundamentales para llevar adelante este engranaje y que -es evidente- que no sobra nadie", afirmó.

Además, la dirigente de ATE señaló que estos trabajadores pueden ser reubicados en otras dependencias. "Uno de los lugares de los que se habló puede ser el IPS, y otro el Ministerio de Relaciones con la Comunidad. La Provincia ha venido demostrando que en el área de salud ha iniciado un camino trascendental, no sólo con la incorporación de trabajadores y trabajadoras cuando inició la pandemia, sino también con este tipo de decisiones, que tienden a fortalecer esa idea", expuso.

"Para nosotros fue realmente un alivio"

Al ser consultada acerca de si se habían regularizado los pagos a los trabajadores de los vacunatorios, Zurita respondió que "ellos vienen cobrando. Hay algunos compañeros que por alguna cuestión no lo han hecho, razón por la cual ya hemos canalizado esa demanda en el área que corresponde".

Por su parte, Lucas García manifestó que "cuando escuchamos al Gobernador decir que había una continuidad para nosotros, fue realmente un alivio".

"Para todos los que nos desempeñamos en los vacunatorios poder tener estabilidad laboral es verdaderamente muy importante", apuntó también.

"Son 120 trabajadores en Azul y 1600 en toda la provincia"

Sobre el final de la charla con los medios locales, Zurita dijo que "en Azul son 120 los compañeros alcanzados por esta decisión. Y 1600 en toda la provincia de Buenos Aires".

Además, "el gobernador realizó este anuncio en un espacio como el nuestro, en lo que es ATE, lo que representa toda una señal que tiene que ver con la organización de los trabajadores", mencionó también la dirigente gremial azuleña. Por último, Zurita afirmó que "se vienen tiempos complejos en los cuales creemos que el movimiento obrero no sólo tiene que estar organizado sino también movilizado". "Nosotros, con Lucas (García), tenemos la tarea de organizar la seccional y también la región. Ese es el compromiso que asumimos ante nuestro sindicato", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025